Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Herramientas Digitales y Didácticas

jaime arias

Created on August 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Misión 1.De los organizadores gráficos a las presentaciones multimedias

Carlos AldanaJaime Arias Johana Hernández

Herramientas Digitales y Didácticas

EMPEZAR >

>

>

Permiten el trabajo en equipo, promoviendo el aprendizaje colaborativo entre estudiantes.

Aumentan la motivación y el compromiso de los estudiantes con su proceso de aprendizaje.

Promueven un ambiente de colaboración a nivel global, permitiendo que los estudiantes trabajen en proyectos conjuntos y compartan experiencias con sus pares de otras geografías.

Permiten realizar evaluaciones más dinámicas y adaptativas, brindando retroalimentación inmediata a los estudiantes.

Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades digitales esenciales para el entorno Laboral actual.

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Proporcionan acceso instantáneo a una amplia gama de recursos y materiales didácticos, enriqueciendo el proceso de enseñanza con información actual y diversa.

Permiten realizar evaluaciones más dinámicas y en tiempo real, ofreciendo retroalimentación inmediata que facilita la identificación de áreas de mejora.

Ayudan a desarrollar habilidades de autoaprendizaje al permitir que los estudiantes exploren contenidos de forma independiente y busquen soluciones a sus inquietudes.

Facilitan la adaptación de materiales educativos a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje, permitiendo que cada estudiante avance a su propio paso.

facilitan la personalización del aprendizaje, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y según sus intereses.

Ofrecen a los estudiantes la posibilidad de expresarse de manera creativa, utilizando diversos formatos multimedia.

Pueden adaptarse a diversas necesidades de aprendizaje, promoviendo una educación más inclusiva para todos los estudiantes.

Permiten la creación de contenidos interactivos, lo que fomenta la participación activa de los estudiantes y mejora la comprensión de conceptos.

Enriquece el aprendizaje, ofreciendo experiencias novedosas que desafían la enseñanza tradicional.

Los educadores pueden acceder a una vasta cantidad de recursos educativos que enriquecen el proceso de enseñanza.

avancemos

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Introducción El buen uso de las herramientas digitales en el ámbito educativo transforma significativamente las metodologías de enseñanza. Estas prácticas innovadoras no solo facilitan la adquisición de conocimientos, sino que también potencian las competencias de los estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades que quizás eran difíciles de alcanzar con enfoques tradicionales. Además, al fomentar la interacción del alumno con un entorno global y diverso, las herramientas digitales hacen que la experiencia de aprendizaje sea más accesible y gratificante. En este sentido, la integración de la tecnología se convierte en un recurso fundamental para el éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

avancemos

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

>

Haz clic en cada una de las opciones y descubre una respuesta para la pregunta planteada.

00

01

02

seccion 00

Sección 01

Sección 02

03

04

Sección 03

Sección 04

06

05

Sección 05

Sección 06

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El uso adecuado de las herramientas digitales no solo enriquece el acceso a información actualizada y variada, sino que también fomenta un aprendizaje más dinámico y participativo, mejorando así la experiencia educativa.

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Fomenta la creación de recursos interactivos que no solo atraen la atención de los estudiantes, sino que también enriquecen su participación y motivación en el proceso educativo.

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Potencia la colaboración y el trabajo en equipo, lo que hace que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo para los estudiantes. Esta interacción no solo enriquece el proceso educativo, sino que también desarrolla habilidades esenciales para su futuro.

Guerra (2008), Romero y Guitert (2012) y Webber y Webber (2012) El enfoque del trabajo colaborativo mediado por TIC es una estrategia didáctica que radica en lo social, en la cual la formación del sujeto que aprende en interacción con otras personas es resultado de la socialización y la comunicación con el grupo. Esto fomenta las habilidades del trabajo de equipo; por ello, es imperante emplear didácticas acordes con las tecnologías actuales y diseñar mecanismos para su evaluación.

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Permite personalizar el proceso de aprendizaje, ajustándose a las necesidades y estilos únicos de cada estudiante. Esto no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también favorece un aprendizaje más efectivo y significativo.

Morán, Camacho y Parreño (2021). La influencia que ejercen las herramientas digitales se relacionará positivamente con el desarrollo del pensamiento divergente que adquieren los estudiantes.

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El uso adecuado de herramientas digitales no solo facilita la enseñanza, sino que también potencia el desarrollo de habilidades digitales y competencias tecnológicas esenciales para los estudiantes en el mundo actual.

Módulos UNESCO para las competencias TIC para docentes (UNESCO, 2008).

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Potencia la interacción y participación activa de los estudiantes, lo que enriquece significativamente el proceso educativo y fomenta un aprendizaje más efectivo.

>

>

¿Cómo el buen uso de las herramientas digitales contribuye a una didáctica exitosa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Fomenta un enfoque más innovador y creativo, permitiendo una enseñanza y aprendizaje adaptativos. Esto no solo enriquece el proceso, sino que también facilita la retroalimentación continua, lo que fortalece las competencias y habilidades de los estudiantes de manera efectiva.

Liarte (2017). “Hay que usar la tecnología para crear, innovar y hacer de ella un medio para la creatividad y generar productos y, sobre todo, para preparar a nuestro alumnado para un futuro incierto”

>

<Bibliografía>

Morán, L. Camacho, G, & Parreño J. (2021). Herramientas digitales y su impacto en el desarrollo del pensamiento divergente. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1), 00032. Recuperado de: https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2860

Sifuentes, Y, Murga, Ó, & Oscco, F. (2023). Herramientas digitales en la evaluación formativa durante el contexto pandémico. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 444-453. Recuperado de: 2023.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.527

Yosoytuprofe, A. (2017). “Sustituir un libro de texto por una tablet no es innovar con la tecnología” . Recuperado de: https://yosoytuprofe.20minutos.es/2017/07/09/sustituir-un-libro-de-texto-por-una-tablet-no-es-innovar-con-la-tecnologia/

Soto, J. & Torres, C. (2016). La percepción del trabajo colaborativo mediante el soporte didáctico de herramientas digitales. Apertura (Guadalajara, Jal.), 8(1), 00002. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-61802016000200002&lng=es&tlng=es.

MuchasGracias

"El trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje adquiere gran relevancia en momentos en que la tecnología se utiliza de manera intensa". (Mora y Hooper, 2016).

Mora, F y Hooper, C. (2016). Revista Electrónica EDUCARE. Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje: Algunas reflexiones y perspectivas estudiantiles. Vol. 20, núm. 2, pp. 393-418. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/1941/194144435020/html/