Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
capital social
Eduardo Reyes Jiménez
Created on August 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Capital Social
Presentación
DEFINICION
Es el total de recursos aportados por los socios o accionistas a una empresa al momento de constituirla o en futuras ampliaciones, lo cual define su participación y propiedad en la organización.
TIPOS DE CAPITAL
Capital Fijo
Monto mínimo que la empresa establece como capital base y que no puede reducirse sin modificar los estatutos.
Capital Variable
Monto flexible que puede aumentar o disminuir conforme a las necesidades de la empresa sin necesidad de cambios estatutarios.
Clasificación de las Acciones
Definición de Acciones: Partes proporcionales en las que se divide el capital social de la empresa. Representan la participación de los accionistas en la propiedad. Clasificación de Acciones: Acciones Ordinarias: Derecho a voto y a dividendos. Acciones Preferentes: Derecho preferente a recibir dividendos, pero sin voto. Acciones de Voto Limitado: Derecho a voto restringido, pero con beneficios económicos.
Emisión de Acciones
Definición: Proceso mediante el cual la empresa pone a disposición del público nuevas acciones para captar recursos.Procedimiento: Decisión en Asamblea General. Aprobación por autoridades, en el caso de empresas públicas. Oferta pública o colocación privada. Importancia: La emisión permite a las empresas obtener capital sin recurrir a préstamos.
Suscripción de Acciones
Definición: Es el compromiso de una persona o entidad de adquirir un número específico de acciones en la empresa.Tipos de Suscripción: Suscripción pública: Cualquier inversionista puede comprar. Suscripción privada: Restricción a ciertos inversionistas. Proceso de Suscripción: Oferta inicial, acuerdo de términos, y pago de las acciones.
Recompra de Acciones
Definición: Proceso mediante el cual una empresa adquiere sus propias acciones en circulación.Motivos de Recompra: Mejorar valor de acciones (reducción de acciones en el mercado). Aumentar la participación accionaria por parte de la empresa. Reforzar la confianza del mercado. Mecanismos: Recompra en el mercado abierto. Oferta pública de adquisición. Recompra mediante acuerdos privados.