Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Minimal

Escuela de Música 16 DE 1

Created on August 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bienvenidos a la Escuela de Música nº 16 del Distrito Escolar nº 1

(click para continuar)

Nuestra escuela de música depende de la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación del G.C.B.A. y la educación que brinda es pública y gratuita. Las escuelas de música ofrecen a la comunidad una formación musical integral para niños, niñas y adolescentes, desarrollando la sensibilidad, la expresión y la creatividad. De esta manera contribuyen a la integración social y a la transmisión y recreación de valores culturales y musicales. Las actividades están dirigidas a chicos y chicas de entre 5 a 12 años. Con 5 y 6 años comienzan con Iniciación musical, y a partir de los 7 pueden elegir entre los siguientes instrumentos:Instrumentos autóctonos, Flauta dulce, Clarinete, Violín. Violoncello, Piano, Guitarra y Percusión. También pueden disfrutar de las materias grupales complementarias como Expresión corporal, Coro, Instrumentos autóctonos y Conjunto de Cámara. Para todos los instrumentos es obligatorio cursar Lenguaje Musical. Las Escuelas de Música tienen una rica trayectoria en la tradición educativa pública de la ciudad de Buenos Aires. Adquieren una fundamental importancia en el marco de la búsqueda de una “formación integral de la persona”. Brindan un servicio que amplía y enriquece las oportunidades educativas de la niñez y la adolescencia. Nuestros objetivos son: Brindar una Educación Musical gratuita y diversificada. Poner al alcance de chicos y chicas una opción de calidad para el desarrollo de sus aptitudes musicales.

Nuestro nombre

Acerca de nuestro nombre

Durante el año 2023, nuestra escuela de música inició un proceso de construcción de identidad institucional que culminó con la elección del nombre de la escuela en honor a Ricardo Vilca, músico, compositor y docente jujeño, oriundo de Humahuaca. Estamos a la espera de las instancias legales correspondientes para que dicho nombre sea definitivamente el que se imponga a nuestra escuela, ya que es el que legítimamente la voluntad de la comunidad educativa ha elegido

Quién fue Ricardo Vilca?

Te invitamos a conocerlo haciendo clic aquí:

¡EMPEZAR!

RICARDO VILCA nació el 5 de noviembre de 1953 en Humahuaca y falleció el 19 de junio de 2007 en Jujuy

Ricardo Vilca fue y será uno de los músicos más importantes de la historia jujeña y del norte de la República Argentina. Músico y director, nacido el 5 de noviembre de 1953 en la pequeña ciudad de Humahuaca, pasó gran parte de su vida enseñando como docente en escuelas rurales de su tierra. Entre sus trabajos destaca el de profesor del Taller de Producción en la Escuela Superior de Música de Tilcara y se transformó en uno de los grandes animadores del rescate cultural y artístico de la zona, con la que se sentía fuertemente arraigado en sus raíces.

SU DISCOGRAFÍA COMPRENDE: 1989: Sueños de mi tierra (reeditado en 2007) 1993: La magia de mi raza la magia de mi raza 1998: Nuevo Día nuevo día 2003: Majada de sueños majada de sueños 2007: Río Arriba (CD doble, musica de la película homónima del director Ulises de la Orden )río arriba

link de acceso a la página Graciela Volodarsky donde hallarán datos de su vida y los audios caseros

clic aquí