Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Instrumentos que se utilizan en la capoeira
Natalia Bouzas
Created on August 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Instrumentos que se utilizan en la capoeira
01
Berimbao
Es un instrumento de cuerda traído por los esclavos provenientes de Angola a Brasil. Está compuesto por una vara de madera flexible y un alamabre, a los que se le agerefa cun caxixi y una calabaza que hace de caja de resonancia. En la ronda de capoeira se utilizan tres tipos de birimbaos según el ritmo y el estilo del juego: 1. Si tiene la calabaza grande su sonido será mas grave , se llama GUNGA 2. Si la calabaza es mediana el sonido será medio "meio" 3. Si la calabaza es pequeña el sonído será agudo.
+ INFO
02
Pandeiro
Instrumento musical de orígen brasileño famoso por su distintivo sonído en diferentes estilos musicales. Originariamente consistía en un marco circular con parche de piel parecido a los tambores usados en las tradiciones africanas. Actualmente se han utilizado mejoras en los materiales utilizados incormorando elementos como platillos o sonajas que amplían las posibilidades sonoras del instrumento.
+ INFO
03
Reco Reco
Raspador usado como instrumento idiófono en la música popular de Brasil. Los primeros fueron tallados de bambú o madera , algunos son construidos a partir de un cilíndro metálico. En algunos modelos, la caja de sonídos tiene un agujero en la parte inferior la cual se puede cubrir con la mano para lograr distintos timbres.
+ INFO
04
Atabaque
Instrumento de persusión musical Afro- Brasilero. Compuesto por madera y piel es muy similar a la fornma de un barril. Se utiliza en la capoeira, el maculelé, el samba y la umbanda. Está compuesto por seis partes: 1- La Cáscara: es la estructura de madera del tambor d{onde se adjunta la cabeza. 2- Cuero o Piel: Es la cabeza del tambor de dónde se extrae el sonido. 3- Anillo: Es lo que mantiene la cuerda apretada contra el tambor. 4 - Cuñas: Se utilizan para tensar o aflojar el tambor con unas cuerdas. 5 - Base o pie: Es lo que mantiene al instrumento fijo, se utiliza para equilibrar el tambor.
+ INFO
05
Agogó
Instrumento de percusión tradicional de Brasil que se utiliza ampliamente en la música afrobrasileña. Está formado por una o varias campanas. Tiene un destacado sonído metálico y ha sido utilizado durante décadas en distintas regiones de África Occidental de dónde proviene la música tradicional yorubá.
+ INFO