Full screen

Share

Para aprender más, da clic sobre el nombre de cada tipo de violencia
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) reconoce 5 tipos de violencia contra las mujeres y los clasifica a partir del daño o sufrimiento que causa.
Tipos de violencia contra las mujeres
Psicológica
Física
Sexual
Patrimonial
Económica
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

Para aprender más, da clic sobre el nombre de cada tipo de violencia

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) reconoce 5 tipos de violencia contra las mujeres y los clasifica a partir del daño o sufrimiento que causa.

Tipos de violencia contra las mujeres

Psicológica

Física

Sexual

Patrimonial

Económica

Es cualquier acto no accidental que produce dolor, sufrimiento o daño en el cuerpo de la mujer. Se puede producir al usar la fuerza física o algún tipo de arma, ácido u objeto, que pueda provocar lesiones internas y externas. Considera agresiones como los arañazos, mordidas, ahorcamiento, quemaduras, atropellamiento, entre otras.
Los daños que causa este tipo de violencia se expresan en la autoestima, la salud mental y emocional de las mujeres que la sufren. Lo que las lleva a experimentar:
  • Niveles altos de estrés
  • Incomodidad
  • Pérdida de autonomía
  • Sentimientos de culpa, tristeza, miedo
  • Baja autoestima, ansiedad, depresión
  • Pensamientos o intentos suicidas
Es un acto intencional que produce dolor, sufrimiento o daño en el cuerpo de la mujer al usar la fuerza física o algún tipo de arma, ácido u objeto, provocando lesiones internas o externas.Se consideran agresiones:
  • Arañazos
  • Mordidas
  • Ahorcamientos
  • Quemaduras
  • Atropellamiento
"Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o sexualidad de la víctima y que atenta contra su libertad, dignidad e integridad física" (LGAMVLV, 2007). Por lo tanto, la violencia sexual:
  • Ocurre sin el consentimiento de la víctima
  • No siempre involucra contacto físico y penetración
  • Se promueve por creencias y prácticas machistas
Son actos u omisiones que afectan la supervivencia de la víctima. Comúnmente este tipo de violencia se comete por la pareja, pero también puede ser ejercida por el padre o los hermanos.Se relaciona con acciones como despojo, destrucción o retención de:
  • Bienes materiales;
  • Recursos económicos;
  • Derechos patrimoniales;
  • Documentos personales.
Son acciones u omisiones que generan dependencia económica por limitar o reducir el ingreso de dinero.
Estas situaciones pueden manifestarse dentro del ámbito familiar, por ejemplo, cuando una mujer depende del salario de su pareja o cuando esta le quita el dinero que gana. Esto limita su capacidad de tomar decisiones, su libertad financiera y otros aspectos importantes.

Show interactive elements