Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Jornadas Pedagógicas 2024 - Rural

david

Created on August 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Jornadas pedagógicas 2024

LA ESCUELA POSIBLE EN EL ÁMBITO RURAL

coordinacion.rural@me.cba.gov.ar

¿Qué hace falta saber para ser docente de la modalidad?. La educación en el contexto rural en Latinoamérica. La educación rural en el contexto nacional.

Contexto: ambiente y clima institucional

01

Estrategias de abordaje pedagógico para el aula de sección múltiple.Orientaciones didácticas para la enseñanza de la matemática en aulas de sección múltiple.

Sentido: currículum, saberes y prácticas.

02

Evolución: relaciones con las familias y comunidad

Participación estudiantil en proyectos para el desarrollo local.

03

La educación rural en contexto latinoamericano y nacional.

Educación en territorios rurales en Iberoamérica

Metodologías pedagógicas para el desarrollo de las habilidades del bilingüismo, la biliteracidad y la comprensión intercultural en dos o más lenguas nacionales

+ info

  • ¿Qué hace falta saber para ser docente de la modalidad?. Alicia Olmos
  • La educación en el contexto rural en Latinoamérica. Diego Juárez Bolaños
  • La educación rural en el contexto nacional. Olga Zattera y Cintia Ramón

+ info

El aula de sección múltiple: currículum, saberes y prácticas.

Siguiente

Diversidad y prioridades educativas en escuelas multigrado.

El camino de un maestro por Luis Iglesias

+ info

+ info

  • Estrategias de abordaje pedagógico para el aula de sección múltiple. Holda Espino
  • Orientaciones didácticas para la enseñanza de la matemática en aulas de sección múltiple. Mónica Escobar

El trabajo por proyectos en aulas multigrado

Estrategias didácticas multigrado

+ info

+ info

El aula de sección múltiple: currículum, saberes y prácticas.

Siguiente

Propuesta educativa multigrado 2005 de México

La escuela rural: una revisión de la literatura científica

El Modelo de Escuela Rural ¿Es un modelo transferible a otro tipo de escuela?

+ info

+ info

+ info

Las ayudas personalizadas como recurso de enseñanza de las matemáticas en un aula multigrado

Historia de una biblioteca viva en una escuela rural.

Recursos pedagógicos para la enseñanza: una noción desde el aula multigrado.

+ info

+ info

+ info

La escuela rural pequeña

Enseñar en la Diversidad.

La enseñanza de las matemáticas a alumnos con discapacidad

+ info

+ info

+ info

El aula de sección múltiple: currículum, saberes y prácticas.

Siguiente

Diálogos entre docentes de escuelas urbanas y rurales (Parte 2)

Diálogos entre docentes de escuelas urbanas y rurales. (Parte 1)

Yoltocah: Estrategias didácticas multigrado

+ info

+ info

+ info

El trabajo docente y sus condiciones invisibles

Cuadernos para el docente

Políticas educativas para la educación rural en territorio bonaerense

+ info

+ info

+ info

Didáctica multigrado: algunas claves conceptuales para una pedagogía de la diversidad

Pensar la enseñanza de la matemática desde la diversidad

Condiciones de enseñanza en plurigrados rurales: Análisis de cuadernos de Matemática

+ info

+ info

+ info

El aula de sección múltiple: currículum, saberes y prácticas.

ENSEÑAR MÁS. Abordaje y resolución de situaciones problemáticas con énfasis en Matemáticas

+ info

Participación estudiantil en proyectos para el desarrollo local.

Planificación participativa

+ info

Proyectos y participación juvenil

+ info

  • Participación estudiantil en proyectos para el desarrollo local. Federico Zuliani y Joaquin Ambroggio
  • Experiencias escolares con anclaje en el desarrollo local. Marcelo Baldassin y Fernando Montoya

Formulación, ejecución y evaluación de proyectos

+ info

En este primer conversatorio del Ciclo Proyecto Productivo Participativo en la educación rural abordaremos los diversos enfoques de la Planificación: tradicional, participativo, situacional, estratégico. Así como también, los fundamentos de la planificación participativa y las metodologías PPGA.

Historia de una biblioteca viva en una escuela rural.

Un relato etnográfico. Este artículo tiene el propósito de aportar conocimiento sobre la construcción social de las bibliotecas escolares en contextos rurales, sus usos pedagógicos y su potencial formativo.

https://revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/12807/13364

Enseñar en la Diversidad. Una investigación en escuelas plurigrado primarias

Contemplar la diversidad como ventaja pedagógica y revisar a través de la planificación. La interacción entre alumnos con conocimientos diversos, como un espacio de aprendizaje entre pares. (Castedo, Broitman, Siede. “Enseñar en la Diversidad.”).

https://drive.google.com/file/d/1s7Ft1fDQvcWHjCMgeTjbu8qiYumU8KHC/view?usp=drive_link

La escuela rural pequeña

Interacciones entre pares (Buitron, “La escuela rural pequeña”), como muchos de los aprendizajes en matemática se dan a través de un alumno mayor que acompaña a los menores y cómo deben distribuirse las tareas de enseñanza.

https://drive.google.com/file/d/1ZYflrs2Dzk6vHRG5QOl_Zcy9xlytyIGE/view?usp=drive_link

Diversidad y prioridades educativas en escuelas multigrado.

Estudio de caso en México. Lydia Espinosa

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99854580005

Políticas educativas para la educación rural en territorio bonaerense

(Archivos de Ciencias de la Educación - Mónica Escobar) En este artículo se presentan los hitos más destacados de las políticas educativas y curriculares que enmarcan a la educación rural de la provincia de Buenos Aires. Estas políticas son consistentes con los acuerdos suscriptos en la Conferencia Mundial (Jomtien, 1990), el Encuentro “Conocimiento y equidad” de la CEPAL (1992) y el Foro Mundial sobre “Educación para Todos” (Dakar, 2000).

https://drive.google.com/file/d/1-dtzFPDSv8N9XujeLaZyh9zaQbYsBDHv/view?usp=drive_link

El trabajo docente y sus condiciones invisibles. Justa Ezpeleta

El texto de Justa Ezpeleta, hace referencia al docente como un “sujeto entero”, y la revisión de la concepción de maestro no sólo como portador y transmisor de valores y conocimientos, sino también como profesional y trabajador asalariado

https://drive.google.com/file/d/1yOVDaPG58fZ0JzXf_zkpGPNku--ryiG1/view

El camino de un maestro por Luis Iglesias

Maestro rural de primaria de multigrado. Su legado, su compromiso con la igualdad de oportunidades para todos los chicos y la posibilidad de crear una escuela para todos queda en manos ahora de las nuevas generaciones.

https://cedoc.infd.edu.ar/luis-iglesias-el-camino-de-un-maestro/

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4094/pr.4094.pdf

Diálogos entre docentes de escuelas urbanas y rurales, sobre distintas situaciones de enseñanza, cómo se analizan los errores, la diversidad de procedimientos entre otras cuestiones. Parte 1.

Diálogos entre docentes de escuelas urbanas y rurales, sobre distintas situaciones de enseñanza, cómo se analizan los errores, la diversidad de procedimientos entre otras cuestiones. (PARTE 2)

Pensar la enseñanza de la matemática desde la diversidad

Las autoras invitan a poner de relieve la cuestión de la diversidad como eje transversal para visitar diversos aportes conceptuales y de documentación de experiencias en el marco de la Didáctica de las Matemáticas.

https://drive.google.com/file/d/1fOIQgy7j72dyuDWOz-DaMBUj5SLoc35F/view?usp=drive_link

La enseñanza de las matemáticas a alumnos con discapacidad

https://drive.google.com/file/d/1-96Lu8_NTitCNWbLgBkSEjgq8-5vH15n/view?usp=drive_link

En este segundo conversatorio del Ciclo Proyectos Productivos Participativo en la educación rural abordaremos los tipos de involucramiento juvenil, dispositivos y actores en el marco de los Proyectos participativos.

La escuela rural: una revisión de la literatura científica

https://www.redalyc.org/journal/296/29668176005/html/

Recursos pedagógicos para la enseñanza: una noción desde el aula multigrado.

https://escuelarural.net/wp-content/uploads/2018/11/EscuelasMultigradoDigital.pdf

ENSEÑAR MÁS. Abordaje y resolución de situaciones problemáticas con énfasis en Matemáticas

El Modelo de Escuela Rural ¿Es un modelo transferible a otro tipo de escuela?

https://www.scielo.br/j/edreal/a/j4DN73J6SXhttzb6kXzz8Xr/?format=pdf

Didáctica multigrado: algunas claves conceptuales para una pedagogía de la diversidad

Limber Elbio Santos Casaña. La serie "Aportes para el Diálogo y la Acción" busca aportar al diálogo y a la reflexión sobre temas relevantes para la educación rural, así como apoyar la toma de decisiones. En el artículo se revisan los supuestos de la escuela moderna, los conceptos del multigrado, la enseñanza diversificada, la circulación de saberes, entre otros.

https://drive.google.com/file/d/1HQbhU7vGFiLuX-sEBu7XATac9hmCLL_b/view?usp=drive_link

Yoltocah: Estrategias didácticas multigrado

https://yoltocah.mx/

Cuadernos para el docente: Ejemplos para pensar la enseñanza en plurigrado en las escuelas rurales

El material fue elaborado para ser utilizado en diferentes situaciones de lectura y análisis, y está destinado al conjunto de docentes que se desempeñan en escuelas rurales de todo el país. Su propósito es ofrecer un insumo que posibilite volver a pensar la propia experiencia como maestro de grados agrupados y reflexionar sobre ella en conjunto con directores, supervisores y profesores de otros niveles del sistema educativo.

https://drive.google.com/file/d/1TvGVuSQl8l9JC3w2axjhvnTbtk9WZWv0/view?usp=drive_link

Propuesta educativa multigrado 2005 de México.

https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/setabasco/Propuesta%20Educativa%20Multigrado%202005_compressed.pdf

En este tercer encuentro tuvimos la oportunidad de dialogar con Elizabeth Theiler, doctora en Ciencia Política y vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María; quien nos aportó categorías para pensar la formulación, ejecución y evaluación de Proyectos Participativos.

Condiciones de enseñanza en plurigrados rurales: Análisis de cuadernos de Matemática

Este artículo analiza algunas condiciones del trabajo docente características de las escuelas primarias rurales de sección múltiple a propósito de la enseñanza de contenidos numéricos.

https://drive.google.com/file/d/1lsYPcXrXexybXb02uYDJ9cP2mBHeaJpu/view?usp=drive_link

Las ayudas personalizadas como recurso para la enseñaza

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN UN AULA MULTIGRADO - Un estudio de caso - DAVID BLOCK / MARGARITA RAMÍREZ / LAURA RESÉNDIZ).

https://drive.google.com/file/d/1ySbdZQ7pKBJzYMzyftCgUWS5Hz7b_U-e/view?usp=drive_link