Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Recetario sonoro para seres humanos en peligro

Patricia Lora

Created on August 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Recetario Sonoro para Seres Humanos en Peligro es una producción para saborear y para reflexionar, para degustar las claves que hoy nos conducen, cada vez más, al colapso del planeta y de la especie humana. Esta producción sonora de los estudiantes de la Especialización en Comunicación Educativa de Uniminuto – bajo la dirección de la docente Patricia Lora - nos invita a recorrer temas urgentes como el cambio climático, la moda rápida, la salud mental, la guerra y la pérdida de los saberes ancestrales, con el fin de recordarnos la urgencia de revisitar y transformar las acciones que hoy como humanos podrían llevarnos a la destrucción de la vida en el planeta.

empezar

empezar

MENÚ

ANTERIOR

EXPLORA ESTE RECETARIO SONORO

PRÓXIMA

mODA QUE INCOMODA

RECETA PARA NO EXTINGUIRNOS

ESTOFADO NUCLEAR

ELIXIR PARA LA MEMORIA

PLANETA AL BORDE DEL HERVOR

MENÚ

Este episodio busca concientizar a las personas de los daños ambientales que trae la moda rápida y cómo éstas contribuyen a la extinción de los seres humanos, promoviendo el consumo responsable. Así mismo, poner al descubierto las problemáticas ambientales y de derechos laborales que están implícitas en la producción de las prendas de vestir, bajo la complicidad de las grandes industrias, cuyo objetivo principal es la oferta de moda a bajo costo y en menor tiempo, invisibilizando el daño ambiental. La producción estuvo a cargo de los estudiantes Carlos Gonzalez, Erika Velandia y Paola Casallas, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

ESCUCHA EL EPISODIO

MENÚ

Este episodio propone la fórmula para reducir la amargura del estrés. A través de la "receta para no extinguirnos" exploraremos los sabores del sentirse bien: desde lo amargo de la existencia, lo simple e insípido de la incertidumbre, lo picante de la insensatez, en una mezcla armónica con lo dulce de las pasiones, lo refrescante de los sueños, el aroma de la tranquilidad y el umami del sentido de la vida. La producción estuvo a cargo de los estudiantes Jesús Buelvas, Margarita Ortega, Solanyi Altuzarra y Maria Cuestas, bajo la dirección de la docente Patricia Lora. .

ESCUCHA EL EPISODIO

MENÚ

Esta narrativa de ficción busca poner de manifiesto las posibles causas y consecuencias que generaría una guerra nuclear para la humanidad y cómo ésta podría convertirse en una receta segura para su extinción. La producción estuvo a cargo de los estudiantes Fabian Vázquez, Julián Coca, Caterine Yaguara y Lorena Jiménez, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

ESCUCHA EL EPISODIO

MENÚ

Este episodio hace un recorrido por el Pacífico colombiano, para invitarnos a conocer y recuperar los saberes ancestrales en torno a la preparación y comercialización del viche, bebedizo que tradicionalmente ha sido usado para actividades medicinales, festivas, funerarias y espirituales. En esta narrativa sonora, el viche afro del Pacifico se destaca como un elixir que nos deleita en tiempos apocalípticos, no solo por su sabor ácido y picante en el paladar, sino por su historia y ancestralidad atravesada por resistencias y re- existencias asumidas y lideradas por las comunidades nativas. La producción estuvo a cargo de los estudiantes Laura Lima, Susan Vivas, Sandra Pinzón y Francisco Rodríguez, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

ESCUCHA EL EPISODIO

MENÚ

En este capítulo exploramos un recetario sonoro único y fascinante diseñado para seres humanos al borde de la extinción. Será una deliciosa combinación de sonidos, voces y emociones que nos transportarán a un mundo de cambio, amor, protección por nuestra madre tierra. La producción estuvo a cargo de los estudiantes Leidy Torres, Daniela Serrano, Sergio González y Sandra Riscanevo, bajo la dirección de la docente Patricia Lora.

ESCUCHA EL EPISODIO

Dirección General: Patricia Lora L. Diseño portada principal: Erika Velandía Diseño y concepto gráfico: Patricia Lora L. Equipo Creativo: Carlos Gonzalez, Erika Velandia, Paola Casallas, Jesús Buelvas, Margarita Ortega, Solanyi Altuzarra, Maria Cuestas, Fabián Vázquez, Julián Coca, Caterine Yaguara, Lorena Jiménez, Laura Lima, Susan Vivas, Sandra Pinzón, Francisco Rodríguez, Sergio González, Sandra Riscanevo, Leidy Torres, Daniela Serrano

2024

MENÚ