Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Solicitudes de bonificación 2025-26

14000926 C.E.I.P. -

Created on August 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación DE solicitudes de bonificación

Aula matinal, comedor y actividades extraescolares

maestroRafa

CEIP Ramón Hernández Martínez Curso 2025-26

PLAZO: Del 1 al 8 de septiembre

La solicitud de bonificación pueden presentarla todas las familias que en junio solicitaron aula matinal, comedor o actividades extraescolares (alfarería) y deseen recibir una ayuda económica de la Junta de Andalucía

La solicitud es totalmente VOLUNTARIA. Las familias que no la presenten, abonarán el 100% del servicio solicitado en junio.

maestroRafa

CEIP Ramón Hernández Martínez Curso 2025-26

PLAZO: Del 1 al 8 de septiembre

El aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares serán gratuitos para...

  • ...el alumnado escolarizado en las enseñanzas de carácter gratuito, cuando esté obligado a desplazarse fuera de su localidad de residencia por inexistencia en la misma de la etapa educativa correspondiente, tenga jornada escolar de mañana y tarde y no disponga del servicio de transporte escolar al mediodía, o cuando teniendo solo jornada lectiva de mañana, su incorporación al vehículo autorizado para dicho servicio solo pudiera tener lugar transcurrido un plazo de 30 minutos desde la finalización del horario lectivo.
  • ...el alumnado en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión
  • ...el alumnado bajo la tutela o guarda de la Administración de la Junta de Andalucía
  • ...los hijos e hijas de mujeres atendidas en los centros de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género
  • ...las víctimas del terrorismo.
  • ...el alumnado usuario del servicio de transporte escolar cuando la gestión del mismo determine su incorporación al centro docente público antes del inicio de la jornada lectiva.

+ Info

maestroRafa

CEIP Ramón Hernández Martínez Curso 2025-26

PLAZO: Del 1 al 8 de septiembre

Documentación a presentar (en caso necesario):

Situación de familia monoparental

Hijos/as de mujeres atendidas en centros de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género

Situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión

Situación de tutela o guarda de la Administración de la Junta de Andalucía

Víctima de terrorismo

+ Info

maestroRafa

CEIP Ramón Hernández Martínez Curso 2025-26

PLAZO: Del 1 al 8 de septiembre

Miembros de la unidad familiar a tener en cuenta a los efectos del cálculo de renta:

Tutores no casados
En general
En caso de divorcio
Otros tutores

En los casos en que los tutores legales del/la menor no sean los progenitores (tíos, abuelos, ...), siempre que se acredite documentalmente, estas personas serán miembros de la unidad familiar por ser los tutores legales del/la menor para quien se solicita la bonificación.

Si el padre, la madre o tutores legales del/la menor conviven en el mismo domicilio pero no están casados o no constituyen pareja de hecho inscrita se entenderá que todos ellos forman una única unidad familiar a efectos del cómputo de los ingresos.

Si los progenitores aportan una sentencia firme de divorcio donde la guarda y custodia sea compartida ambos serán considerados miembros de la unidad familiar y a ambos se les tendrán en cuenta los datos de renta.

Con carácter general se computarán los dos progenitores registrados en el libro de familia, convivan o no en el domicilio del menor, aunque no estén empadronados en el domicilio del/la menor.

+ Info

maestroRafa

CEIP Ramón Hernández Martínez Curso 2025-26

VIDEOTUTORIAL

maestroRafa

RELLENAR LA SOLICITUD

Certificación expedida al efecto por los servicios sociales comunitarios del municipio donde resida la persona solicitante.

Certificación expedida por la Consejería competente en materia de protección de menores.

Copia autenticada del libro de familia o documento judicial de monoparentalidad y, en su caso, la orden judicial de alejamiento en vigor.

Certificación expedida por la Administración pública que corresponda.

Certificación de la entidad titular del centro de acogida.