Full screen

Share

Pérdida de patrimonio cultural
Reducción de recursos hídricos
Afectación a medios de vida locales
Generación de drenaje de ácido de roca 
Aumento del riesgo de desastres naturales
Modificación de patrones climáticos locales
Transformación de hábitats
Deforestación 
y cambio de uso del suelo
 Contaminación atmosférica
Cambio
climático
Consecuencias
(HAZ CLIC SOBRE LOS ÍCONOS PARA MÁS INFORMACIÓN)
Causas del 
derretimiento glaciar

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Glaciares - mobile

PUCP

Created on August 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pérdida de patrimonio cultural

Reducción de recursos hídricos

Afectación a medios de vida locales

Generación de drenaje de ácido de roca

Aumento del riesgo de desastres naturales

Modificación de patrones climáticos locales

Transformación de hábitats

Deforestación y cambio de uso del suelo

Contaminación atmosférica

Cambio climático

Consecuencias

(HAZ CLIC SOBRE LOS ÍCONOS PARA MÁS INFORMACIÓN)

Causas del derretimiento glaciar

Modificación de patrones climáticos locales: la reducción de la cobertura de nieve y la pérdida de masa glaciar pueden afectar los patrones de precipitación y temperatura en las regiones montañosas, mediante el cambio de la capacidad de reflexión de la luz solar. Asimismo, esto puede influir en el clima local y regional.

Afectación a medios de vida locales: las comunidades que dependen del agua glaciar para la agricultura, el turismo y otras actividades económicas pueden verse gravemente afectadas. La alta vulnerabilidad de poblaciones andinas en combinación con la reducción de glaciares, alteración del ciclo hidrológico y cambios en la calidad de agua pueden provocar inseguridad alimentaria, hídrica y consecutivas pérdidas económicaa.

Aumento del riesgo de desastres naturales: el retroceso de glaciares puede llevar a la formación de lagos glaciales inestables que corren el riesgo de desbordarse, provocando inundaciones repentinas (conocidas como inundaciones de lagos glaciales o GLOF) que pueden devastar áreas río abajo.

Pérdida de patrimonio cultural: en el Perú y otros países de la región andina, los glaciares tienen un valor cultural y espiritual. Su reducción y desaparición puede representar una interrupción del orden cosmológico, y una pérdida de valores culturales y espirituales. Además, afecta el turismo de montaña y la economía local.

Cambio climático: contribuye al aumento de la temperatura superficial del aire, cambios en los patrones de precipitación y otras alteraciones climáticas. En un futuro donde prevalecerá el aumento de temperaturas, los glaciares podrían pasar de estar considerablemente reducidos hasta casi desaparecer dentro de este siglo.

Contaminación atmosférica:las partículas de carbono negro, orgánico y polvo mineral son transportadas por el viento y se depositan sobre los glaciares. Al absorber la luz solar, aumentan el calor y aceleran la fusión de la nieve, así como el derretimiento del hielo.

Transformación de hábitats: el derretimiento glaciar puede alterar los ecosistemas, afectando a las especies que dependen de agua fría y ambientes glaciares. Asimismo, se da la aparición de nuevas áreas que pueden ser colonizadas por nuevas especies de plantas y animales, cambiando la biodiversidad y su distribución.

Reducción de recursos hídricos: el derretimiento implica una pérdida de reservas naturales de agua dulce, lo que afecta el suministro de agua para consumo humano, riego y generación de energía hidroeléctrica, particularmente en la época seca y en zonas altas de la cuenca. Ello aumenta la inseguridad alimentaria y la inseguridad hídrica conllevando posibles fuertes pérdidas económicas.

Generación de drenaje ácido de roca: las rocas que estuvieron cubiertas con hielo durante miles de años ahora están expuestas al aire y a la erosión del agua. Esta exposición favorece los procesos de oxidación y lixiviación de los minerales, que acidifican el agua y liberan metales pesados. Esto puede afectar fuertemente a la salud humana, al ganado y a los ecosistemas.

Deforestación y cambio de uso del suelo: la eliminación de bosques cambia los procesos del ciclo hidrológico y el albedo del suelo, contribuyendo al calentamiento global y a una reducción de humedad, y de esta manera puede afectar a glaciares cercanos.

Show interactive elements