Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cayos Zapotillos, Honduras

JFArchivos PeriodismoDatos

Created on August 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CAYOS ZAPOTILLOS

Una reserva de invaluable riqueza coralina y marítima

Ver

Info

14

125

1.6

Play

Biodiversidad

de los cayos

Sobre los cayos

En Belice, esta zona fue declarada en 1996 como la Reserva Marina Sapodilla Cayes. Es un área protegida frente a la costa del sur de Belice (noreste de Honduras) que abarca el extremo más meridional de la Barrera de Coral de ese país.

Patrimonio natural

Todas las áreas forman parte del Sistema de Reservas de la Barrera de Coral de Belice, de 298 kilómetros de longitud, que abarca una vibrante red de entornos marinos que sustenta a miles de especies animales y vegetales e impulsa la industria turística aunque en menor escala que el resto de Belice. 2002).

  • El sistema es uno de los aproximadamente 1,200 sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco en todo el mundo. La distintiva estructura arrecifal en forma de gancho forma el final de la barrera de coral de Belice y es única en la región del Caribe (Kramer y Kramer,

Diversidad

Es un área de uso múltiple, que apoya tanto la pesca comercial como las actividades turísticas. Proporciona sitios de anidación para las tortugas carey, verde y boba, fundamentales para la supervivencia de estas especies dentro de la región.

Biodiversidad

La reserva proporciona hábitats de crianza y alimentación para al menos 28 especies de interés internacional, reconocidas en la Lista Roja de la UICN como En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerables (UICN, 2010), incluidas cinco especies de coral, tres especies de tortugas, 13 especies de peces y el vulnerable manatí antillano.

Reserva

La reserva está gestionada por el Departamento de Pesca de Belice, ya que la zona está repleta de bancos de peces, entre ellos peces ángel, pargos, peces loro, peces espátula y jureles. En la zona del arrecife, también se pueden observar criaturas como mantarrayas, tortugas marinas, delfines e incluso algún que otro tiburón ballena . La reserva también es un buen lugar para ver tipos inusuales de coral, incluido el delicado coral lechuga.

Zona de uso general

Destinado para uso recreativo, investigación y pesca de acuerdo a las normas y reglamentos de la reserva marina. No se permite la extracción sin autorización previa del administrador de pesca.

Zona de preservación

No se permite la pesca, la pesca deportiva, el buceo ni ninguna otra actividad acuática. No se permite el ingreso de embarcaciones en esta zona, salvo con permiso escrito del Administrador de Pesca.

Zona de conservación 1

Destinado únicamente para uso recreativo. Se permite el buceo, el esnórquel y la pesca deportiva no extractiva.

Zona de conservación 2

Destinada para uso recreativo. En esta zona se permite la pesca con captura y liberación, así como la pesca de subsistencia con artes de pesca restringidos, solo para pescadores tradicionales.

VIDA MARINA

El lugar es ideal para disfrutar de actividades como el esnórquel y el buceo.

Maravilla bajo el agua

La reserva está gestionada por el Departamento de Pesca de Belice, ya que la zona está repleta de bancos de peces, entre ellos peces ángel, pargos, peces loro, peces espátula y jureles.

Lime Caye

Lime Caye es propiedad privada de los Garbutt, una familia beliceña radicada en el sur de Belice que administra cabañas y una cabaña con literas, además de un pequeño restaurante en la isla. Lime Caye es un campamento para varios pescadores que mantienen una o dos comidas disponibles en trampas vivas para su placer gastronómico.