Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Educación a Distancia

aldo_rocaa87

Created on August 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Spacio ROCAA
Un lugar comunitario de aprendizaje colaborativo

Educación a Distancia

¿Qué es la Educación a Distancia?

@Aldo ROCAA. Agosto, 2024.

Herramientas y Recursos Tecnológicos

Principios de la Educación a Distancia

EVOLUCIÓN DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
La educación a distancia es un método o sistema educativo de formación alternativa e independiente, no presencial, que es mediada por diversas tecnologías (Juca, 2016), principalmente las de información y comunicación, así como recursos didácticos, que ofrecen un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación.El sistema educativo a distancia se apropia de las producciones tecnologicas desde un marco ético, politico, pedagogico y didactico determinado, por lo cual se requiere de una reflexión crtitica y un cuestionamiento profundo, entorno a la escencia y objetivos de los proyectos de educacion a distancia con la tecnología. (Cooperberg, 2002).

Roles en la Educación a Distancia

Evolución de la Educación a Distancia

Ventajas de la Educación a Distancia

Herramientas para Compartir Información

Fuentes de Consulta

ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DOCENTE
  • Diseña y organiza el contenido, actividades y evaluaciones.
  • Mantiene comunicación continua, ofreciendo retroalimentación clara y constructiva.
  • Adapta estrategias y herramientas a las necesidades de los estudiantes.
  • Fomenta un ambiente de aprendizaje positivo y motivador.
  • Selecciona y gestiona plataformas y herramientas tecnológicas apropiadas.
  • Diseña y aplica evaluaciones formativas y sumativas.
  • Fomenta el desarrollo de habilidades críticas y creativas.
  • Ajusta los métodos de enseñanza según la dinámica del grupo.
  • Proporciona apoyo emocional y motivacional cuando es necesario.
ESTUDIANTE
  • Participa activamente en actividades y completa tareas.
  • Participa en foros, discusiones y consulta dudas.
  • Maneja su propio tiempo y agenda de estudio.
  • Se auto-motiva y se compromete con el aprendizaje.
  • Utiliza las herramientas tecnológicas de manera efectiva.
  • Demuestra su aprendizaje a través de evaluaciones.
  • Desarrolla habilidades de autoaprendizaje y pensamiento crítico duante el proceso de formación.
  • Se adapta a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.
  • Busca apoyo cuando enfrenta desafíos emocionales o académicos.
ETAPAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
SEGÚN GARRISON
ENSEÑANZAMULTIMEDIA

De 1960 a 1985 (Siglo XX)

2DA GENERACIÓN

ENSEÑANZATELEMÁTICA

De 1985 a 1995 (Siglo XX)

3RA GENERACIÓN

1RA GENERACIÓN

ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIA

De 1850 a 1960 (Siglo IX-XX)

ENSEÑANZACOLABORATIVA

De 1995 a 2005 (Siglo XX-XXI)

4TA GENERACIÓN

Estudios por correspondencia, estimulado por el desarollo de la imprenta y el sistema de correo. Se perfila la figura del tutor que aclara dudas por teléfono o correo postal. Se realizan curso por el sistema de correspondencia.
Se incorporan las redes de telecomunicaciones y ordenadores, asi como medios electronicos como, videoconferencias y audioconferencias. Ya se habla de comunicación sincrónica entre los agentes. Utilización de CD-ROM.
Se incorpora la radio y la televisión como forma de transmitir los contenidos, a través de los medios masivos, sin dejar de utilizar el texto escrito, y siendo éste el más utilizado. Se emplean los audiocasete y videocasete.
Aparece la formación virtual en línea, la multimedia interactiva en línea, el acceso a los recursos a través de internet y el surgimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Aparecen las redes satelitale

RECURSOS TECNOLÓGICOS

SINCRÓNICOS

Herramientas

La comunicación sincrónica se caracteriza por la interacción en tiempo real entre parcicipantes, lo que permite una comunicación instantánea y simultánea.

ASINCRÓNICOS

Herramientas

La comunicación asincrónica implica una interacción que no ocurre en tiempo real. Los mensajes y respuestas se transmiten con algún retraso temporal.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Está centrada en el desarrollo de las capacidades del parcicipante

Promueve la autonomía del participante en su aprendizaje.

Contempla lo tecnológico y lo humano, y respeta las características individuales.

Desarrolla habilidades y destrezas sostenibles en el tiempo.

Vincula la teoría con la práctica para un aprendizaje adaptado a situaciones reales.

Responde a las necesidades particulares de los participantes

Estimula el desarrollo de la capacidad de autoevaluarse.

Estimula el desarrollo de la capacidad de autoevaluarse.

VENTAJAS

FLEXIBILIDAD DE HORARIO

AHORRO DE TIEMPO Y DINERO

ACCESO A UNA AMPLIA VARIEDAD DE PROGRAMAS

APRENDIZAJE PERSONALIZADO

DESARROLLO DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS

APRENDIZAJE COLABORATIVO

MEJORA DE LA AUTODICIPLINA Y ORGANIZACIÓN

ACCESO A RECURSOS DIGITALES

MEJOR EQUILIBRIO PERSONAL

ESTUDIA DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO

DW Documental. (16 de diciembre de 2021). El futuro de la educación. [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/9mHS4VVssBs?si=7C2AV7IkSsp7l7A0

Esta educación pretende flexibilizar la acción educativa en tiempo y espacio, ya que en este modelo educativo el maestro y el alumno no se encuentran en el mismo espacio. Se inició con la telesecundaria en 1969, la que se orientó inicialmente para dar servicio educativo a lugares donde difícilmente se contaba con ellos; las clases eran igual que las presenciales, sólo que se transmitían por televisión. En la educación a distancia se usa la televisión, la radio, el video, el audiocassete, las tutorías y la informática; todo ello con objeto de ampliar las opciones en el uso de los recursos que fortalezcan el interés del educando. Garrison (1989), afirma que, para que se concretice el proceso de enseñanza-aprendizaje se requiere de una comunicación bidireccional, y como en el caso de este programa los actores principales -maestros y alumnos- están separados, se requiere hacer uso de la tecnología educativa. Asimismo, defiende que en lugar de una autonomía del estudiante, debe existir un control del aprendiz, el cual se basa en la interrelación entre la independencia en la que el alumno autodirige su aprendizaje, apoyado en la habilidad para aprender de forma independiente, siempre y cuando cuente con los recursos didácticos que faciliten y guíen la transacción educativa, estableciéndose al final una relación entre maestro, aprendiz y contenido. (Olea, 2002, pág. )

FUENTES DE CONSULTA

  • Cooperberg, A. (2002). Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos de educación a distancia. Revista de Educación a Distancia, 3, 1-35. https://www.redalyc.org/pdf/547/54700302.pdf
  • DW Documental. (16 de diciembre de 2021). El futuro de la educación. [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/9mHS4VVssBs?si=7C2AV7IkSsp7l7A0
  • Juca, F. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Unidad y Sociedad, 8(1), 106-111. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v8n1/rus15116.pdf
  • Labens Capacitaciones. (27 de agosto de 2022). Herramientas para compartir información. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/live/GlBHMqX0c28?si=C9A7md9kC0TBQMfT
  • Olea, E. (2002). La educación a distancia ¿Modalidad educativa moderna?. Investigación Administrativa, 31(90). https://www.ipn.mx/assets/files/investigacion-administrativa/docs/revistas/90/ART4.pdf
  • Universidad Tecnológica del Perú. (2023). 10 ventajas de la educación a distancia que deberías conocer. UTP. https://www.utp.edu.pe/blog/10-ventajas-educacion-distancia

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR INFORMACIÓN

Las herramientas de intercambio de información, son plataformas en internet con las cuales se puede compartir con otros usuarios cualquier tipo de archivo de información, con la finalidad de agilizar el trabajo colaborativo y tranferiri datos en cuation de segundos. Las principales herramientas son:

Google Drive

Smash

One Drive

Terashare

Transfernow

ToofeeShare

Volafile

Mega

We Transfer

Twitter