Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
YUMBO -TABLA PERIÓDICA UNIVALLE
PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE
Created on August 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Proyecto de género
El CIEGMS (Centro de Investigaciones y Estudios de Género, mujer y sociedad) de la Universidad del Valle cuenta con 29 años de experiencia trabajando en investigación, proyección y docencia para la incorporación de la perspectiva de género en intersección con clase y etnia, en los ámbitos públicos y privados del departamento del Valle del Cauca, la región suroccidental y Colombia en general.
Áreas de trabajo:
- Formación y producción de conocimiento en equidad de género y diversidades sexuales y de género.
- Diseño de herramientas y guías metodológicas para la incorporación de la perspectiva de género en programas, proyectos y políticas locales, regionales y nacionales.
- Elaboración, implementación y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos con equidad de género y diversidades sexuales en intersección con etnia y clase social.
Contactos Correo: genero@correounivalle.edu.co - formacion.genero@correounivalle.edu.co - bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: Tel: 6699323 Ext 6818
QR Instagram
ASES
La Estrategia de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil ASES quiere transformar, de manera positiva, la experiencia de la vida universitaria. Junto a los estudiantes encontraremos nuevas formas de afrontar las dificultades académicas y personales para participar activamente en la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la construcción de ciudadanía, mejorando la experiencia en la universidad y se logre disminuir la posibilidad de fracaso académico y deserción. No tiene oficina
Contacto:
Correo: ases.regionales@correounivalle.edu.co Vicerrectorìa estrategia.ases@correounivalle.edu.co Vicerrectoria Academica
Fútbol Sala
Es un deporte similar al fútbol pero con reglas diferentes, que se juega en piso liso, entre dos equipos de cinco jugadores. Cancha sintética 1 (CDU). Horarios M/F: Lunes, Miercoles, Jueves: 6:00pm-8:00pm Lugar: CDU (Cancha sintetica multiple )
Contacto:Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.coTel: 3174245154Pablo Andrés Neira Alcalde
Atletismo
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región. Horarios: Miercoles y Viernes: 4pm-6pm.
Contacto: Docente: John James López Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 2 6699323 - 3175760230
Taller de coro
El taller busca ofrecer a los estudiantes herramientas técnicas para el uso de la voz hablada y cantada, a través de ejercicios cantados y hablados, entonación y afinación, técnica de respiración y acondicionamiento del cuerpo para el canto colectivo e individual. Horario: Lunes 5:00pm-6:30pm
Contacto:
Oficina Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 6699323 - 3219186560 Calle 3N 2N-17 DIEGO GRANNOBLES
Programa Víctimas
El programa de víctimas se encuentra en proceso de actualización en la página de la universidad del Valle. Para más información comunicarse con la oficina de bienestar universitario de la sede Yumbo.
Contacto:
Oficina Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 6699323 Calle 3N 2N-17
Campus Diverso
Campus Diverso dirige su accionar y sus esfuerzos a las personas con IG/OS diversas, y a la educación y sensibilización sobre las diversidades sexuales e identitarias de los distintos estamentos de la Universidad del Valle. El proyecto Campus Diverso encuentra tres grandes áreas donde ubica su accionar, por esta razón le parece menester estructurarse mediante ejes de trabajo que lo fundamenten: Salud y bienestar integral, Vida académica, Relacionamiento y comunicaciones.
Servicios/ acciones
- Orientación educativa.
- Medicina familiar.
- Educación y sensibilización.
- Trabajo en equipo.
- Extensión a la comunidad.
Contacto:
Correo: campusdiverso@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Instagram: @Campusdiversouv Facebook: https://www.facebook.com/campusdiversouv
QR instagram
Política Institucional Universidad Saludable Acuerdo 003 31 de mayo 2024 Consejo superior
“Universidad Saludable” busca transformar la universidad en un entorno donde se promueva la salud, el cuidado y el bienestar de la comunidad universitaria en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la convivencia, inclusión, diversidad y adaptación . Objetivo política: promover entorns protectores, resilientes y sostenibles, formación integral e incluyente, una cultura del cuidado de la salud fisica, mental, espiritual, social y ambiental de manera transversal en los procesos del proyecto institucional. Las prioridades incluyen:
- Salud mental,
- Modos condiciones y estilos de vida saludable
- Salud social
- Espiritualidad y bien comun
- Salud ambiental
Correo: programa.universidadsaludable@correounivalle.edu.co Redes sociales: Instagram: Facebook:
@Unisaludableuv
PUSDDUnivalle
Link documento https://drive.google.com/drive/folders/1vQFv4q7pjNHJ2y7qvRdlWzpDCv17eFdz?usp=sharing
Voleibol
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región. Horarios: Lunes, Miercoles, Viernes - 4:00pm-6:00pm Lugar: CDU (Cancha multiple)
JULIAN MEDINA Contacto :3225981684 Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 2 6699323
Semillero de investigación OLYMPUS
El semillero nace con este nombre en el presente año 2024 de la Seccional Yumbo de la Universidad del Valle tiene como propósito fomentar la transversalidad del conocimiento expresado en actividades de investigación que involucran las diferentes áreas del conocimiento definidas por el sistema de ciencia, tecnología e innovación y en que el interés principal sea la incorporación de recursos educativos en las propuestas que se estructuren en el semillero. El semillero es abierto para estudiantes que hayan cursado al menos el primer semestre de los programas académicos de pregrado y preferiblemente que hagan parte de la Seccional Yumbo.
Contacto:
Correo: julian.patino@correounivalle.edu.co Encargado del semillero Julian Patiño Rivera (Valle del Cauca - Vicerrectoría de Regionalización)
QR POSTULACIÓN
ENSAMBLE-BANDA DE ROCK EUFONÍA
Horarios: Viernes 3:00pm-5:00pm
Contactos Correos: Redes Sociales: Instagram: https://www.instagram.com/eufoniarock/ Celular: 3117936703 - JOSE ALEXANDER CERON
Servicio de enfermería
El servicio de enfermeria brinda atención a todos los miembros de la comunidad universitaria, tanto para estudiantes que no esten afiliados a una EPS, como a los que si lo estan. Actividades de salud: Horarios: Lunes, Miércoles, Jueves: 8:00 - 12:30pm y 1:30 - 5:30pm. Martes: 8:00 - 12:30pm - 1:30 - 6:30pm. Viernes: 10:00 - 12:30pm - 1:30 - 7:30pm. Programa de Planificación Familiar Nuestro objetivo con este programa es garantizar a toda la población el acceso a la información, orientación y servicios de alta calidad de planificación familiar en el contexto amplio de la salud reproductiva, con opciones múltiples de métodos anticonceptivos efectivos, seguros y aceptables para todas las fases de la vida reproductiva. Manejamos recambios con anticonceptivos (inyectables y pastas)
- Semana de salud, belleza y nutrición.
- Jornadas de donación de sangre y vacunación.
- Toma de muestras de VIH.
- Talleres: Prevención consumo de alcohol y tabaco, prevención consumo de SPA, nutrición, estilo de vida saludable, entre otras.
Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Contacto: 2 6699323 Dirección: Calle 3N 2N -17
Taekwondo
El taekwondo, Taekwon-Do o taekuondo es un arte marcial de origen coreano fundado en 1955. Lugar: Carpa (frente cafeteria) Horarios: Lunes, Miercoles, Viernes: 12:00pm-2:00pm
Contacto: Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 3177039838 Gerardo Estrada
Salud Ocupacional
Sistema de Gestión con sub-programas de medicina preventiva, higiene industrial y seguridad industrial dirigida a los trabajadores, proveedores y usuarios, que tienden a preservar la salud y seguridad de la comunidad en general.
Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 26699323
Asuntos étnicos
Adscrito a Vicerrectoria de Bienestar Universitario que promueve el desarrollo de políticas afirmativas para grupos étnicos y facilita el diálogo intercultural entre los pueblos étnicos y la institucionalidad. Esta área funciona desde el 2020. Servicios:
- Monitorias étnico-culturales
- Orientación y asesorias a estudiantes de grupos étnicos hacia los apoyos de bienestar
- Acompañamiento y apoyo en las acciones afirmativas de los grupos y expresiones estudiantiles étnicas
- Socialización de ofertas académicas a bachilleres de las comunidades étnicas
- Pasantías y prácticas para estudiantes étnicos
- Atención psicológica con enfoque diferencial
- Inducción estudiantes primer semestre de grupos étnicos
- Acompañamiento en programa de internacionalización
QR Instagram
Contacto: Correo: asuntos.etnicos@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 3212100 Ext 3374-3439
Grupo Coral Univalle
Horario Lunes 10:00am-12:00pm 3209098971 Martes,Jueves 2:30pm-4:30pm Sabado 3:00pm-5:00pm Lugar: Carpa Frente a edificio de aulas
Contacto: Oficina Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 6699323 - 3209098971 Calle 3N 2N-17 JOSE ALEXANDER CERON
Servicio psicológico
Este servicio busca fortalecer la formación integral del ser de los miembros de la comunidad universitaria, contribuyendo a un bienestar individual y colectivo a través de la orientación apoyo y asesoría. El servicio de psicología se divide en tres: Asesoría psicológica: Se fundamenta en brindar atención individual a las personas que evidencian la necesidad de iniciar un proceso terapéutico, atendiendo a un motivo de consulta a nivel personal, familiar, social académico y laboral. Programa de caracterización: Se basa en la apertura de historia clínica a los estudiantes de primer semestre para detectar factores protectores y de riesgo que contribuyan en la toma de decisiones para el desarrollo de estrategias de tipo preventivo. Salud mental preventiva: Realización de talleres y/ o campañas que fortalezcan en las personas herramientas necesarias para potencializar una toma de decisiones asertiva además de favorecer su relación consigo.
Contacto: Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 6699323 ext: 6818
Natación
La natación es la práctica recreativa o deportiva del movimiento y desplazamiento sobre el agua, empleando sólo los brazos y las piernas del cuerpo humano. Horarios: Miercoles - 6:00pm-8:00pm - Piscinas Semi olimpica del Inderty Jueves - 2:00pmn-4:00pm - San Miguel
Contacto:
Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 3175760230 John James López
Contacto: Oficina Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 6699323 - 3209098971 Calle 3N 2N-17 JOSE ALEXANDER CERON
Grupo Coral Univalle
Lunes 10:00am-12:00pm Martes, Jueves 2:30pm-4:30pm Sabado 3:00pm-5:00pm Lugar: Carpa Frente a edificio de aulas
Paz
El Programa de Educación para la Convivencia, Reconciliación, Derechos humanos, Cultura de Paz y Posconflicto en Colombia, reconocido como “Programa Institucional de Paz”, fue creado mediante la resolución 1970 del 4 de mayo de 2016, la misma establece que el Programa “desarrollará actividades formativas, de investigación y proyección social y debe permitir a la Universidad contribuir con el fortalecimiento de las políticas y programas relacionados con la construcción de paz, la reconciliación y el conflicto y consolidar las condiciones para la creación del Centro de Pensamiento para la construcción de paz y seguimiento al posconflicto
Acciones
- Apoyar la definición y desarrollo de programas y acciones educativas desde la Universidad para el apoyo a víctimas, excombatientes y comunidades afectadas.
- Promover la investigación para la paz, especialmente en temas de construcción y gobernanza para la paz, empoderamientos pacifistas, el seguimiento a los acuerdos y a la opinión pública.
- Motivar y acompañar intervenciones para la paz, el fomento de prácticas, pasantías y voluntariado de paz.
- Apoyo e impulso a convenios de cooperación interinstitucional entre la Universidad con entidades públicas y otras instituciones y organizaciones en pro de la construcción de paz y la reconciliación.
- Desarrollar actividades de difusión de las iniciativas de la Universidad en este campo y promover la reflexión crítica a través del debate documentado, seminarios, talleres, cátedras y producción audiovisual como el programa de radio “Territorios de Paz” y medios impresos.
Contacto:
Correo: programa.paz@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Página: https://linktr.ee/programapazunivalle
Ajedrez
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región. Se reunen en la cafetería. Horario: Lunes, Martes - 2:00pm-5:00pm Viernes 10:00am-12:00pm
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 6 6699323 - 3008121289 WILDER HERNANDEZ
Proyecto Discapacidad e Incapacidad
Con el fin de garantizar los derechos y la participación de la comunidad universitaria con diversidad funcional/discapacidad, en condiciones apropiadas de calidad, pertinencia y equidad, la Universidad del Valle -a través de la adopción de la “Política Institucional de Discapacidad e Inclusión”- se compromete a consolidar un entorno social, académico, laboral, deportivo y artístico de carácter incluyente.
Contactos Correo: discapacidad.inclusion@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 602 321 2100 ext 6412 - 2 6699323
QR Facebook
QR Instagram
Tenis de Mesa
El tenis de mesa (también conocido como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles).Lugar: Cafeteria Horario: Lunes, Miercoles, Jueves: 9:00am-12:00pm
Contacto: Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 3188292759 GUSTAVO SANCHEZ
Fútbol
El fútbol es un deporte colectivo donde dos equipos se enfrentan y tratan de introducir un balón en la meta del equipo rival.Para ello, los jugadores se sirven de cualquier parte del cuerpo, menos los brazos y manos. Cancha de futbol CDU Horarios M/F: Martes, Jueves, Viernes : 4:00pm-6:30pm Lugar: CDU (Cancha futbol 11 )
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 3163459509 Hernan Julian Coral
Desarrollo humano y promoción socioeconómica
La sección de Desarrollo Humano y Promoción Socioeconómica brinda diferentes mecanismos de participación en programas de Bienestar Universitario que permiten mejorar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes.
- Subsidio socioeconómico
- Subsidio alimenticio
- Programa de padrinazgo educativo universitario
- Negociación del bono estudiantil
- Subsidio de alimentación
Contacto Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 26699323
GIIDEA
Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo en Electrónica Aplicada (GIIDEA): El grupo de investigación es una iniciativa del cuerpo de docentes del programa de Tecnología en Electrónica de la Universidad del Valle, sedes Cartago, Caicedonia, Norte del Cauca y Yumbo teniendo como prioridad involucrar las actividades de investigación en las sedes regionales, propiciado espacios que conlleven a la generación de proyectos que permitan la interacción con la comunidad académica y el departamento del Valle del Cauca, por medio de la solución de problemas desde la innovación y el desarrollo tecnológico llevado al campo de la agricultura, la industria y la educación. El grupo de investigación tiene como nombre Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo en Electrónica Aplicada (GIIDEA).
Contacto Director del grupo de investigación: Lewin Andrés López López Correo: lewin.lopez@correounivalle.edu.co Dirección: Carrera 10 # 19 -05. Teléfono: 2135131 ext: 130.
Póliza y seguros
Todos los estudiantes de la Universidad del Valle sede Yumbo, gozan de los servicios de la póliza Integral Estudiantil, suscrita con Seguros de vida del estado, cubre todo tipo de accidentes en cualquier lugar, las 24 horas y 365 días, incluso en vacaciones. Los estudiantes son atendidos en el HOSPITAL LOCAL DE YUMBO LA BUENA ESPERANZA. Para ser atendidos los estudiantes deben presentar el carné estudiantil actualizado, su documento de identidad y el carné de la póliza, la cual es entregada en la oficina de Bienestar Universitario; si por alguna razón no son atendidos deberán reportarlo a Bienestar Universitario. Descargar Información CONVENIO ASOHOSVAL Atención gratuita en las entidades hospitalarias que hacen parte del convenio. ¿Qué debo hacer para acceder al servicio? Acercarse a la Coordinación de Bienestar Universitario de la Sede y reclamar copia del convenio y solicitar cita en el hospital local de Yumbo personalmente o comunicarse al teléfono: 6699595, para solicitar cita medica
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: 6699595- 2 6699323
ENSAMBLE-GRUPO DE CUERDAS
Horarios: Jueves 6:00pm-8:00pm
Contactos Celular: 3117936703 - JOSE ALEXANDER CERON
Baloncesto
El baloncesto, también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno. Lugar: Cancha múltiple (CDU). Horarios: Martes, Jueves: 3:00pm-5:30pm Viernes: 3:00pm-4:30pm
Contacto Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 3117199237 José Nicolás Martínes
DEXIA y Consejería Estudiantil
La Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico (DEXIA) promueve la consolidación de las iniciativas institucionales tendientes a la mitigación del abandono estudiantil. DEXIA es una dependencia de la Vicerrectoría Académica y fue creada en el año 2021 mediante el Acuerdo No. 009 del 30 de julio de 2021 del Consejo Superior con el objetivo principal de articular todas las acciones que propenden hacia la reducción de la deserción institucional y el rezago académico. Por otro lado, la Consejería Estudiantil de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico, te ofrece apoyo durante tu recorrido universitario, abarcando las esferas personales, sociales y académicas. Reconocemos la importancia de tu bienestar integral y éxito educativo, por lo que ponemos a tu disposición nuestros programas de acompañamiento. Nuestro equipo de profesionales está comprometido en brindarle orientación y asesoramiento en cada paso de tu travesía académica.
Contacto:
Correo:lerma.claudia@correounivalle.edu.co - dexia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 3212100 Ext.3950 Citas concejería Yumbo: https://calendar.app.google/vD752GGC8vf6tSf36
Danza folklórica
El grupo representativo de Danza Folklórica de la sede Yumbo de la Universidad del Valle, se distingue por su dedicación a preservar y difundir las tradiciones culturales a través del arte de la danza. Compuesto por estudiantes comrometidos con la promoción y celebración de la diversidad cultural, el grupo se dedica a interpretar y enseñar danzas tradicionales que reflejan la riqueza y la historia del patrimonio folklórico de Colombia y América Latina.
Contactos: Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 3 6699323 -3183977008 DANIEL CORTES
Salsa
La Universidad del Valle, sede Yumbo, se complace en ofrecer una oportunidad única para estudiantes interesados en la danza con nuestros talleres de salsa. Diseñados con el objetivo de promover la expresión artística y el bienestar físico entre la comunidad estudiantil, estos talleres representan un espacio dedicado al aprendizaje y perfeccionamiento de los pasos y técnicas característicos de este género musical y culturalmente significativo. Horarios Jueves 2:00pm-4:00pm Miércoles 1:00pm-3:00pm Viernes 11:00am-1:00pm Lugar: espacio carpa containers
Contacto: Bienestar Universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono: 2 6699323 - 3004232210 KEVIN SALAZAR
Bienestar Egresados
La Universidad del Valle creó el Programa Institucional de Egresados como una estrategia de proyección social para mantener, mejorar y promocionar las relaciones de la Universidad con sus graduados, en la búsqueda de fines académicos, laborales y culturales. Promovemos a través de las diferentes Unidades Académicas de la Universidad, las relaciones de integración entre los egresados y la Universidad. Mantenemos en comunicación permanente con los representantes de las asociaciones de egresados de las diferentes instancias académicas y administrativas de la Universidad, para que coordinen actividades conjuntas en materia de egresados. Hacemos participes a los egresados de los eventos de carácter científico, tecnológico y cultural que programe la Universidad del Valle.
Contacto:
Bienestar Universitario Tel: 2 6699323 Dirección: Calle 3N 2N-17
Oficina de Bienestar Universitario
La Universidad del Valle, en su condición de universidad pública, ha reconocido el Sistema de Bienestar Universitario como un sector estratégico de gran importancia para el cumplimiento de la misión institucional. Dicho sistema se encuentra encaminado a crear, mantener y consolidar un entorno universitario caracterizado por un ambiente intelectual, ético y estético en el que la comunidad puede participar en actividades culturales, curriculares y extracurriculares, deportivas, recreativas, de salud y de vida universitaria dentro y fuera de la Institución. Respecto al Bienestar Universitario el Sistema de Regionalización se rige por los mismos principios que el resto de la Universidad, y acata las mismas políticas de la Sede Central, aun cuando sus relaciones difieran en razón de las características propias de la estructura organizativa y sus especificidades en lo académico, administrativo y sobre todo en lo financiero. Por lo tanto la Coordinación de Bienestar comparte la misma Misión y Objetivo General de la Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad.
Contacto: Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa 2 6699323
Grupo Coral Univalle
Contacto:
Oficina Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 6699323 - 3219186560 Calle 3N 2N-17 DIEGO GRANNOBLES
Taller de tecnica vocal
HorarioMiercoles, Jueves 5:00pm-6:30pm Lugar: Salon 102
Contacto: Oficina Bienestar universitario Correo: bienestar.yumbo@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 6699323 - 3219186560 Calle 3N 2N-17 DIEGO GRANNOBLES