Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PACÍFICO TABLA PERIÓDICA UNIVALLUNA
PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE
Created on August 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Legión del viche
Grupo estudiantil que busca resaltar la importancia del Viche para la región debido a su riqueza cultural y la importancia histórica del viche como una bebida tradicional en la cultura afrocolombiana y de la costa Pacífica. La promoción y protección de esta bebida tradicional es importante para preservar la cultura y la identidad de las comunidades del Pacífico colombiano, que la producción y venta de viche es una actividad importante que genera empleo y dinamiza la economía local.
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico.correounivalle.edu.co Tel: 3205457283.
QR Facebook
Oficina de Bienestar Universitario
El Bienestar Universitario de la Universidad del Valle Sede Pacífico en busca de mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y promover al desarrollo humano que integre la institución como un todo basado en las necesidades, deseos e intereses de la comunidad. El área de bienestar universitario pronuncia las expresiones del ser humano en el campo cultural, social, intelectual, psicoafectivo y físico, todo esto con el fin de mantener un ambiente favorable que permita la participación activa de toda la comunidad universitaria. La Universidad como espacio de encuentro no sólo del saber sino de valoraciones diferentes y dentro de una concepción integral que pretende la articulación al desarrollo científico, humano, artístico y cultural de una sociedad que garantice opciones de convivencia y mutuo respeto, mejores condiciones de vida a través del planteamiento de políticas académicas, curriculares, investigativas, docentes y de extensión ligadas al ambiente y entorno del trabajo universitario que permita el pleno desarrollo de las potencialidades de sus participantes. De ahí que el BIENESTAR UNIVERSITARIO no puede ser concebido como un conjunto de actividades adicionales al quehacer académico-científico de la Universidad, ni desde una visión asistencial y restringida que dé respuesta a exigencias puntuales de beneficio inmediato, sino que debe proponerse como una filosofía involucrada en la concepción global de la vida universitaria. Es por esto que cada día se trabaja pensando en ofrecer mejores servicios que redunden en beneficio de toda la comunidad universitaria. Horario de atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m. y 3:00 p.m. - 7:00 p.m.
Contacto Coordinadora: Gloria Estefany Carvajal Ruiz Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Lugar: Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al Colegio ITI, GVC Tel: +57 602 321 2100 ext 6412 - 315 374 1406
Escritura creativa
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA VOCES EN EL ESTERO El taller de Escritura Creativa VOCES EN EL ESTERO es un laboratorio de formación y creación en escritura creativa, adscrito a la Red Nacional de Escritura (RELATA). Tiene sesiones dos veces al mes, en el Centro Cultural del Banco de la República, sede Buenaventura, desde febrero hasta octubre. El taller se realiza con el apoyo del Banco de la República, la Universidad del Valle y el diseño metodológico de la plataforma para la investigación y creación en artes CINESPINA. Información: Bienestar universitario Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m. y 3:00 p.m. - 7:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. - 12:00 m.
Contacto:
QR Página web
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Yoga
Consultar horarios en Bienestar Pacífico Lugar: Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 321 2100 ext 6412
Tenis de mesa
Docente Diego Franco Horarios de entreno: Viernes: 6:00 p.m - 8:00 pm. Sábado 8:00 a.m - 1:00 p.m. Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: diego.pacheco@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Salud ocupacional
Las monitorias de Salud ocupacional están ubicadas en la oficina de bienestar universitarioHorarios: Lunes a sabado de 8:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm - 6:00 pm
Contactos Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co - seccion.saludocupacional@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6413
Gimnasio
Se ofrece un espacio de acondicionamiento físico con dotación, maquinaria y asesoría que promueve la salud corporal y el bienestar. Horarios: Lunes a viernes: 9:00am - 12:00pm y 2:00pm a 8:00p.m Lugar: CDACU
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Odontología
En el área se ofrecen tres servicios contando con:
- Valoración odontológica.
- Limpieza General.
- Aplicación de sellantes.
Contactos:
Sede Pacífico Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al Colegio ITI, GVC
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Natación
DocenteEdwin AliHorarios de clases: Viernes: 3:00 p.m. - 6:00 pm Sábado: 3:00 p.m. - 5:00 p.m. Lugar: Polideportivo el Cristal Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contactos Correo: hurtado.edwin@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Espacio y amigos
Conoce, comparte y disfruta de los espacios que la universidad tiene para ti.
- Jardínes.
- Espacios deportivos.
- Espacios culturales.
- Zonas de descanso.
- Zonas de estudio.
- Plazoleta de las Musas.
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 2403669 - 602 2401290 ext 6420
Fútbol
Coordinadora Gloria Estefany Carvajal Ruiz Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m. y 3:00 p.m. - 7:00 p.m. Lugar: Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6413
Servicio Psicológico
Bienestar Universitario a través del desarrollo del programa Universidad Saludable integra a su proyecto educativo la promoción de la salud, centrándose en la construcción de una institución que eduque, promocione y propicie el fortalecimiento de entornos saludables y de una cultura del cuidado de la salud en la comunidad universitaria. Se fundamenta en brindar atención a quienes evidencian la necesidad de iniciar un proceso terapéutico y/o orientación en proyectos de vida con profesionales de Psicología. Horarios: Lunes a Jueves: 8:00-12 :00 pm - 2:00-6:00 pm Viernes: 8:00-12 :00 am Las citas del servicio de psicología, se deben solicitar por medio del siguiente Qr Código QR. En caso de cancelación de la cita, por favor notificar mínimo 2 días antes para habilitar el espacio a quien lo requiera.
Contactos:
Tel: +57 602 321 2100 ext 6412 Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co
Campus pacíficoAv. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC
Voleibol
Docente Luis Cedeño Horarios de entreno: Miercoles y Viernes: 4:00 p.m. - 6:00 m Femenino y 6:00 p.m. - 8:00 p.m Masculino Domingos y festivos: 7:00 am - 11:00 am Mixto Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: luis.cedeno@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel:+57 602 321 2100 ext 6412
Revista manglar
La Revista Manglar es un espacio de divulgación e investigación académica, social y cultura diseñado con el sentir de la Universidad del Valle sede Pacífico, con el fin de plasmar escritos en busca de develar la realidad de la región, abordando diferentes aspectos y situaciones desde una mirada académica que permitan una crítica constructiva de los temas más relevantes que afectan al territorio y la comunidad. Recibe toda la información a través de: Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00 am - 12:00m y 2:00pm - 7:00pm Sábados: 8:00am - 11:00am
Contacto:
Correo: recursostecnologicos.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 2403669 - 602 2401290 ext 6421
Orquesta de salsa
Docente: Diego Coime Horarios de ensayo: Miercoles: 6:00 pm - 9:00 pm Sabado: 3:00 pm - 6:00 p.m Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: coimediego@hotmail.com - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 321 2100 ext 6412
ASES
La Estrategia de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil ASES quiere transformar, de manera positiva, la experiencia de la vida universitaria. Junto a los estudiantes encontraremos nuevas formas de afrontar las dificultades académicas y personales para participar activamente en la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la construcción de ciudadanía, de manera que se pueda mejorar la experiencia en la universidad y se logre disminuir la posibilidad de fracaso académico y deserción.ASES ofrece los siguientes servicios:
- Acompañamiento Socioeducativo: Se establece un vínculo de confianza que permite al nuevo estudiante conocer la labor de “ser estudiante universitario” a partir del ejemplo y el diálogo con un compañero que va un poco más avanzado en el proceso.
- Encuentros grupales.
- Orientaciones individuales.
- Monitorias académicas.
- En las asignaturas en las que se presentan los mayores niveles de repitencia. Se busca, además de mejorar la fundamentación conceptual, generar prácticas de aprendizaje más activas y eficaces.
Contacto:
Campus pacífico Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al Colegio ITI, GVC
Correo: ases.pacifico@correounivalle.edu.co - estrategia.ases@correounivalle.edu.co Tel: +57 2 321 2100 Ext 2363.
Poliza estudiantil
Todos los estudiantes de la Universidad del Valle sede Pacífico, gozan de los servicios de la póliza Integral Estudiantil, suscrita con Seguros de vida del estado, cubre todo tipo de accidentes en cualquier lugar, las 24 horas y 365 días, incluso en vacaciones. Para ser atendidos los estudiantes deben presentar el carné estudiantil actualizado, su documento de identidad y el carné de la póliza, la cual es entregada en la oficina de Bienestar Universitario; si por alguna razón no son atendidos deberán reportarlo a Bienestar Universitario. Horario de atención:Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m. y 3:00 p.m. - 7:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. - 12:00 m.
Contactos:
Sede Pacífico Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al Colegio ITI, GVC
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Promoción socioeconómica
- SUBSIDIO ECONÓMICO: Este auxilio consiste en un aporte mensual del 30% del SMMLV, que se entregará en el transcurso del semestre para estudiantes de estrato 1, 2 y 3.
- REVISIÓN DE DERECHOS ECONÓMICOS: Es un proceso que ha sido reglamentado según Resolución No. 033 de enero 22 de 2004 del Consejo Académico, para ayudar a las familias de estudiantes de pregrado con dificultades socioeconómicas para pagar el valor de la matrícula.
- BONO ESTUDIANTIL: Es un auxilio adicional que ofrece la Universidad del Valle a los estudiantes regulares de pregrado del sistema de regionalización, que tiene como propósito apoyar el bienestar y éxito académico de los estudiantes.
- BONOS HABITUALES PARA DESCUENTO DE ALMUERZO: Consistente en un descuento del almuerzo en la Cafetería Élite de la Sede. La convocatoria se encuentra activa permanentemente para quien aspire al auxilio de descuento en el almuerzo.
- PADRINAZGO EDUCATIVO: Si te encuentras cursando de segundo semestre en adelante y estas en situación de vulnerabilidad o presentas severas dificultades socioeconómicas para avanzar en tu proceso formativo e incluso conoces a un compañero que presente esta situación, te invitamos a participar de la Convocatoria para Padrinazgo Educativo de Bienestar Universitario.
- PROGRAMA DE INTEGRACIÓN AL PERSONAL ADMITIDO (PIA): Este programa desarrollado desde el 2018 posee el objetivo general de Integrar a la población admitida de la Universidad del Valle Sede Pacífico a través del acompañamiento interdisciplinar en procesos académicos y psicosociales que mitiguen la deserción y el bajo desempeño.
Contactos:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412 Sede pacífico Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC
Semilleros de investigación
- SIMED
- GÉNERO EN EL PACÍFICO
Contacto:
Correo: ventanillaunica.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 2403669 - 602 2401290
Danza contemporánea
Docente: Miguel Angulo Horarios de clases: Lunes y Miercoles: 5:00 p.m. - 8:00 pm Sábado: 2:00 p.m. - 5:00 p.m. Lugar: Campus
Contacto:
Correo: angulo.miguel@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel:+57 602 321 2100 ext 6412
Univalle somos todos
Organización estudiantil que trabaja en pro de toda la comunidad estudiantil.
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.coTel: 3059118380
QR Facebook
Política Institucional Universidad Saludable Acuerdo 003 31 de mayo 2024 Consejo superior
“Universidad Saludable” busca transformar la universidad en un entorno donde se promueva la salud, el cuidado y el bienestar de la comunidad universitaria en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la convivencia, inclusión, diversidad y adaptación . Objetivo política: promover entorns protectores, resilientes y sostenibles, formación integral e incluyente, una cultura del cuidado de la salud fisica, mental, espiritual, social y ambiental de manera transversal en los procesos del proyecto institucional. Las prioridades incluyen:
- Salud mental,
- Modos condiciones y estilos de vida saludable
- Salud social
- Espiritualidad y bien comun
- Salud ambiental
Correo: programa.universidadsaludable@correounivalle.edu.co Redes sociales: Instagram: Facebook:
@Unisaludableuv
PUSDDUnivalle
Link documento https://drive.google.com/drive/folders/1vQFv4q7pjNHJ2y7qvRdlWzpDCv17eFdz?usp=sharing
Fútbol
Para consultar horarios dirigirse a Bienestar universitario Docente Jorge Enrique Caicedo Horario de entreno: Pendientes horarios de entreno Lugar: Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: jorge.enrique.caicedo@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
DEXIA y Concejería estudiantil
La Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico (DEXIA) promoverá la consolidación de las iniciativas institucionales tendientes a la mitigación del abandono estudiantil. Tiene el objetivo principal de articular todas las acciones que propenden hacia la reducción de la deserción institucional y el rezago académico. Objetivos -Articular todas las acciones que propendan hacia la reducción de la deserción institucional y el rezago académico. -Promover el seguimiento del desempeño académico de los estudiantes. -Generar análisis orientadores para la toma de decisiones de política académica para mitigar la deserción institucional y el rezago académico. -Promocionar análisis para evaluar el impacto de las distintas iniciativas promovidas en la Universidad, propiciando enfoques cualitativos y cuantitativos, abriendo con ello la posibilidad de enfoques interdisciplinarios para analizar el fenómeno de la deserción y la baja graduación. Para Solicitar citas escribir a los correos o darle click al siguiente enlace: https://calendar.app.google/W6RVhGhpd5oV9N61A
Contacto:
Correo: dexia@correounivalle.edu.co - consejeria.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 3212100 Ext 3950
Biblioteca Adolfo León Rodríguez
La biblioteca ofrece los siguientes servicios:
- Información y orientación al Usuario.
- Préstamo interno y externo de material bibliográfico.
- Consulta en línea - Chat.
- Préstamo interbibliotecario de la Universidad del Valle.
- Préstamo interbibliotecario con bibliotecas RUAV. Correo
- Preinterbiblio@correounivalle.edu.co
- Solicitud de material bibliográfico nuevo.
- Préstamo de Kindles. Dirección: Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC
Contacto:
Correo: biblioteca.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 2403669 - 602 2401290 ext 6420
Campus Diverso
Campus Diverso dirige su accionar y sus esfuerzos a las personas con IG/OS diversas, y a la educación y sensibilización sobre las diversidades sexuales e identitarias de los distintos estamentos de la Universidad del Valle. El proyecto Campus Diverso encuentra tres grandes áreas donde ubica su accionar, por esta razón le parece menester estructurarse mediante ejes de trabajo que lo fundamenten: Salud y bienestar integral, Vida académica, Relacionamiento y comunicaciones.
Servicios/ acciones
- Orientación educativa.
- Medicina familiar.
- Educación y sensibilización.
- Trabajo en equipo.
- Extensión a la comunidad.
Contacto:
Correo: campusdiverso@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Instagram: @Campusdiversouv Facebook: https://www.facebook.com/campusdiversouv
QR instagram
Asuntos étnicos
Adscrito a Vicerrectoria de Bienestar Universitario que promueve el desarrollo de políticas afirmativas para grupos étnicos y facilita el diálogo intercultural entre los pueblos étnicos y la institucionalidad. Esta área funciona desde el 2020. Servicios:
- Monitorias étnico-culturales
- Orientación y asesorias a estudiantes de grupos étnicos hacia los apoyos de bienestar
- Acompañamiento y apoyo en las acciones afirmativas de los grupos y expresiones estudiantiles étnicas
- Socialización de ofertas académicas a bachilleres de las comunidades étnicas
- Pasantías y prácticas para estudiantes étnicos
- Atención psicológica con enfoque diferencial
- Inducción estudiantes primer semestre de grupos étnicos
- Acompañamiento en programa de internacionalización
QR Instagram
Contacto: Correo: asuntos.etnicos@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 3212100 Ext 3374-3439 Carrera 13 No. 19-231 Via Cali - Popayán
Proyecto de género
El CIEGMS (Centro de Investigaciones y Estudios de Género, mujer y sociedad) de la Universidad del Valle cuenta con 29 años de experiencia trabajando en investigación, proyección y docencia para la incorporación de la perspectiva de género en intersección con clase y etnia, en los ámbitos públicos y privados del departamento del Valle del Cauca, la región suroccidental y Colombia en general.
Áreas de trabajo:
- Formación y producción de conocimiento en equidad de género y diversidades sexuales y de género.
- Diseño de herramientas y guías metodológicas para la incorporación de la perspectiva de género en programas, proyectos y políticas locales, regionales y nacionales.
- Elaboración, implementación y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos con equidad de género y diversidades sexuales en intersección con etnia y clase social.
Contactos Correo: genero@correounivalle.edu.co - formacion.genero@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Teléfono: 2401290 Ext 6412
QR Instagram
Pensamiento juvenil
Movimiento Afroestudiantil Univalluno
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co
QR Instagram
QR Facebook
Renta joven
El Programa RENTA JOVEN es la evolución de Jóvenes en Acción y nace para contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la entrega de transferencias monetarias y la implementación de estrategias que faciliten el acceso y la permanencia en la educación superior y la consolidación de trayectorias de vida, desde la dignidad y la garantía de derechos. Renta Joven comienza a operar en el año 2024 y estará integrado al sistema de transferencias establecido por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida. Para conocer los requisitos de inscripción y aclarar otras dudas que tengas sobre Renta Joven puedes ingresar al siguiente link: https://vicebienestar.univalle.edu.co/renta-joven-prosperidad-social
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
QR Página oficial renta joven
Karate Do
Docente Yilber OcoróHorarios de entreno: Lunes: 4:00 p.m. - 7:00 pm - Viernes: 7:00 a.m. - 9:00 a.m - Sábado: 8:00 am - 12:00 m y Domingo: 10:00 am - 12:00 m Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto: Correos: yilber.ocoro@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Taekwondo
Docente Berceliano Santiesteban Horario de entreno: Lunes a jueves: 9:00 am - 11:00 am Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: berceliano@hotmail.es - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Fútbol sala
Docente Boris Cabeza Horarios de entreno: Lunes y jueves: 4:00 p.m. - 6:00 pm Martes: 6:00 pm - 8:00 pm Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto:
Correo: boris.cabezas@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.coTel: +57 602 321 2100 ext 6412
Baloncesto
Docente Julio Portocarrero Horarios de entreno: Miercoles y jueves: 4:00 p.m - 7:00 pm Sábados: 10:00 a.m. - 12:00 p.m. Lugar: CDACU Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto Correo:julio.portocarrero@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Grupo folclórico Son del Pacífico
Es un grupo integrado por estudiantes de diferentes programas académicos que posee la Universidad del Valle sede Pacífico. Apasionados por el folclore del pacífico y los diferentes ritmos que hay en las diversas regiones de Colombia.Horarios Danza Folcórica: Martes y viernes: 4:00 pm - 7:00 pm Lugar: CDACU Docente: Freddy Platicon Horarios Música Folclórica Maretes: 3:00 pm - 6:00 pm Sábado: 1:00 pm - 6:00 pm Docente: Ubaldino Cuero
QR Facebook
Contacto:
Correo: Freddy.pplaticon@correounivalle.edu.co - ubaldino.cuero@correounivalle.edu.co - grupofolcloricosondelpacifico@gmail.com - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Ajedrez
Para consultar horarios dirigirse a Bienestar universitario Docente Fabio Torres Horario: Pendiente por confirmar Lugar: Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto: Correo: fabio.torres@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel:+57 602 321 2100 ext 6412
Prácticas y pasantías
Busca aumentar la proyección de los estudiantes de pregrado con las relaciones con entidades de todos los sectores económicos, direccionando esfuerzos en la vinculación de estos a prácticas como parte de su formación integral y contribución a diferentes campos de desarrollo, permitiendo al estudiante participar en la dinámica laboral y potencializando sus capacidades y habilidades a nivel personal y profesional.
Contacto:
Correo: programa.practicas@correounivalle.edu.coTel: +57 2 3212100 Ext. 2875
Atletismo
Docente Denis CórdobaHorario de entreno: Lunes y Miercoles: 3:00 p.m - 5:00 pm Sábado: 7:30 a.m. - 10:00 a.m. Lugar: Polideportivo el Cristal Universidad del Valle Seccional Pacífico
Contacto: Correos: denys.cordoba@correounivalle.edu.co - bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412
Paz
En Univalle sede Pacífico el programa de paz ofrece el Diplomado de derechos humanos, el cual tiene su apertura todos los semestres. Objetivos
- Apoyar la formación de estudiantes como defensores y defensoras en DD. HH.
- Proporcionar conceptos, fundamentos, mecanismos en DD.HH para la apropiación de herramientas técnicometodológicas de defensa, protección y goce efectivo de los derechos humanos y la construcción de paz.
- Propiciar espacios de diálogo sobre problemáticas locales en relación a los DD.HH. para garantizar una más efectiva protección y promoción de los derechos humanos y la construcción de paz.
Sede PacíficoAv. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC
Contacto:
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co - programa.paz@correounivalle.edu.co - diplomadospip.paz@correounivalle.edu.coTel: +57 602 321 2100 ext 6412 - 315 776 5716
QR Instagram
Formación artística
Académicamente se desarrollan electivas complementarias que favorecen el desarrollo social y artístico.
- DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.
- DANZAS.
- APRECIACIÓN MUSICAL.
Contacto:
Correo: secretariacademica.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: 602 240 3669 - 602 240 1290 - 602 240 1291 Ext 6415 Sede Pacífico Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al Colegio ITI, GVC
Política Discapacidad e Inclusión
Con el fin de garantizar los derechos y la participación de la comunidad universitaria con diversidad funcional/discapacidad, en condiciones apropiadas de calidad, pertinencia y equidad, la Universidad del Valle -a través de la adopción de la “Política Institucional de Discapacidad e Inclusión”- se compromete a consolidar un entorno social, académico, laboral, deportivo y artístico de carácter incluyente.
Contactos Correo: discapacidad.inclusion@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 602 321 2100 ext 6412
QR Facebook
QR Instagram
Servicio de enfermería
Bienestar Universitario a través del desarrollo del programa Universidad Saludable integra a su proyecto educativo la promoción de la salud, centrándose en la construcción de una institución que eduque, promocione y propicie el fortalecimiento de entornos saludables y de una cultura del cuidado de la salud en la comunidad universitaria. Cuenta con consultorio dotado con los elementos necesarios para atender las enfermedades repentinas y/o accidentes que puedan sufrir los integrantes de la comunidad universitaria. Además de Primeros Auxilios se realiza la toma de presión arterial y peso en prevención a los riesgos cardiovasculares. Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:30 a.m. - 1:00 m. y 1:00 p.m. - 10:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Nota: las solicitudes para las citas se realizarán en la oficina del área de Bienestar Universitario
Contacto:
Campus Pacífico Av. Simón Bolivar Km 9 Contiguo al colegio ITI, GVC
Correo: bienestar.pacifico@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 321 2100 ext 6412