Full screen

Share

Show pages

Fuente: Naciones Unidas
Día Mundial del agua 2025
Glaciares, fuente de vida

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Día Mundial del agua 2025

j_gomezma

Created on July 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fuente: Naciones Unidas

Día Mundial del agua 2025

Glaciares, fuente de vida

Gracias a su superficie brillante, los glaciares reflejan la luz solar, y ello ayuda a regular la temperatura de la Tierra. A medida que se derriten, esta superficie reflectante se reduce, lo que deriva en una mayor absorción de calor que, a su vez, acelera el calentamiento global

La intensificación del derretimiento de los glaciares contribuye significativamente al aumento del nivel del mar a escala mundial, que hoy se encuentra unos 20 cm por encima del nivel de 1900.

Casi 2.000 millones de personas dependen del agua de los glaciares, el deshielo y la escorrentía de las montañas para el consumo propio, la agricultura y la producción de energía.

Los glaciares almacenan aproximadamente el 70 % del agua dulce del planeta: son la mayor reserva de agua dulce de la Tierra.

Fuente: Naciones Unidas

¿Sabías que…?
Protege los glaciares, nuestro futuro no será el mismo sin ellos.
  • ¿Y nosotros qué podemos hacer para protegerlos? Reduciendo nuestra huella de carbono ayudamos a que la temperatura del planeta siga subiendo.

Fuente: Naciones Unidas

Protege los glaciares, nuestro futuro no será el mismo sin ellos. En los últimos 20 años se ha duplicado la pérdida de masa glaciar, debido principalmente al cambio climático causado por la actividad humana.

Fuente: Naciones Unidas

Usando el transporte público o la bicicleta paradesplazamientos cortos, contribuimos a reducir las emisiones de CO₂.

¿Y nosotros qué podemos hacer para protegerlos?
  • ¿Sabías que si limitamos el calentamiento global a 1,5 °C, podemos contribuir a ralentizar elderretimiento de los glaciares y preservar estasfuentes vitales de agua?

Protege los glaciares, nuestrofuturo no será el mismo sin ellos.

Fuente: Naciones Unidas

Reduciendo los residuos que generamos y reciclando,ayudamos a que no siga subiendo la temperatura del planeta.

¿Y nosotros qué podemos hacer para protegerlos?

Los glaciares almacenan aproximadamente el 70 %del agua dulce del planeta: son la mayor reserva deagua dulce de la Tierra.

Protege los glaciares, nuestrofuturo no será el mismo sin ellos.

Fuente: Naciones Unidas

Una ducha de 5 minutos usa entre 40 y 50 litros de agua, ¡Reducir el tiempo de ducha puede ahorrar una gran cantidad de agua!.

Si no usas el inodoro como cubo de basura, puedes ahorrar entre 6 y 12 litros de agua cada vez que vacíes la cisterna.

La producción de botellas deplástico requiere un granconsumo de agua y son unafuente de contaminación.Evita el agua embotellada

Un grifo abierto vierte 5 litros de agua al minuto. Cierra el grifo cuando no lo utilices.

¿Sabías que…?

Haciendo un uso responsable del agua, ayudas aconservar los glaciares.

Celebra el día Mundial del Agua

En resumen, todos podemos contribuir a la conservación del agua y reducir nuestra huella hídrica mediante la adopción de hábitos sostenibles en nuestra vida diaria. Es importante que tomemos medidas para proteger y preservar este recurso vital para garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

8. Concienciar a otros: Es importante compartir la importancia de la conservación del agua con amigos y familiares, para crear conciencia y motivar a otros a tomar medidas para reducir su huella hídrica.

¿Cómo podemos mejorar nuestra huella hídrica?

6. Ahorrar agua en el jardín: Podemos ahorrar agua en el jardín mediante la instalación de sistemas de riego eficientes y la elección de plantas que requieren menos agua.7. Participar en iniciativas de conservación del agua: Podemos participar en iniciativas de conservación del agua, como la limpieza de playas y ríos, o la reforestación de cuencas hidrográficas

4. Evitar el desperdicio de alimentos: Reducir el desperdicio de alimentos también ayuda a reducir la huella hídrica, ya que se necesitan grandes cantidades de agua para producir alimentos.5. Evitar la contaminación del agua: Debemos evitar la contaminación del agua, impidiendo el vertido de productos químicos, plásticos y otros materiales tóxicos en ríos y lagos.

2. Aprovechar el agua: Podemos aprovechar el agua en nuestras casas, por ejemplo, recogiendo el agua de la lluvia para regar las plantas.3. Comprar productos sostenibles: Debemos optar por productos que hayan sido fabricados utilizando procesos sostenibles y que tengan una huella hídrica reducida. Por ejemplo, elegir alimentos producidos localmente y con prácticas agrícolas sostenibles

1. Reducir el consumo de agua: Podemos reducir nuestro consumo de agua mediante la adopción de hábitos sostenibles, como cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, usar una lavadora de carga frontal en lugar de una de carga superior, y tomar duchas más cortas.

Fuente: Naciones Unidas

Fuente: Naciones Unidas

Glaciares, fuente de vida

Protege los glaciares, nuestro futuro no será el mismo sin ellos.

Next page

genially options