Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Póster interactivo célula

Benjamin Zuñiga.

Created on July 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Especies intraespecíficas

Videos

Biografía

Ejemplos

¿Qué son?

¡Quiz! Para poner a prueba lo que viste

Volver

Videos Demostrando Ejemplos

1. Un video resumiendo todo lo explicado.

Volver

. . .

Volver
Gregaria Estatal Familiar Colonial Extra

¿Qué es?

  • Las especies intraespecíficas suceden y se encuentran en los miembros de la misma especie compitiendo por los mismos recursos, ya sea por agua, comida y etc. Dentro de estas, hay 4 tipos de interacciones, las gregarias, las familiares, coloniales y estatales. También considerando que existe una competencia entre individuos.
Volver
Siguiente pregunta

1/3

PREGUNTA NO. 1

Volver
Siguiente pregunta

PREGUNTA NO. 2

2/3

Volver

PREGUNTA NO. 3

3/3

Relaciones ''gregarias''
  • Las familias ''gregarias'' son seres de la misma especie que se adaptan a su ambiente y tienen comportamientos semejantes a las especies de su alrededor. EJEMPLO: peces, tortugas y bichos (en general).
Relaciones ''Competencia/Nicho''
  • Al aumentar la similitud entre nichos (solapamiento), uno terminará expulsando al otro. Cuando 2 especies (o más) comparten nichos, pero no hay presencia de competencia entre estos, aparecen los: Nichos fundamentales: se provocan por la falta y la ausencia de una competencia, creando condiciones ideales para ambas especies. Nichos reales: Hay una competencia presente. Causando la escasez de recursos, obligando a una u otra especie a abandonar dicho nicho.
Relaciones ''Coloniales''
  • Estas tambien se organizan en: HETEROMORFAS y HOMOMORFAS.Homomorfas: Solo estan los miembros de una misma especie.Heteromorfas: Sucede cuando 2 especies TOTALMENTE DISTINTAS se benefician de una forma u otra.
Relaciones ''Familiares''
  • Elefantes (Elephas maximus y Loxodonta africana): Los elefantes son animales altamente sociales y viven en grupos familiares llamados manadas. Estas manadas están compuestas generalmente por hembras emparentadas y sus crías. Los machos tienden a llevar una vida más solitaria o formar grupos temporales. La cooperación dentro de la manada es clave para la protección y la crianza de los jóvenes. En estas se encuentran las Filiales, Monogamas, Patriarcales y Poligamas.
Relaciones ''estatales''
  • Estos organizan distintas tareas. Por ejemplo: hormigas obreras, constructoras, guerreras y las reproductoras… para poder sobrevivir y no perecer, como las hormigas y varias especies que se consisten de colonias, semejando una convivencia entre todas.

Biografia

  • Apuntes personales
  • Youtube, videos irrelevantes debido a su longitud.
  • PPTs de biologia.