Full screen

Share

Imagen generada con IA
SNIES #116143
mAESTRÍA EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MaestriaGEP-UDES

Clara Ines PEÑA DE CARRILLO

Created on July 27, 2024

E-BOOK de la Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos de la Universidad de Santander UDES - modalidad virtual

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Imagen generada con IA

SNIES #116143

mAESTRÍA EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE PROYECTOS

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Plan de estudios Semestres III y IV

07

Sobre la UDES

14

Profesores

13

Perfiles

12

Admisiones

11

Costos

10

Cronograma

09

Estrategias pedagógicas

08

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

Plan de estudios Semestres I y II

06

Denominación del Programa

05

Competencias a desarrollar

04

Objetivos del Programa

03

Justificación

02

Necesidad

01

ÍNDICE

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Imagen generada con IA

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

La demanda de gestores de proyectos está en constante crecimiento a nivel global debido a

1. La complejidad de los proyectos que requiere capacidad de los gestores de proyectos para planificar, organizar y ejecutar iniciativas de manera efectiva. 2. La Transformación digital y tecnológica porque la implementación de sistemas y herramientas digitales requiere de gestión especializada para garantizar una adopción e integración exitosa.

NECESIDAD

3. Promueve la investigación aplicada con enfoque estratégico, para lograr consolidar los factores clave de éxito del gerente de proyectos de clase mundial y desarrollar un proyecto con características de especial competitividad. También le permite proyectar su método de trabajo en los diferentes niveles de la empresa.

La Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos de la UDES:

2. Cuenta con un grupo de expertos nacionales e internacionales que acompañará a los estudiantes a aplicar los estándares en su proyecto, así como a diseñar e innovar en metodologías y sistemas de gestión que los podrá llevar a ser gerentes de clase mundial.

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

Factores de éxito

1. Prepara al profesional para liderar proyectos con pensamiento estratégico, estándares internacionales PMI®, IPMA®, marcos de trabajo ágiles y Green Project Management (GPM); con las últimas tecnologías 4.0 e Inteligencia artificial INFINITY del PMI®.

JUSTIFICACIÓN

Publicaciones de la comunidad de gerentes de proyectos a nivel global

Biblioteca oficial de los estándares del PMI®

Membresía al Project Manager Institute PMI®,

INFINITY, la inteligencia artificial del PMI®.

  • Preparación del examen PMP®, planificación y acompañamiento para lograr la certificación.
  • Certificación KANBAN Máster. con el experto internacional, ex director de la Oficina de Proyectos PMO® de la Mercedes Benz de Alemania, PhD. York Roessler, PMP®, PRINCE2, KANBAN máster, SCRUM Máster.
  • Posibilidad de profundizar en la utilización de herramientas tecnológicas tomando los cursos virtuales sobre programación, presupuestos, proyectos de ingeniería y metodologías ágiles, en los cuales se aplicarán las tecnologías propias de la gerencia de proyectos como modelado BIM, Ms. Project, OPUS, MindManager, Trello, Miro, Mural, Framework Cynefin, simulador de Kanban entre otras.
  • Posibilidad de doble titulación con la Maestría en Gerencia de Empresas MBA de la UDES (con un semestre adicional, es decir, en tan sólo cinco semestres se puede lograr la Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos + la Maestría en Gerencia de Empresas MBA).
  • Posibilidad de doble titulación con el Máster en Estrategia Adaptativa de Proyectos y Negocios de la Universidad Católica de Murcia de España (optativa con una semana en España.)
  • Participación como socio activo de la organización multinacional de consultoría y red de contactos de gerentes de proyectos con estándares internacionales conocida como: Corporación Project Management Iberoamérica - PM Iberoamérica.

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

FACTORES DE ÉXITO

Practice Standard for Project Estimating

20

The Standard for processes

The Standard for Organizational Project Management (OPM)

Practice Standard for Work Breakdown Structures

Practice Standard for Project Configuration Management

19

The Standard for Portfolio Management

The Standard for Risk Management in Portfolios, Programs, and Projects

Standard for Portfolio Management

Practice Standard for Earned Value Management

18

The Standard for Program Management

The Standard for Earned Value Management.

Standard for Program Management

Practice Standard for Project Risk Management

17

The Standard for Project Configuration Management

11

Agile Practice Guide

16

Business Analysis for practitioners

OPM3® Organizational Project Management Maturity Model

The Standard for Project Estimating

Practice Standard for Scheduling

14

Guía PMBOK®

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

15

13

12

10

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

BIBLIOTECA OFICIAL DE ESTÁNDARES DEL PMI

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

4. Formar gerentes de proyectos con los estándares internacionales del Project Management Institute PMI®, IPMA®, PRINCE2®, las metodologías ágiles emergentes de Scrum, Kanban y las nuevas tecnologías 4.0 para la gerencia de proyectos e Inteligencia artificial INFINITY del PMI®, para el aprovechamiento de las oportunidades ofrecidas en los más de los 185 países en donde los estándares son considerados las mejores prácticas para la gerencia de proyectos. 5. Promover el uso del idioma inglés en los aspectos fundamentales del cuerpo de la gerencia de proyectos para que los profesionales logren el dominio de esta lengua y estén mejor facultados cuando los requisitos del cargo de dirección de proyectos internacionales así lo demanden.

OBJETIVOS

1. Formar líderes innovadores en gerencia de portafolios, programas y proyectos, para la contribución en la transformación de las organizaciones y el desarrollo sostenible de las regiones. 2. Formar gerentes de proyectos con pensamiento estratégico para el mejoramiento de la efectividad en el desempeño de los portafolios, programas y proyectos y el incremento de la productividad y competitividad en las organizaciones de los diferentes sectores públicos y privados. 3. Formar gerentes de proyectos con capacidad de investigación para el logro de soluciones a los problemas identificados durante la dirección, planificación, ejecución y control de los proyectos, en los diferentes sectores de la economía.

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

COMPETENCIAS

Transformar ideas en realidades

Dirigir el futuro con excelencia

Liderar con precisión

Tener habilidades de comunicación

Tener capacidad de inspirar a otros a seguir una visión común

Tomar decisiones informadas

Alinear cada acción con los objetivos a alcanzar

Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos

Proyectar el éxito

Tener compromiso constante con la innovación

Tener compromiso constante con la ejecución eficiente

Realizar planificación estratégica

Tener visión clara

Visualizar cada logro como un puente hacia el siguiente

Materializar metas

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

4 semestres

Duración

Virtual

Modalidad

Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos

Titulación

0116143

Registro SNIES

+ info

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

015952 del 01/09/2023

Resolución del Ministerio de Educación

Profesionales de todas las áreas del conocimiento ...

Dirigido A

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Adscrito a

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

Nombre del Programa

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

TOTAL CRÉDITOS 12

TOTAL CRÉDITOS 10

Investigación aplicada II

Ejecución, control y seguimiento de proyectos

Gestión de la calidad, los riesgos y las adquisiciones

CRÉDITOS

Gestión de la programación, costos y recursos

SEMESTRE II

Investigación aplicada I

Gestión del alcance y las comunicaciones del proyecto

Gestión de la integración e interesados del proyecto

CRÉDITOS

Liderazgo y gestión de negocios en proyectos

SEMESTRE I

25+

Un subtítulo genial aquí

214K

Un subtítulo genial aquí

PLAN DE ESTUDIOS

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

TOTAL CRÉDITOS 10

TOTAL CRÉDITOS 8

Electiva gerencial

Investigación Aplicada IV

Evaluación de proyectos y gestión del conocimiento

CRÉDITOS

Formulación de proyectos de innovación y cooperación internacional.

SEMESTRE IV

Investigación aplicada III

Gestión de programas, portafolios y organizaciones

CRÉDITOS

Estándares internacionales y metodologías ágiles

SEMESTRE III

25+

Un subtítulo genial aquí

214K

Un subtítulo genial aquí

PLAN DE ESTUDIOS

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

9. Autoevaluación y reflexión

8. Trabajo en equipo

7. Presentaciones y defensa de proyectos

6. Evaluaciones y retroalimentación contínua

5. Mentorías y coaching

4. Talleres prácticos

3. Marcos ágiles y SCRUM

2. Estudios de caso

Estas estrategias les permite a los estudiantes la aplicación de conocimientos teóricos en situaciones prácticas, lo cual mejora su comprensión y retención

Aprendizaje activo

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

1. Proyectos reales o simulados

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

CRONOGRAMA

SEMESTRE II

SEMESTRE IV

SEMESTRE III

SEMESTRE I

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

COSTOS Y DESCUENTOS

Costo del Programa por semestre: $9.197.000 (COP) Costo total del Programa: $36.788.000 (COP) Becas y descuentos:

  • Los egresados UDES pueden beneficiarse de un descuento del 10% en la matrícula. También, gracias a los convenios institucionales, se puede otorgar un descuento hasta del 20%.
  • Las organizaciones de 5 o más personas que se inscriban conjuntamente podrán acceder a un descuento del 15% del total del Programa.
  • Por cada referido que se inscriba en el Programa, los estudiantes recibirán un descuento del 10%.

+ Inscríbase aquí

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

Inicio de clases

Orientación virtual sobre el Programa para nuevos estudiantes

Proceso de selección y entrevistas

Fecha límite para envío de solicitudes

Apertura oficial del proceso de admisión

Comienzo oficial de clases

Febrero 15, 2025

Orientación y bienvenida

Febrero 1, 2025

ADMISIONES

Último día para solicitar admisión

Enero 30, 2025

Selección de candidatos

Enero 2 al 30, 2025

Día inicial para enviar solicitudes de inscripción

Noviembre 1, 2024

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

+ info

El egresado de la Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos es un líder altamente capacitado y adaptable, preparado para gestionar proyectos complejos y transformar organizaciones a nivel global. Posee habilidades avanzadas en liderazgo, comunicación efectiva y pensamiento estratégico, además de estar preparado para obtener certificaciones internacionales reconocidas como PMI®, IPMA, PRINCE2, SCRUM, KANBAN.

+ info

PERFILES

EGRESADO

ASPIRANTE

El estudiante de la Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos es un profesional dinámico con una sólida formación académica en diferentes disciplinas Tiene un gran interés en la gerencia de proyectos, reconoce su importancia y demuestra habilidades destacadas en liderazgo, comunicación y resolución de problemas. Está comprometido con la excelencia y la innovación, es un estudiante adaptable, orientado a resultados y busca continuamente mejorar sus competencias a través de la obtención de certificaciones internacionales.

Profesora de Investigación Aplc.

CLARA INÉS PEÑA DE CARRILLO

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

Profesora PMP y SCRUM

Profesor gestión organizacional

JOLMAN LOZANO

Profesor en negociación, PMP y SCRUM

LUIS MIGUEL JIMENEZ

Profesor gestión organizacional

ROQUE JULIO ALFONSO

Profesor estándares PMI

JAIRO ADELMO PORRAS

Profesor PMP, RMP, SCRUM

HUGO ALBERTO PAVA

SARA MARÍA ROMERO

Profesor SCRUM, PMP, PRINCE2

LUIS EDUARDO SEPÚLVEDA

Profesor estándares y marcos de trabajo ágiles

Profesor PMP y SCRUM

EDGAR ÁLVAREZ (Ecuador)

FERNANDO ROMERO (Chile))

Profesor SCRUM y PRINCE2

SERGIO HERRERA (España))

Profesor estándares PMP y CADENCE

ROBINSON FIGUEROA (Chile)

Profesor PMP y SCRUM

YORK ROESLLER (Alemania)

Director de la Maestría

LUIS FERNANDO PRADA

PROFESORES

Diseño didáctico y de contenidos: Clara Inés PEÑA DE CARRILLO, PhD

Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

La UDES es una universidad del oriente colombiano, acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional. Desde el año 2021, es ATP (Authorized Training Partner) del Project Management Institute ®, demostrando su continuo compromiso con la alta calidad en la formación y desarrollo de profesionales en la gerencia de proyectos bajo estándares internacionales.

SOBRE LA UDES

  • Ingeniero Comercial Universidad de Concepción de Chile UdeC.
  • Magíster de administración MBA de la Escuela de Negocios de Chile – UAI.
  • Project Management Professional, PMP®, Scrum Manager.
FERNANDO ROMERO

El Maestrando puede elegir la electiva que desee de la siguiente lista:

  • Proyectos de Innovación social
  • Modelos de negocios y habilidades gerenciales
  • Diseño y gerencia estratégica de PMO.
  • Preparación examen PMP® y CAPM®
Adicionalmente, se ofrecen otros cursos electivos para quienes quieran profundizar sobre un tema en específico:
  • Formulación de proyectos MGA y SGR
  • Curso de programación con herramientas tecnológicas
  • Curso de presupuestos de ingeniería con herramientas tecnológicas
  • Curso de modelo BIM

Electiva gerencial

Ofrece directrices para la gestión de programas, que son un grupo de proyectos relacionados, gestionados de manera coordinada.

Standard for Program Management

Las mejores prácticas de los estándares internacionales para la gestión de la integración y la gestión de los interesados. Principios, modelos, dominios y métodos para la gestión de la integración y los interesados Gestión del conocimiento en los proyectos. Gestión de cambios en los proyectos. Diseño del plan estratégico de gestión de la integración. (aplicación práctica en el proyecto real) Diseño del plan estratégico de gestión de los interesados (aplicación práctica en el proyecto real) Pensamiento estratégico en la gestión de la integración y los interesados. Metodologías ágiles en la gestión de la integración y de los interesados.

Gestión de la integración e interesados del proyecto

El Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos se prepara para obtener la certificación Kanban Master

Ofrece directrices para la gestión de portafolios, que incluyen la selección, priorización y control de proyectos y programas en una organización.

Standard for Portfolio Management

  • Magíster en Administración de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica)
  • Especialista en Computación para la Docencia de la Universidad Antonio Nariño
  • Especialista en Orientación Vocacional y Ocupacional de la Universidad Francisco de Paula Santander
  • Ingeniera de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander
  • Licenciada en Educación de la Universidad Francisco de Paula Santander
  • Project Management Professional, PMP®, Scrum Manager
SARA MARÍA ROMERO

Las mejores prácticas de los estándares internacionales para la gestión del alcance y las comunicaciones. Principios, modelos, dominios y métodos para la gestión del alcance y las comunicaciones Diseño del plan estratégico de gestión del alcance (aplicación práctica en el proyecto real) Diseño del plan estratégico de gestión de las comunicaciones (aplicación práctica en el proyecto real) Pensamiento estratégico en la gestión del alcance y las comunicaciones.

Gestión del alcance y las comunicaciones del proyecto

Es una guía práctica que ofrece directrices para la implementación de prácticas ágiles en la gestión de proyectos.

Agile Practice Guide

Ofrece directrices para la gestión de programas.

The Standard for Program Management

  • Magíster en Administración de Empresas de la Universidad de la Salle
  • Especialista en Mercadeo y Ventas de la Universidad Autónoma de Manizales
  • Máster en Innovación (en curso)
  • Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia
  • Project Management Professional, PMP; Risk Management Professional, PMI-RMP; Scrum Master; PMI – Authorized Training Partner Instructor
HUGO ALBERTO PAVA
  • Ingeniero Metalúrgico. UIS.
  • Msc. Metalurgia Física, Universidad Federal de Río de Janeiro, COPPE.
  • Maestría en Desarrollo Organizacional, Universidad de Monterrey.
ROQUE JULIO ALFONSO
  • Las mejores prácticas de los estándares internacionales para la gestión de la programación, costos y recursos.
  • Principios, modelos, dominios y métodos para la gestión de la programación, costos y recursos
  • Gestión del cronograma con nuevas tecnologías para la gestión de proyectos.
  • Gestión de costos, presupuestos y licitaciones con tecnologías especializadas para la gerencia de proyectos
  • Diseño del plan estratégico de gestión de los recursos. (aplicación práctica en el proyecto real)
  • Diseño del plan estratégico de gestión del cronograma. (aplicación práctica en el proyecto real)
  • Diseño del plan estratégico de gestión de costos, presupuesto y valor ganado. (aplicación práctica en el proyecto real)
  • Pensamiento estratégico en la gestión de recursos, cronograma y costos.
  • Metodologías ágiles en la gestión de los recursos, cronograma y costos.
Gestión de la programación, costos y recursos
  • Licenciado de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Master en Project Management de la Universidad de Valencia.
  • Master en Ciencias de la Empresa de la Universidad Murcia.
  • Project Management Professional, PMP®, Scrum Manager, PRINCE2 y P3O®.
SERGIO HERRERA

Caracterización de la investigación aplicada. Elaboración del plan estratégico para el proyecto de investigación aplicada que consta de: Definición del problema Análisis de la situación actual Definición de objetivos Planteamiento de metodología Cronograma Recursos Indicadores de éxito Evaluación de riesgos Plan de comunicación Conclusiones

Investigación aplicada I

1. Preparar copia de título universitario, copia del documento de identificación y una foto tipo documento2. Presentar la solicitud para preinscripción (llenar el formulario del enlace): 3. Evaluación de la solicitud por parte de la UDES: si está todo correcto, se le programará una entrevista, de lo contrario y si fuera el caso se le solicitará datos adicionales 4. Decisión de admisión: se le notificará vía correo electrónico la decisión de admisión al Programa y el paso a seguir

Procedimiento de admisión a la Maestría en Gerencia Estratégica de Proyectos

Esta herramienta del PMI® tiene como base de conocimiento los estándares y publicaciones oficiales del PMI® y de su red ubicada en 185 países, lo cual le ofrece alta confiabilidad y se constituye en un factor diferenciador y competitivo del gerente de proyectos.

INFINITY: La Inteligencia Artificial del PMI®

Investigación Aplicada II

Ejecución, control y seguimiento de proyectos

Semestre II semana 13 a 18

Cronograma

Investigación Aplicada II

Gestión de la calidad, los riesgos y las adquisiciones

Investigación Aplicada II

Cronograma

Semestre II semana 7 a 12

Cronograma

Semestre II semana 1 a 6

Gestión de la programación, costos y recursos

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

El aspirante a Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos

... Está motivado por la visión de transformar organizaciones, Está preparado para enfrentar los desafíos de un entorno global competitivo y contribuir significativamente al éxito empresarial y/o organizacional.

  • Las mejores prácticas del PMI®, para proyectos sociales
  • Gestión estratégica de proyectos de innovación social
  • Gestión estratégica de proyectos de cooperación internacional
  • Marco lógico de cooperación internacional
  • Formulación de proyectos
  • Fuentes de cooperación internacional
  • Modelos de gestión para la gerencia de proyectos de innovación y cooperación internacional
Formulación de proyectos de innovación y cooperación internacional

Ayuda a las organizaciones a traducir la estrategia en entregables exitosos, consistentes y predecibles

OPM3®

Organizational Project Management Maturity Model)

Guía que ofrece las mejores prácticas relacionadas con los 49 procesos más importantes para la gerencia de proyectos.

The Standard for processes

El Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos de la UDES: 1. Tiene la posibilidad de obtener la doble titulación con el Máster en Estrategia Adaptativa de Proyectos y Negocios de la Universidad de Murcia (España). 2. Tiene la posibilidad de que con un semestre adicional (es decir 5 semestres en total), obtener también la Maestría en Gerencia de Empresas MBA de la UDES.

  • Gestión estratégica de gestión de la ejecución, control y seguimiento de proyectos
  • Principios, modelos, dominios y métodos para la ejecución, control y seguimiento de proyectos.
  • Las mejores prácticas del PMI®, manual ECO, PMBOK V7, manual de procesos y disciplina ágil, para la gestión de la ejecución, control y seguimiento de proyectos.
  • Creación de un equipo de alto desempeño
  • Comienzo y planificación del proyecto
  • Realización del trabajo
  • Mantener al equipo en un buen camino
  • Mantener el negocio en mente
  • Planificación del examen de certificación PMP®
Ejecución, control y seguimiento de proyectos

Perfiles profesionales a quienes se dirige la Maestría

Profesionales de todas las áreas de conocimiento con experiencia o sin ella, con interés en dirigir con alta efectividad sus proyectos, los proyectos de las instituciones, organizaciones o empresas con las que tengan relación o estén vinculados, y los más importantes proyectos de las regiones. Profesionales visionarios que quieran aprovechar las oportunidades que ofrecen 185 países en donde los estándares del PMI® son altamente valorados. Profesores adscritos a programas académicos. Presidentes, vicepresidentes, gerentes, directores y funcionarios de instituciones, organizaciones y empresas que tienen responsabilidad en estructurar portafolios, programas de proyectos y lograr la efectividad de la gestión de proyectos o cumplen roles de direccionamiento de la gestión de proyectos. Consultores y asesores de gerencia de empresas que aspiran a fortalecer sus facultades para ampliar su cobertura de oferta con el área de gerencia de proyectos, portafolio de proyectos, programas de proyectos y oficinas de dirección de proyectos – PMO.

  • Gestión estratégica de gerencia de programas, portafolios y organizaciones
  • El estándar y las mejores prácticas del PMI® para la gerencia de programas.
  • El estándar y las mejores prácticas del PMI® para la gerencia de portafolios.
  • El estándar OPM y las mejores prácticas del PMI® para la gerencia de organizaciones.
  • Pensamiento estratégico organizacional
  • Modelos de gestión para la gerencia de programas, portafolios y organizaciones.
  • Implementación de oficinas de proyectos PMO
Gestión de programas, portafolios y organizaciones

Electiva gerencial

Evaluación de proyectos y gestión del conocimiento

Formulación de proyectos de innovacióny cooperación internacional

Semestre IV semana 13 a 18

Investigación Aplicada IV: difusión de los resultados de la investigación

Cronograma

Semestre IV semana 7 a 12

Investigación Aplicada IV

Cronograma

Semestre IV semana 1 a 6

Investigación Aplicada IV

Cronograma

Ofrece un marco para la implementación de la gestión del valor ganado.

The Standard for Earned Value Management

Aprendizaje activo
  • Desarrollo de proyectos: los estudiantes trabajan en proyectos reales o simulados, donde aplican todas las fases de gestión de proyectos: iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y cierre.
  • Colaboración con empresas: los estudiantes se asocian con empresas para desarrollar proyectos reales que les permite enfrentar desafíos auténticos.

Proyectos reales o simulados

El Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos es partícipe de la Red Global de Oportunidades de Gerentes de Proyectos con estándares internacionales PM Iberoamérica

  • Las mejores prácticas del PMI® y la gestión estratégica de los riesgos, la calidad y las adquisiciones.
  • Principios, modelos, dominios y métodos para la gestión de la calidad, los riesgos y las adquisiciones
  • Diseño del plan estratégico de gestión de la calidad. (aplicación práctica en el proyecto real)
  • Diseño del plan estratégico de gestión de los riesgos. (aplicación práctica en el proyecto real)
  • Diseño del plan estratégico de gestión de las adquisiciones. (aplicación práctica en el proyecto real)
  • Pensamiento estratégico en la gestión de la calidad, los riesgos y las adquisiciones.
Gestión de la calidad, los riesgos y las adquisiciones

Liderazgo, gestión de negocios y planificación de proyectos

La mejores prácticas para la dirección de proyectos y los estándares internacionales. Pensamiento estratégico y liderazgo. Modelos de gestión aplicados a la gerencia estratégica de proyectos Planificación progresiva de proyectos. Metodologías y tecnologías ágiles. Identificación del proyecto real para aplicar las mejores prácticas de los estándares internacionales.

Es una guía práctica que ofrece directrices para la planificación y programación de proyectos.

Practice Standard for Scheduling

Aprendizaje activo

Imagen creada con IA

  • Equipos SCRUM: se implementan marcos ágiles como SCRUM en el aula, donde los estudiantes trabajan en sprints para desarrollar incrementos del proyecto.
  • Retrospectivas: se realizan reuniones retrospectivas para evaluar qué se hizo bien, qué se puede mejorar y cómo aplicar las lecciones aprendidas en futuros proyectos.
Marcos ágiles y SCRUM

A practice guide

Ofrece directrices para la realización de análisis de negocio en proyectos.

Business Analysis for practitioners

Ofrece directrices para la gestión de la configuración de proyectos.

The Standard for Project Configuration Management

Es una guía práctica que ofrece directrices para la creación y uso de estructuras de desglose del trabajo.

Practice Standard for Work Breakdown Structures

Es una guía práctica que ofrece directrices para la gestión de riesgos en proyectos.

Practice Standard for Project Risk Management

Ofrece directrices para la gestión de portafolios.

The Standard for Portfolio Management

Elaboración de la propuesta de investigación aplicada que conlleva al plan para la dirección, control y seguimiento del proyecto

Investigación aplicada II

  • Magíster en administración y gestión avanzada de proyectos de Universidad Católica de Murcia en España
  • Especialista en Dirección de Empresas UNAB – ANDES
  • Especialista en Gerencia de Empresas Constructoras, UNAB – JAVERIANA
  • Especialista en Dirección de Instituciones de Educación Superior, USTA (en curso)
  • Especialista en Gerencia de Proyectos PMI, Universidad de Valencia (España)
  • Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander
LUIS FERNANDO PRADA

Cronograma

Cronograma

Cronograma

Investigación aplicada I

Investigación aplicada I

Investigación aplicada I

Semestre I semana 1 a 6

Liderazgo y gestión de negocios en proyectos

Semestre I semana 7 a 12

Gestión de la integración e interesados del proyecto

Semestre I semana 13 a 18

Gestión del alcance y las comunicaciones del proyecto

  • Master en Administración Negocios por IDE Business School.
  • Master en Administración de Empresas por Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Especialista Superior en Marketing por Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Ingeniero de Sistemas e Informática por ESPE.
  • Project Management Professional, PMP®, Scrum Manager, Prince2, PMO-CP.
EDGAR ÁLVAREZ

Desarrollo de la investigación aplicada

Gestión de programas, portafolios y organizaciones

Semestre III semana 13 a 18

Semestre III semana 7 a 12

Semestre III semana 1 a 6

Estándares internacionales y metodologías ágiles

Investigación Aplicada III

Cronograma

Investigación Aplicada III

Cronograma

Investigación Aplicada III

Cronograma

Aprendizaje activo

Proyectos Colaborativos: se fomenta el trabajo en equipo para que los estudiantes se colaboren y coordinen para cumplir con los objetivos del proyecto. Dinamismo de Grupos: se enseñan técnicas de manejo de conflictos y dinámicas de grupo para mejorar la eficiencia y cohesión del equipo.

https://es.vecteezy.com/vectores-gratis/lluvia-de-ideas

Trabajo en equipo

Estándares internacionales y metodologías ágiles

  • Principios y prácticas de los marcos de trabajo ágiles para la gestión de proyectos.
  • La cultura del agilismo y su alineación con la estrategia empresarial.
  • Beneficios y ventajas de los entornos ágiles.
  • Roles y responsabilidades en los marcos ágiles.
  • El marco de trabajo ágil SCRUM.
  • El marco de trabajo ágil KANBAN.
  • Los marcos de trabajo Lean y Lean Startup
  • Estimaciones de proyectos.
  • Gestión de interesados en un entorno ágil
  • Herramientas y tecnologías de apoyo para la gestión ágil de proyectos.
  • Casos de estudio y aplicaciones prácticas en la industria.
  • Tendencias futuras en Metodologías Ágiles
Aprendizaje activo

Imagen creada con IA

  • Análisis de Casos: se revisan y analizan estudios de caso de proyectos exitosos y fallidos, identificando las mejores prácticas y errores comunes.
  • Discusión de Casos: se fomentan discusiones en clase sobre diferentes estudios de caso para desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Estudio de caso

Es una guía práctica que ofrece directrices para la gestión del valor ganado en proyectos.

Practice Standard for Earned Value Management

  • Ingeniero Electricista UIS.
  • Especialista en Gerencia de Mantenimiento UIS.
  • Especialista en Legislación Energética y de Telecomunicaciones – UCC.
  • MBA con Especialidad en Dirección de Proyectos – Estándar PMI – UVM Chile.
JAIRO ADELMO PORRAS
Aprendizaje activo

Diarios de Aprendizaje: se anima a los estudiantes a llevar un diario de aprendizaje para reflexionar sobre sus experiencias, desafíos y lecciones aprendidas. Reflexión post-proyecto: al finalizar un proyecto se realiza una sesión de reflexión para analizar los éxitos, fracasos y áreas de mejora.

Generado con IA

Autoevaluación y reflexión

Ofrece un marco para la implementación de la gestión organizacional de proyectos.

The Standard for Organizational Project Management (OPM)

  • Standford – Gerente de Proyectos Avanzada
  • Friedrich Alexander Universitat Erlangen Numberg – Ph.D. Doctoral studies program (magna cum laude) – Administrador de Empresas.
  • American University – Certificate Programs: Foreign Policy und International Business and Trade.
  • Friedrich-Alexander-Universität Erlangen- Nürnberg – Master program in business administration (graduated with honors).
  • Project Management Professional, PMP; Risk Management Professional, PMI-RMP; Kanban Máster, Scrum Master, PRINCE2 Practitioner, Certified Process Manager (WIFI)
YORK ROESLLER

Es una guía práctica que ofrece directrices para la estimación de costos y tiempos en proyectos.

Practice Standard for Project Estimating

la Maestría cuenta con los mejores profesores, gerentes de proyectos de diferentes países como Alemania, España, México, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia, para formar los líderes de gerencia estratégica de proyectos de Latinoamérica, de manera que el magíster podrá compartir con profesores y estudiantes de diferentes países en un ambiente global y multicultural de gerencia de proyectos contemporáneo

Profesores y expertos

Aprendizaje activo

Presentaciones formales: Los estudiantes presentan y defienden sus proyectos frente a un panel de profesores y profesionales, simulando una presentación a clientes o stakeholders. Sesiones pregunta-respuesta: se realizan sesiones de preguntas y respuestas después de las presentaciones para desarrollar habilidades de comunicación y defensa de decisiones.

Neima Paz, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>

Presentaciones y defensa de proyectos

Desarrollo de la investigación aplicada que conlleva a la presentación de los resultados del proyecto de investigación

Investigación aplicada III

El Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos

... Su acceso a una red robusta de contactos y oportunidades profesionales lo posiciona para tener un impacto significativo en cualquier industria. Está comprometido con la excelencia y la ética profesional, Es capaz de identificar y liderar iniciativas de cambio, alineando los proyectos con los objetivos estratégicos de la organización y fomentando la innovación y la mejora continua.

Ofrece directrices para la gestión de riesgos en portafolios, programas y proyectos

The Standard for Risk Management in Portfolios, Programs, and Projects

  • Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander UIS.
  • Profesional en Gestión Empresarial UIS.
  • Especialista en Gerencia de Hidrocarburos UIS.
  • Especialista en Gerencia de Proyectos Universidad de Valencia.
  • Especialista en Negociación y Gestión de Competencias, PMM Learning Institute.
  • Project Management Professional, PMP®, Scrum Manager.
LUIS MIGUEL JIMENEZ

Difusión de los resultados de la investigación aplicada que conlleva a la presentación de la memoria del proyecto, socialización de resultados, presentación de artículo científico en evento nacional o internacional

Investigación aplicada IV
  • Las mejores prácticas del PMI®, para la evaluación de proyectos
  • Las mejores prácticas del PMI®, para la gestión del conocimiento
  • Gestión estratégica de proyectos y los KPI
  • Modelos de gestión para la evaluación y gestión del conocimiento
  • Estándares internacionales para la evaluación de proyectos
  • Sistemas de información y nuevas tecnologías para la evaluación y gestión del conocimiento de proyectos
Evaluación de proyectos y gestión del conocimiento
  • Ingeniero Civil Químico, Universidad de Concepción, Chile.
  • Master of Science in Chemical Engineering, Illinois Institute of Technology, EEUU.
  • Estudios de posgrado en Economía Industrial, IIT, Chicago, USA.
  • Project Management Professional, PMP®, CADENCE senior.
ROBINSON FIGUEROA
Aprendizaje activo

Evaluaciones prácticas: se realizan evaluaciones prácticas, donde los estudiantes deben demostrar sus habilidades en la gestión de proyectos. Retroalimentación continua: se ofrece retroalimentación continua sobre el desempeño en los proyectos para mejorar y ajustar las estrategias de gestión.

Evaluaciones y retroalimentación continua

Ofrece las mejores prácticas y directrices para la gestión de proyectos

Guía PMBOK®

Project Management Body of Knowledge
Aprendizaje activo
  • Mentoría: se asignan mentores a los estudiantes para guiarlos en sus proyectos, ofreciendo retroalimentación y compartiendo experiencias del mundo real.
  • Sesiones de Coaching: se realizan sesiones de coaching para ayudar a los estudiantes a superar desafíos específicos en sus proyectos.

Mentorías y coaching

El Magister en Gerencia Estratégica de Proyectos se prepara para obtener la certificación PMP del PMI®

Es una guía práctica que ofrece directrices para la gestión de la configuración de proyectos.

Practice Standard for Project Configuration Management

  • Ingeniero Electricista Universidad Nacional de Colombia.
  • Ingeniero de Sistemas Fundación Universidad Autónoma de Colombia.
  • Especialista en Gerencia de Recursos Energéticos Universidad Autónoma de Bucaramanga.
  • Magíster en Administración de Proyectos en Universidad de Cooperación Internacional (Costa Rica).
  • Project Management Professional, PMP®, Scrum Manager, Prince2, PMO-CP.
LUIS EDUARDO SEPÚLVEDA

Ofrece directrices para la estimación de costos y tiempos en proyectos.

The Standard for Project Estimating

Cada estudiante recibirá la membresía del PMI® durante un año. Esta le permite obtener los estándares personalizados y las publicaciones del PMI®, así como utilizar INFINITY, la inteligencia artificial (IA) del PMI®.

Membresía del PMI

  • Profesional en Ingeniería Mecánica de la Universidad Industrial de Santander.
  • Especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander.
  • Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Valencia (España).
  • Máster en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España).
JOLMAN LOZANO
Aprendizaje activo
  • Workshops: se organizan talleres para enseñar y practicar habilidades específicas, como la elaboración de un cronograma de proyecto, análisis de riesgos o creación de presupuestos
.
  • Herramientas de Gestión: se enseña el uso de herramientas y software de gestión de proyectos (MS Project, Asana, Trello, etc.) a través de ejercicios prácticos.

Talleres prácticos

  • Doctora en Tecnologías de la Información por la Universitat de Girona, España.
  • Postdoctora en Ingeniería Dirigida por Modelos por la Université Le Mans, Francia.
  • Master en Ingeniería Telemática por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
  • Especialista Universitaria en Técnicas de Investigación por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España.
  • Ingeniera de Sistemas por la Universidad Industrial de Santander UIS, Colombia.
  • Docente universitaria en instituciones de Educación Superior de Colombia y España.
  • Directora científica y gerente de proyectos de transformación tecnológica, educativa y de innovación bajo estándares internacionales PMI®, disciplinas ágiles Kanban y SCRUM, metodologías Lean y Canvas para modelos de negocios industriales y educativos
CLARA INÉS PEÑA DE CARRILLO

Show interactive elements