Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Módulo 2. REA
UDG Biblioteques
Created on July 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Recursos educativos abiertos
REA
El ecosistema de los recursos educativos en abierto
Ciclo de vida de los recursos educativos en abierto (REA)
4.
Asesorar e incentivar
1.
Dónde encontrar y evaluar REA
2.
Cómo reutilizar y crear REA
3.
Cómo publicar y compartir REA
Índice módulo 2
recursos
Educativos abiertos
Ofrecer soporte a los equipos docentes para ayudarles en el proceso de cambio de modelo, más abierto, colaborativo e inclusivo.
4. Asesorar e incentivar
Etiquetar, depositar o publicar en repositorios u otras plataformas y difundir en redes sociales y educaitvas.
3. Como publicarlos y compartirlos
No es necesario empezar desde cero. Puedes reutilizar materiales docentes creados por otros o por ti con anterioridad.
2. Como reutilizarlos y crearlos
Un único punto de acceso? No. En repositorios, buscadores y portales especializados y en diferentes plataformas.
1. Donde encontrarlos y evaluarlos
Objetivos del módulo 2
Ciclo de vida de los recursos educativos en abierto (REA) 3:30 horas
Imagen: Freepik
Recursos educativos abiertos (REA)
Dónde encontrarlos y evaluarlos
Dónde encontrarlos
Imagen: flaticon
De utilidad para localizar cualquier tipo de recursos abierto que pueda ser utilizado con intención educativa.
Fuentes de información generalista
Plataformas de libros de texto abierto y de cursos abiertos.
Portales de materiales educativos
Disponen de potentes colecciones con recursos docentes.
+ info
+ info
+ info
+ info
Repositorios institucionales
Plataformas centradas exclusivamente en REA.
Repositorios educativos
Autoria imágenes: sus propietarios
Dispone de una búsqueda simple y una búsqueda avanzada. La primera consiste en una casilla de búsqueda en la página de inicio (para introducir los términos o palabras clave) y tres menús desplegables de búsqueda opcionales (materia, nivel educativo y estándar).
OER Commons
Tiene dos tipos de búsqueda. El primero es la búsqueda básica (MERLOT Smart Search) disponible en la página de inicio, que permite recuperar materiales dentro del repositorio de MERLOT (colecciones curadas y revisadas por pares), pero también recursos disponibles en otras bibliotecas externas y en el web.
Merlot
Repositorios educativos
Autoria imágenes: sus propietarios
Repositorio cooperativo que contiene materiales y recursos digitales, resultantes de la actividad docente que se lleva a cabo en las universidades que lo componen.
MDX
Es el repositorio del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). Plataforma de REA, con red social asociada, centrada en enseñanzas previas a la universidad.
Procomún
Contiene materiales docentes depositados por los profesores y estudiantes de la UPV, en la comunidad Docencia. Se distribuye en cuatro subcolecciones con materiales del programa Docentia en Red.
RiuNet
Repositorios institucionales
Editor de libros de texto universitario.
Proyecto para la publicación de libros de texto de acceso abierto.
Autoria imágenes: sus propietarios
Libros de texto abiertos
Milne Open Textbooks
OpenStax Textbooks
Portales de materiales educativos
Autoria imágenes: sus propietarios
Plataforma de creación y distribución de cursos masivos: Coursera, EdX o Miríada X.
MOOC
Colección de materiales de cursos diseñados por equipos de profesorado universitario, bibliotecarios, ...
Open Course Library
Directorio de cursos en línia de diferentes universidades.
Academic Earth
Ofrece cursos en línia gratuitos para estudiantes de todo el mundo.
OERu
Portal que proporciona acceso a cursos.
MIT OCW
Plataformas de cursos abiertos
Autoria imágenes: sus propietarios
Plataforma wiki de vídeos, sonidos e imágenes de temáticas diferentes.
Wikimedia Commons
Banco abierto de piezas musicales y sonidos publicados bajo licencias CC para la reutilización.
Freesound
Comunidad de fotografía abierta con fotografiías de recusos abiertos.
Unplash
Banco de imágenes libres que reúne y comparte obras con licencia CC.
Flickr
En la búsqueda avanzada se puede encontrar el filtro de derechos de autor.
Buscador Google
Sistemas de búsqueda generalistas
Desmontando mitos
¿Quién garantizará la calidad de los REA?
La responsabilidad debe ser compartida
Criterios de la Evaluación
En todo proceso de evaluación, se deben establecer unos criterios para asegurar la calidad y también la idoneidad de los recursos de aprendizaje independientemente del tipo de material que estemos evaluando.
Contenido
Propósito ExhaustividadAutoría Inclusión Relevancia
Organización
Coherència Accesibilidad Modularidad Interactividad usabilidad y navegación
Producción y distribución
Atribución Formato Metadatos
Pregunta interactiva
00:30
Imagen: Freepik
Recursos educativos abiertos (REA)
Cómo reutilizar y crear
REA
La esencia de los Recursos Educativos Abiertos es la posibilidad de adaptación y remezcla, para crear nuevos recursos, con el fin de contextualizarlos localmente o mejorar alguno de sus aspectos.
Cómo reutilizar y crear
Reutilizar dos o más recursos ajenos para crear un tercer recurso, resultante de la mezcla de los anteriores.
El recurso modificado se basa en otra obra, pero con cierta creatividad como para ser susceptible de derechos de autor.
Nuevo REA
REA derivado
REA tal cual
Si encontramos un recurso con una de las CC y queremos utilizarlo en su forma original, sin ninguna modificación, solo deberemos atribuir la autoría.
+ info
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) requieren de un diseño didáctico para ayudar en el transcurso del proceso de aprendizaje de los diferentes contenidos por parte del estudiantado. Por ello debemos tener en cuenta los aspectos didácticos, las consideraciones legales y la atención a la diversidad y la inclusión.
Requiere una planificación global con diversas perspectivas.
Para la creación de REA
Autoria imágenes: sus propietarios
Sistema de gestión de contenidos CMS para creae guías temáticas.
Libguides
Aplicación para la creación y compartición de sitios web de contenido educativo.
Google Sites
Uso de tecnologías de software libre de colaboración para crear y compartir contenidos en entornos educativos.
WikiEducator
Enciclopedia abierta donde crear nuevas entradas de contenido, además de ampliar, traducir o añadir a referencias existentes.
Wikipedia
Gestor de contenidos con posibilidades para compartir contenido educativo en la web.
WordPress
Sitio Web
Autoria imágenes: sus propietarios
Plataforma de creación de contenidos y actividades interactivos.
H5P
Aplicación multiplataforma para crear módulos de contenido educativo.
EXelearning
Programa para la edición de REA. Forma parte del repositorio educativo Merlot.
Merlot Content Builder
Programa para la edición de REA. Es un componente del repositorio educativo OER COmmons.
Open Author Builder
Módulos digitales
Autoria imágenes: sus propietarios
Herramienta de gamificación para crear actividades interactivas.
Educaplay
Plataforma web para crear juegos educativos mediante la integración de recursos en juegos existentes.
Sgame
Herramienta para crear vídeos y presentaciones animadas.
Powton
Plataforma para crear presentaciones animadas o vídeos animados con texto.
Moovly
Aplicación web gratuita que permite editar y modificar vídeos educativos.
EdPuzzle
Recursos audiovisuales e interactivos
Autoria imágenes: sus propietarios
Para crear imágenes interactivas a través de un editor en línea.
Genial.ly
Plataforma para visualizar historias y datos usando infografias interactivas.
Visual.ly
Plataforma para crear y compartir ideas visuales en línea.
Easel.ly
Servicio de diseño y arte gráfico en línea.
Canva
Infografías
Autoria imágenes: sus propietarios
Recurso que proporciona un listado de plataformas de edición de libros de texto.
Open Textbook Toolkit
Plataforma de publicaicón gratuita y de código abierto.
Scalar
Plataforma en línea para crear y alojar libros.
GitBook
Software de publicación de libros electrónicos interactivos.
PressBooks
Libros de texto
Volver
4. Autonomía
3. Significativamente editable
2. Nivel de experiencia requerido
1. Acceso a herramientas de edición
Formato y acceso
Pregunta interactiva
00:30
Imagen: Freepik
Recursos educativos abiertos (REA)
Cómo publicar y compartir
Depositar o publicar
Etiquetar
+ info
+ info
Los REA deben estar disponibles por ello los depositaremos o publicaremos en repositorios y plataformas educativas.
Los REA tienen que ser descritos e indexados para favorecer su descubrimiento y reuso.
3 | difundir en redes sociales
Publicar y compartir para que pueda ser usado y reutilizado por otras personas.
Recursos Educativos Abiertos
Pregunta interactiva
00:30
Imagen: Freepik
Recursos educativos abiertos (REA)
Asesorar e incentivar
+ info
Es necesario promocionar e incentivar al profesorado que rediseña cursos y programas de estudio con recursos educativos abiertos. Esto se consigue mediante la convocatoria de ayudas, incentivos económicos o programas de desarrollo académico y docente.
Podemos dar soporte a la comunidad docente con nuestra experiencia ya que disponemos del concomiento para el uso de recursos y herramientas que les ayudaran en el proceso de cambio de un modelo tradicional de docencia a un modelo más abierto, colaborativo, inclusivo, ...
Recursos Educativos Abiertos
Asesorar e incentivar a los docentes
Pregunta interactiva
00:30
¿Preguntas?
Acceso abierto - Rebiun
Creative Commons
Kit de de REA de REBIUN
Enlaces web
Recursos educativos abiertos: estado de la cuestión y pautas para su impulso en las universidades españolas REBIUN Línea 3 (3r P.E.) Grupo de Repositorios (2019), Recursos educativos abiertos: estado de la cuestión y pautas para su impulso en las universidades españolas. https://hdl.handle.net/20.500.11967/243
Open Education in European libraries of Higher Education Proudman, V., Santos-Hermosa, G., Smith, J y Ficarra, V. (2020), Open Education in European libraries of Higher Education. SPARC EU. https://doi.org/10.3390/su12177053
Recursos educativos abiertos Santos-Hermosa, G., Abadal Falgueras, E. (2022), Recursos educativos abiertos. Una pieza fundamental para afrontar los actuales retos de la Educación Superior. Barcelona: Ediciones Octaedro y Univesitat de Barcelona.