Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Super pack inicio curso vol II
Ambassador
Created on July 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
@guille_buedo
AQUÍ TIENES 9 RECURSOS QUE ESPERO, DE TODO CORZAZÓN, TE PUEDAN SERVIR PARA TU AULA. DESDE PLANTILLAS, HASTA RECURSOS, IDEAS Y JUEGOS. TODO EDITABLE Y REUTILIZABLE. COMPARTIR COMO COMUNIDAD NOS HARÁ MÁS FUERTES COMO COLECTIVO. GUILLE_BUEDO
ACCEDER
@guille_buedo
PLANTILLA SA
PROYECTO EXPORAODS
HERRAMIENTAS IA
INSTRUMENTOS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE COOPERATIVO
SORTEO LIBRO "DEXPIERTA"
ROLES COOPERATIVOS
DINÁMICAS COHESIÓN GRUPO
CARTAS/AVATARES DESCARGABLES
GENIALLYS INICIO CURSO
Haz click en la imagen para descargar la plantilla SA editable
Haz click en la imagen para ampliarla y ver cómo descargarla. (archivo/descargar)
Por aquí te dejo la plantilla que utilizo yo para crear mis Situaciones de Aprendizaje. Está editable para que puedas añadir/quitar e ir incluyendo todo lo necesario para tu SA. Es súper completa, y puedes editar el fondo que más "pegue" con tu programación. ¡Espero que te sirva!
Indiana Jones
La Mansión de Luigi
UP Disney
Haz click en la imagen para acceder al juego. No olvides darle a "reutilizar este genially" para poder editarlo.
Una buena manera de repasar contenidos del pasado curso durante las primeras semanas es utilizar algún breakout creado con genially donde, además de pasarlo bomba, trabajarán aspectos de mates o lengua. Un complemento genial para tus pruebas iniciales. Todos son REUTILIZABLES y cuentan con 2 niveles de dificultad. No te pierdas el de UP (nueva creación). ¡A disfrutarlos!
Para celebrar que nuestro libro "deXPierta: crea tu propia metodología"ya va por su 2ª edición, solo por haberte interesado por este pack, has entrado en el sorteo de 2 libros, que se realizará el próximo mes de octubre. Un ejemplar donde encontrar un proyecto de curso detallado y DESCARGABLE, cómo llevar a tu aula recursos sobre cooperativo, ABP, SA, gamificación... Un imprescindible para much@s docentes que les ha insiprado paras sus programaciones de aula y oposiciones. Si estás interesad@ y no hay suerte en el sorteo, o no puedes esperar, aquí tienes el enlace para poder adquirirlo.
EVALUACIÓN
SA EDITABLE
NARRATIVA
ENIGMAS
DIARIO VIAJE
ROLES GRUPOS
CARTAS
VIDEO INTRO
EXPLICACIÓN
El mundo tal y como lo conocemos está en peligro. La única manera de salvarlo será recuperando los ODS que es encuentran en las antiguas civilizaciones. Un viaje en el tiempo que nos llevará a conocer personajes, aventuras y retos que nos guiarán hacia nuestro objetivo.En cada civilización, superarán diversos retos propuestos por diversos personajes. Con cada reto superado, conseguirán una carta, que incluye algún ODS. Al final del proyecto, deben haberse hecho con toda la colección. (Las consiguen TODAS y TODOS). La colección está en el apartado "Cartas". Además, cuando superan el reto final en cada civilización, consiguen para toda la clase un objeto (poder), ahí puedes añadir el poder o privilegio que tú quieras (siempre para todas y todos).Este proyecto se centra en el área de lengua, puesto que el producto final será un Diario de Viaje (que irán realizando a medida que van conociendo lugares) para trabajar la producción de textos con nuestro alumnado. Sin embargo, y tratándose de ODS y los viajes a otras culturas, también incluiremos el área de CM. ¿Preparad@s para emprender el viaje de nuestras vidas?
Todo proyecto requiere de una introducción. En este caso, aquí tienes el video que utilizamos en nuestra aventura. Al no nombrar centro, alumnado, etc... Te puede servir tal cual está. Un chute de motivación para encarar un fantástico viaje. ¡Prepara las palomitas! Si lo quieres ver en clase, únicamente debes copiar y pegar el enlace.
Haz click en la imagen para descargar la SA editable
Haz click en la imagen para ampliarla y ver cómo descargarla. (archivo/descargar)
Aquí tienes la Situación de Aprendizaje, editable para que la puedas descargar, editar y adaptar a tu proyecto. Como verás, he utilizado la plantilla que tienes en este pack. Es súper sencilla de editar, lo único que tienes que hacer es trasladar todos los elementos a ella y quedará muy completa.
Haz click en la imagen para acceder al genially. No olvides hacer click en "reutilizar este genially" para que se guarde en tu panel
A continuación, tienes la narrativa del proyecto. Se trata de un genially REUTILIZABLE de 72 páginas, para que añadas, quites, adaptes, modifiques e incluyas las actividades que quieras. Es súper, súper sencillo de editar.Os he adjuntado el proyecto tal y como lo hicimos, siguiendo esa historia (donde iban apareciendo los retos) ligada a las cartas, poderes, etc... Cuando conseguían superar un reto, dábamos a cada estudiante una carta (las puedes descargar en la sección "cartas"). Puedes darle la vuelta que quieras y hacerlo como mejor se adapte a los contenidos que quieras dar. ¡Espero que te sirva, te guste y, sobre todo, te dé ideas y te inspire!
Para este proyecto, utilizamos 12 cartas por participante para que cada una/o consiga su colección. Imprimirlas todas en una copistería nos costó alrededor de 35€. El tener dicha colección en físico da un plus de motivación y es un toque extra para el proyecto.Os dejo las cartas en 2 formatos, PDF, ya listo para imprimir, y también en word para que puedas modificar lo que sea. Son 3 páginas, la última es una página con el logo del cole que va en la parte trasera de la carta. Siendo en word, puedes incluir el logo de tu cole sustituyéndolo por el mío. Al previsualizar el word, es posible que lo veas descuadrado. Tranqui, al descargarlo ya vuelve todo a su sitio. ¡Espero te sirva compi!
En cuanto a las actividades y retos, al tratarse de un proyecto abierto, cada cual puede utilizar las actividades que quiera. En nuestro caso, combinábamos algunas que suponían un reto a modo de jeroglífico con otras más convencionales. Gracias infinitas a "cuadernos de heródoto" por compartir. la página de donde sacamos retos alucinantes y que se ha convertido en una imprescindible a la hora de hacer breakouts. En la imagen de bajo tienes el enlace para acceder. ¡Estoy seguro que te va a encantar!
Haz click en la imagen para acceder a la plantilla editable de Canva. Una vez tengas tu copia, ¡edítalo como quieras!
Como ya habrás podido comprobar, el producto final de nuestro proyecto era un Diario de Viaje que el alumnado iba completando a medida que íbamos viajando por lugares increíbles y conociendo curiosidades y aspectos relacionados con la historia y cultura de cada lugar. Aquí tienes el enlace de la plantilla, editable, por si te puede servir de inspiración o para que la utilices en tus proyectos.
Roles cooperativos
Haz click en la imagen para acceder a la plantilla editable de Canva. Una vez tengas tu copia, ¡edítalo como quieras!
Por supuesto, este proyecto combina la gamificación como envoltorio de nuestra metodología, que no es otra que el ABP y el aprendizaje cooperativo. Para ello, es esencial trabajar en equipos, donde cada alumna y alumno tiene un rol bien definido. Dichos roles, los tienen en su pupitre para tener a mano cuáles son sus tareas y propósitos en el grupo. Aquí tienes los roles (temática explorador@s), listos para descargar y, por supuesto, editables para que los modifiques si así lo deseas.
Para esta Situación de Aprendizaje, como para todas, utilizaremos diversos instrumentos de evaluación. En las imágenes (click sobre ellas) de esta página tienes algunos ejemplos (Guía de observación, rúbricas, checklist, diana...). En el apartado de "instrumentos de evaluación" de este pack los podrás encontrar (estos y muchos más) en una plantilla de Canva descargable y EDITABLE. #compartiresdeprofes
Los primeros diás hay nervios, alumnado nuevo en el centro... Un sinfín de emociones. Un aspecto fundamental para que una clase funcione de manera correcta, es que haya un buen clima en el aula. Aquí tienes varias dinámicas de cohesión de grupo ideales para los primeros días de clase.
¡A ciegas!
Encuentra alguien que...
Páginas amarillas
2 verdades, 1 mentira
Tablero emociones
EL buzón
La maleta
La entrevista
Folio en la espalda
Quizá durante estos primeros días de clase hayan nervios, incertidumbre, nervios, ansiedad... A veces es difícil canalizar las emociones. Aquí tenéis un tablero para que reflexionemos sobre ello en este inicio de curso.Tienes aquí bajo el enlace al juego, ademásl al ser reutilizable, puedes cambiar las preguntas y adaptarlas a tu aula. Súper sencillo de editar. ¡A jugar y conocernos mejor!
¡Hola clase! En esta dinámica, se reparte un folio a cada estudiante con este título: "Encuentra alguien que..." y ahora, giraremos la ruleta. Debes encontrar a alguien que cumpla con esas características. ¡Ah! ¡No se puede repetir! Con esta dinámica nos conoceremos muchísimo mejor...
¿Cuánto dirías que conoces a tus compis y profe? Vamos a ponerlo a prueba... Debes pensar 2 verdades sobre ti y una mentira. Cuando te toque, deberás decirlas en voz alta y el resto de la clase deberá adiviniar cúal de las 3 afirmaciones sobre ti no es la correcta. ¡Piénsalo bien y verás qué divertido!
Seguro que de aquís salen masajistas, mediadores/as, dibujantes de cómics, calculadoras humanas, expert@s en lettering... Lo importante es que se trata de una manera de plasmar que todo el mundo tiene cosas que ofrecer y que, siempre, algo se nos da bien.
¿Sabéis lo que eran las páginas amarillas? Quizá tu profe se acuerde... En esta dinámica debemos coger un folio de color amarillo. Cada uno/a realiza un anuncio ofreciendo al resto de la clase sus habilidades. Despúes, lo decoramos, ponemos un eslogan y se explica lo que ofrecemos. Una vez terminado, podéis encuadernarlo para tenerlo siempre a mano en el aula.
A continuación, iremos por la clase con un rotulador y escribiremos en "las espaldas" de los demás, aspectos positivos de ellas y ellos (alegre, graciosa, simpático, amable, empático, buena compañera, sabe escuchar...) ¡Pero recuerda! ¡Solo aspectos positivos! Por último, que a nadie se le olvide llevarse su folio a casa y colocarlo en un lugar muy especial...
Pocas cosas nos hacen más felices que saber que tenemos aspectos positivos y que los demás son capaces de verlo. Para esta dinámica es necesario que cada participante se pegue un folio (mejor de color) en la espalda.
Se divide la clase por parejas. Cada pareja se entrevistan mutuamente, respondiendo las preguntas de un cuestionario que se han pactado de antemano, sobre sus aptitudes, aficiones... Después de la entrevista, cada uno escribe una breve presentación de su compañero o compañera de pareja, que después presentará a toda la clase. Antes, sin embargo, la enseña a su pareja para que ésta, si lo considera oportuno, modifique alguna cosa.
Este juego permite conocerse mejor y descubrir aficiones comunes o afinidades.El/la profe, un día, lleva una maleta a clase y delante de todos los estudiantes saca de ella tres objetos, especialmente significativos para él o ella: un boli que dice que le da suerte, unos guantes de esquiar porque le encanta el esquí, etc... Se invita al alumnado que durante la primera semana de clase que haga lo mismo: llevar tres objetos especialmente importantes para ellas y ellos. Los demás pueden hacerle preguntas sobre estos objetos. Al final, todos y todas contribuímos a llenar la maleta con sus objetos preferidos, que, cuando decidamos, se volverán a llevar a casa.
En una bolsa, colocamos papeles con los nombres de nuestro alumnado, quien coge un nombre al azar.A quien nos toque, debemos escribirle un mensaje, en forma de carta, destacando las cualidades de esa persona y algún momento divertido o especial que hayamos compartido durante las últimas semanas o cursos. Una vez escrita la carta, la echaremos, sin poner nuestro nombre, en el buzón. Cada alumno/a lee la “carta” que ha recibido e intenta adivinar quién es el autor o autora de la misma. La persona que escribe la carta puede dar alguna pista de quién es.
Para esta dinámica nos iremos al patio, gimnasio o despejaremos la clase de las mesas y sillas. Nos colocamos por parejas y un miembro de la pareja hará de guía, y el otro, con los ojos vendados, se dejará llevar.A partir de aquí, nos desplazaremos por la clase con diferentes códigos que el profe asignará (dependiendo de la edad del alumnado); al ritmo de la música cogiendo del brazo, con la mano derecha y después la izquierda, susurrando al oído pero sin tocar, con un lenguaje inventado... Las opciones son infinitas. Una vez acabamos, hacemos una reflexión grupal sobre las sensaciones al realizar la dinámica y la importancia de confiar en nuestras compañeras y compañeros para conseguir un objetivo.
Cartas
Rascas
Avatares
Es muy posible que tengas en tu mente un montón de ideas, proyectos, materiales y recursos para tu programación o tu aula. Y te aseguro que para todas esas ideas, poder generar cartas, avatares o rascas en 1 MINUTO le podrán dar un toque diferente y especial a las mismas. ¡Espero puedas sacarle mucho provecho!
Descargar
Tutoriales
Las cartas pueden darte mucho juego en el aula, ya sean para utilizarlas como insignias, poderes, biblioteca de aula, juego personalizado... Un sinfín de posibilidades. Haz click en tutoriales para aprender a crearlas en 1 minuto. Además, te dejo 20 cartas ya creadas listas para descargar. Entra en el botón de descarga y haz click sobre la imagen - botón derecho - "guardar como".
TUTORIALES
Seasons Canapin
Hearthcards
Pokecardmaker
Badge Design
Ya sabes hacer unas súper cartas, ¡GENIAL! ¿Por qué no vamos un poco más allá? Una idea que le encanta a nuestro alumnado es tener esas cartas con un rasca encima. Con una moneda o el propio boli podrá rascar y ver qué mensaje se esconde en su carta.¿Qué poner? Aquí tu imaginación no tiene límites. Desde el libro que le toca leerse de la biblioteca de aula, a su rol en un juego de EF, o persona con la que sentarse un día. Tan sencillo como pegar la pegatina encima de la carta, y a disfrutar. Te dejo el enlace de la página donde yo he adquirido los rascas. Hay unas 300 pegatinas por no llega a 8€, a mí me da para todo el curso. Si las utilizas, ¡escríbeme para darme ideas!
RASCAS
PIXTON
DESCARGAR PACK
BITMOJI
Los avatares son un fantástico recurso ya que permite personalizar los trabajos, fichas, se pueden insertar en carnets, álbumes, pegar en corchos, perchas, utilizar en proyectos, roles cooperativos y un largo etcétera. A continuación tienes varias herramientas con las que crear avatares y, también, un recurso con más de 200 avatares de diferentes temáticas listos para llevar a las aulas. ¡Tú eliges! Te recomiendo tener en cuenta el posible hilo conductor de algunos de tus proyectos, la edad y aficiones de tu alumano.