Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SSIPA_M1. Marco nacional

Coordinación General

Created on July 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ley general de Protección Civil

Aspectos fundamentales

Objetivo

Establecer las bases de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno en materia de protección civil.

Artículo 4. Las políticas públicas en materia de protección civil se ceñirán al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional de Protección Civil, identificando para ello las siguientes prioridades:

Haz clic para acceder al documento.

  • La identificación y análisis de riesgos como sustento para la implementación de medidas de prevención y mitigación.
  • Promoción, desde la niñez, de una cultura de responsabilidad social dirigida a la protección civil con énfasis en la prevención y autoprotección respecto de los riesgos y peligros que representan los agentes perturbadores y su vulnerabilidad.
  • Incorporación de la gestión integral del riesgo, como aspecto fundamental en la planeación y programación del desarrollo y ordenamiento del país para revertir el proceso de generación de riesgos.
  • El establecimiento de un sistema de certificación de competencias, que garantice un perfil adecuado en el personal responsable de la protección civil en los tres órdenes de gobierno.

Reglamento de la Ley General de Protección Civil

Haz clic para acceder al documento.

Aspectos fundamentales

Artículo 76 A. Los Programas Internos de Protección Civil (PIPC) deben contener:

  • Plan operativo para la implementación de las Unidades Internas de Protección Civil
  • Plan de Contingencia
  • Plan de Continuidad de Operaciones

X. Los componentes del Programa Interno de Protección Civil deberán ajustarse a las condiciones de Riesgo existentes en cada inmueble [...].

Artículo 78

Las Unidades Internas de Protección Civil [...], establecerán protocolos que garanticen la comunicación interna y externa de los incidentes que se produzcan y tengan o puedan tener repercusiones de riesgo para el personal y la población [...].

Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Artículo 56.

Los Programas Internos contendrán un estudio integral y detallado de cada inmueble o establecimiento del sector público [...].

Haz clic para acceder al documento.

Artículo 58.

El Programa Interno se implementará, en: VIII. Escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos.

Artículo 80.

Para sustentar las acciones de gestión integral de riesgos en escuelas [...], la Secretaría elaborará los programas específicos correspondientes y coordinará las acciones que de ahí se deriven.

Artículo 82.

Los Atlas de Riesgos son la herramienta básica de la identificación de Peligros, Vulnerabilidades y Sistemas Expuestos.

Artículo 107.

La Secretaría coordinará campañas permanentes de capacitación y concientización en materia de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil [...].

Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Artículo 56.

Los Programas Internos contendrán un estudio integral y detallado de cada inmueble o establecimiento del sector público [...].

Haz clic para acceder al documento.

Artículo 58.

El Programa Interno se implementará, en: VIII. Escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos.

Artículo 80.

Para sustentar las acciones de gestión integral de riesgos en escuelas [...], la Secretaría elaborará los programas específicos correspondientes y coordinará las acciones que de ahí se deriven.

Artículo 82.

Los Atlas de Riesgos son la herramienta básica de la identificación de Peligros, Vulnerabilidades y Sistemas Expuestos.

Artículo 107.

La Secretaría coordinará campañas permanentes de capacitación y concientización en materia de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil [...].

Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Aspectos fundamentales

Propósito

Regular las disposiciones de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

Artículo 41.

El ROPC que elabore los Programas Internos [...] deberá apegarse a los Términos de Referencia y a la Norma Oficial Mexicana correspondientes para la elaboración de éstos, así como a las leyes y disposiciones correspondientes a la materia.

Haz clic para acceder al documento.

Artículo 49.

El Comité Interno de Protección Civil de cada establecimiento o inmueble deberá implementar las cuatro brigadas básicas:

I. Primeros auxilios II. Prevención y combate de incendios III. Comunicación IV. Evacuación y repliegue

Artículo 54.

La Secretaría proporcionará asesoría técnica de manera gratuita para la elaboración de los Programas Internos [...].

Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Artículo 149.

Artículo 67.

Las instituciones que cuenten con niñas, niños y adolescentes, deberán ser capaces de brindarles apoyo socioemocional después de un evento [...].

Para la elaboración del Programa Específico para escuelas de educación inicial y básica, se deberá establecer la coordinación obligatoria con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Artículo 151.

La plantilla docente y administrativa que integre la brigada de apoyo psicosocial en escuelas deberá capacitarse para brindar apoyo psicológico de primer contacto, apoyo psicosocial y apoyo socioemocional.

Artículo 119.

La Secretaría fomentará en la Administración Pública de la Ciudad de México[...] la difusión de información que promueve y fortalezca la cultura de la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Artículo 152.

Tras el retorno a las aulas y antes de continuar con el contenido curricular establecido, se deberá dar espacio a sesiones de apoyo socioemocional para niñas, niños y adolescentes.