Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TULUA TABLA PERIÓDICA UNIVALLE
PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE
Created on July 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Grupo de Rock
Para horarios de clase comunicarse porcorreo. Sabado 4:00-6:00pm Contacto: Tel : 602 3212100 ext 6637 Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Redes Sociales: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/
Salidas Acádemicas
- Salidas Académicas: Este proceso se encuentra reglamentado en la resolución N° 016 de la Vicerrectoría Académica, se tramitan desde la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.
- Solicitudes de apoyo económico para actividades extracurriculares: Este proceso se encuentra a cargo del Comité de Asuntos Socioeconómicos y está reglamentado a través de la Resolución 2736 de la Rectoría. Se revisa y aprueba desde el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.
- Las solicitudes de Salidas Académicas las solicita el docente encargado de la asignatura de acuerdo con la resolución N° 016 de la Vicerrectoría Académica y desde Bienestar Universitario de cada Sede se orienta y acompaña a este docente para levantar la documentación, posteriormente Bienestar Universitario de cada Sede revisa y remite a la Vicerrectoría de Bienestar Universitario
Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Tel: 602 3212100 ext 6630
Natacion
Martes: 10:00 am - 12:00 pm (Piscina Olímpica) Jueves: 10:00 am - 12:00 pm (Piscina Olímpica) Sábado: 10:00 am - 12:00 pm (Piscina Olímpica)
Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Tel: (+57) 602 2258206
Programación Semanal XXV de la Expresión Universitaria
Programación semestral: https://linktr.ee/univalletuluaoficial Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Redes Sociales: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/
Oficina de Bienestar Universitario
Brindar a la comunidad universitaria espacios que permitan el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano, generando dentro del entorno (a través de la promoción de actividades culturales, deportivas, desarrollo humano y salud) condiciones que potencialicen el ser, el estar, el pertenecer, el proyectar y el transformar, impulsando sus capacidades y por ende apoyando el proceso educativo de manera integral.
Contactos Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Tel: (+57) 602 3212100 ext 6630 Carrera 35 No. 33-60 Esquina
Póliza y seguros
Todos los estudiantes de la Universidad del Valle, sede Tuluá, gozan de los servicios de la póliza integral estudiantil, suscrita con seguros de vida del estado, cubre todo tipo de accidentes en cualquier lugar, las 24 horas y 365 días, incluso en vacaciones. Para ser atendidos, los estudiantes deben presentar el carné estudiantil actualizado, su documento de identidad y el carné de la póliza, la cual es entregada en la oficina de Bienestar Universitario; si por alguna razón no son atendidos deberán reportarlo a Bienestar Universitario. Para más información escanea el código QR Instituciones médicas en convenio para atención con póliza estudiantil:
- DOLORMED CENTRO INTEGRAL EN MANEJO DE DOLOR SAS
- GLOBAL HOME CARE IPS SAS
- CLÍNICA SAN FRANCISCO
- BONSANA IPS
Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Teléfono:Tel: 2326326
Voleibol
Lunes: 8:00 pm - 10:00 pm (Villa Campestre) Martes: 7:00 am - 9:00 pm (Villa Campestre) Miércoles: 10:00 pm - 12:00 pm (Villa Campestre) Viernes: 1:00 pm - 4:00 pm (Villa Campestre)
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región.
Contacto: Tel: 602 2258205 Correo: Bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
Bono Estudiantil
Reglamentada por la RESOLUCIÓN No. 016 DEL 2 de marzo de 2018, por la cual se crea el Bono Estudiantil para estudiantes regulares de pregrado de las sedes regionales de la Universidad del Valle, emanada del Consejo Superior. El Bono Estudiantil es un auxilio adicional que ofrece la Universidad del Valle a los estudiantes regulares de pregrado del sistema de regionalización, que tiene como propósito apoyar el bienestar y éxito académico de los estudiantes.Requisitos:
- Ser estudiante de pregrado activo y debidamente matriculado en Programas Académicos de la Universidad del Valle, en la modalidad presencial, en cualquiera de las Sedes Regionales.
- Para la adjudicación inicial del Bono Estudiantil, el estudiante deberá acreditar un promedio de notas igual a tres puntos cinco (3.5) en el semestre. Para sostener el Bono Estudiantil, el estudiante no podrá incurrir en bajo rendimiento.
- Tener matriculado, en forma definitiva, un mínimo de doce (12) créditos académicos, debidamente certificados después de la fecha de adiciones y cancelaciones.
- Pertenecer a los estratos 1,2 y 3.
- Entregar la documentación que acrediten los anteriores requisitos en la respectiva sede, en las fechas que para tal efecto determine la Universidad.
Contacto: correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.coTel: 2326327
Semilleros Investigación
- Grupo de Estudio en Investigación en Análisis Estratégico de Las PYMES - ANESPYME
- Grupo de Estudio en Investigación en Software Libre y Seguridad Informática - INGENIUX
- Grupo de Estudio en Investigación en Hipermedia e Inteligencia Artificial - HIPERIA
- Grupo de Estudio en Investigación en Tecnología en Electrónica - SITE
- Grupo de Estudio en Investigación en Tecnología en Alimentos - SITECA
- Grupo de Estudio en Investigación de Mercados - SINAPSIS
Contacto: Correo: investigacion.tulua@correounivalle.edu.co
Política de género
El CIEGMS (Centro de Investigaciones y Estudios de Género, mujer y sociedad) de la Universidad del Valle cuenta con 29 años de experiencia trabajando en investigación, proyección y docencia para la incorporación de la perspectiva de género en intersección con clase y etnia, en los ámbitos públicos y privados del departamento del Valle del Cauca, la región suroccidental y Colombia en general.
Áreas de trabajo:
- Formación y producción de conocimiento en equidad de género y diversidades sexuales y de género.
- Diseño de herramientas y guías metodológicas para la incorporación de la perspectiva de género en programas, proyectos y políticas locales, regionales y nacionales.
- Elaboración, implementación y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos con equidad de género y diversidades sexuales en intersección con etnia y clase social.
Contactos Correo: genero@correounivalle.edu.co - formacion.genero@correounivalle.edu.co Teléfono: 2241816- 2258203 ext 6630
QR Instagram
DEXIA y Concejería estudiantil
La Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico (DEXIA) promoverá la consolidación de las iniciativas institucionales tendientes a la mitigación del abandono estudiantil. Tiene el objetivo principal de articular todas las acciones que propenden hacia la reducción de la deserción institucional y el rezago académico. Objetivos -Articular todas las acciones que propendan hacia la reducción de la deserción institucional y el rezago académico. -Promover el seguimiento del desempeño académico de los estudiantes. -Generar análisis orientadores para la toma de decisiones de política académica para mitigar la deserción institucional y el rezago académico. -Promocionar análisis para evaluar el impacto de las distintas iniciativas promovidas en la Universidad, propiciando enfoques cualitativos y cuantitativos, abriendo con ello la posibilidad de enfoques interdisciplinarios para analizar el fenómeno de la deserción y la baja graduación. Para solicitar citas hacer click en el siguiente link o escribir a los correos: https://calendar.app.google/9fN9semafxVswWuKA
Contacto: Correo: maria.castano.mejia@correounivalle.edu.co - dexia@correounivalle.edu.co Tel: +57 602 3212100 Ext.3950
Promoción Socioeconómica
La sección Desarrollo Humano y Promoción Socioeconómica tiene como objetivo contribuir a la formación integral y al bienestar de todos los miembros de la comunidad universitaria, propiciando espacios adecuados para el desarrollo individual y colectivo. Estos propósitos se llevan a cabo a través de programas y servicios que, articulados con la academia, coadyuvan al logro de la misión institucional. Revisión de Derechos Económicos y/o Verificación de Estrato Socioeconómico: Permite adelantar la revisión de los derechos económicos de matrícula financiera y la verificación de estrato socioeconómico de los estudiantes regulares de pregrado de la Universidad del Valle que lo soliciten. Su objetivo es evitar la deserción de los estudiantes que tengan dificultades socioeconómicas, brindando alivios económicos que les permitan continuar su vida universitaria. Programa Renta Jóven: La evolución de Jóvenes en Acción llega con un enfoque integral. Más que una transferencia monetaria, será un sólido acompañamiento que impulsará la movilidad social. Promoviendo empleo, emprendimiento y educación posgradual. Subsidio para estudiantes de escasos recursos económicos y becas de alimentación: La Universidad del Valle ofrece a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 con situación socioeconómica difícil.
Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Tel: 602 2258203
Hap - Kido
El Hapkido es un arte marcial coreano que se distingue por su enfoque integral en la autodefensa y la filosofía de armonía y fluidez en el combate. Aunque comparte raíces históricas con el Taekwondo y el Aikido, el Hapkido se centra en una amplia gama de técnicas que abarcan golpes, patadas, bloqueos, lanzamientos, luxaciones articulares, y técnicas de control y sujeción.
Lunes, Miércoles y viernes: 7-9pm, Academia Martes y Jueves: 9-11am, Academia
Contacto:Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
Asuntos étnicos
Adscrito a Vicerrectoria de Bienestar Universitario que promueve el desarrollo de políticas afirmativas para grupos étnicos y facilita el diálogo intercultural entre los pueblos étnicos y la institucionalidad. Esta área funciona desde el 2020. Servicios:
- Monitorias étnico-culturales
- Orientación y asesorias a estudiantes de grupos étnicos hacia los apoyos de bienestar
- Acompañamiento y apoyo en las acciones afirmativas de los grupos y expresiones estudiantiles étnicas
- Socialización de ofertas académicas a bachilleres de las comunidades étnicas
- Pasantías y prácticas para estudiantes étnicos
- Atención psicológica con enfoque diferencial
- Inducción estudiantes primer semestre de grupos étnicos
- Acompañamiento en programa de internacionalización
QR Instagram
Contacto: Correo: asuntos.etnicos@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 3212100 Ext 3374-3439
Taller de Yoga
Taller realizado para estudiantes de la universidad del valle sede Tulúa Lugar: Salon JAC Victoria Lunes 5:30-7:00pm Miercoles 6-8pmContacto: Tel: 02 3212100 ext 6639 Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Redes Sociales: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/
Grupo de música andina
Es una iniciativa vibrante que celebra y promueve la rica tradición musical de los Andes colombianos. Está diseñado para estudiantes apasionados por la música folclórica y cultural de la región andina. Sabado 2:00-4:00pm
Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Tel: 602 3212100 ext 6635 Redes Sociales: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/
Paz
El Programa Institucional de Paz está constituido por docentes, estudiantes, grupos de investigación y miembros de la comunidad universitaria que han realizado aportes y construido experiencias en el campo de los estudios y las intervenciones para la paz desde su trabajo académico, intelectual y práctico. Nuestro equipo recoge y continúa la tradición de compromiso social de la Universidad en cuanto a la transformación pacífica de conflictos y la construcción de una sociedad democrática. En este proceso de praxis y aprendizaje convergen las iniciativas y propuestas de las diferentes Facultades, Sedes y Unidades Académicas de la Universidad.
Contactos Correo: programa.paz@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 315 776 5716
QR Instagram
Política Institucional Universidad Saludable Acuerdo 003 31 de mayo 2024 Consejo superior
“Universidad Saludable” busca transformar la universidad en un entorno donde se promueva la salud, el cuidado y el bienestar de la comunidad universitaria en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la convivencia, inclusión, diversidad y adaptación . Objetivo política: promover entorns protectores, resilientes y sostenibles, formación integral e incluyente, una cultura del cuidado de la salud fisica, mental, espiritual, social y ambiental de manera transversal en los procesos del proyecto institucional. Las prioridades incluyen:
- Salud mental,
- Modos condiciones y estilos de vida saludable
- Salud social
- Espiritualidad y bien comun
- Salud ambiental
Correo: programa.universidadsaludable@correounivalle.edu.co Redes sociales: Instagram: Facebook:
@Unisaludableuv
PUSDDUnivalle
Link documento https://drive.google.com/drive/folders/1vQFv4q7pjNHJ2y7qvRdlWzpDCv17eFdz?usp=sharing
Política Discapacidad e Inclusión
Con el fin de garantizar los derechos y la participación de la comunidad universitaria con diversidad funcional/discapacidad, en condiciones apropiadas de calidad, pertinencia y equidad, la Universidad del Valle -a través de la adopción de la “Política Institucional de Discapacidad e Inclusión”- se compromete a consolidar un entorno social, académico, laboral, deportivo y artístico de carácter incluyente.
Contactos Correo: discapacidad.inclusion@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 602 321 2100 ext 6412
QR Facebook
QR Instagram
GRACA
Los Grupos de Apoyo a la Cultura Académica -GRACA- se crearon en el marco de la re-creación e implementación de la Política Curricular en la Universidad del Valle. Estos grupos tienen como propósito general hacer un aporte a nivel institucional para que la lectura, la escritura y la comunicación oral, trabajadas de manera interdisciplinaria, se constituyan en herramientas de construcción de conocimiento en la educación superior. En el siguiente link puede solicitar monitorias o más info: https://linkr.bio/graca.tulua
Contacto: Correo: investigacion.lecturaescritura@correounivalle.edu.co vivian.zapata@correounivalle.edu.co Tel: 3155723185
QR Instagram
Teatro y Expresión Oral
El taller de Teatro y Expresión Oral Terapia en la Universidad del Valle sede Tuluá ofrece una experiencia enriquecedora para estudiantes interesados en explorar el arte dramático y desarrollar habilidades de comunicación efectiva. Este taller combina técnicas teatrales con ejercicios diseñados para mejorar la expresión oral y la confianza personal. Programación cultural: https://linktr.ee/univalletuluaoficial Lunes: 7:00-9:00pm Salon JAC Victoria Jueves y Viernes: 6:30-8:30pm Salon JAC Victoria
Contacto Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Redes sociales: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/
Atletismo
El atletismo es un deporte que engloba una amplia variedad de disciplinas individuales y de equipo, que se centran principalmente en las habilidades físicas y atléticas de los participantes. Se practica en competiciones organizadas que pueden tener lugar en pistas, campos, carreteras o terrenos naturales, dependiendo de la disciplina específica. Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
"Martes: 7:00 am - 9:00 am / 6:15 am - 8:00 pm (Villa Campestre) Jueves: 7:00 am - 9:00 am / 6:15 am - 8:00 pm (Villa Campestre)"
Revista Obelisco
Última edición:https://ugc.production.linktr.ee/225631c2-dd7f-4dad-8556-614d24d3698a_Revista-El-Obelisco.-Edici-n-diciembre.pdf
Contacto Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Instagram: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/ comunicaciones.tulua@correounivalle.edu.co Redes sociales: https://www.instagram.com/universidaddelvallesedetulua/
Servicio de Enfermeria
Bienestar Universitario realiza alianzas con instituciones de salud que ofrecen servicios de primer nivel a los que pueden acceder estudiantes que no están afiliados a ninguna EPS como también los que sí lo están, adicionalmente, se adquiere una póliza de accidentes para el total de alumnos.
Contacto: Correo: Bienestar.tulua@correounivalle.edu.co Tel: (+57) 602 2258203
Fútbol
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región. Contacto: Tel: 602 2258203 Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
Lunes a Viernes 7:30-9:30pm Villa Campestre
Fútbol Sala
El fútbol sala es una variante dinámica y emocionante del fútbol tradicional, adaptada para ser jugada en espacios más reducidos, como canchas cubiertas o en interiores. Se caracteriza por ser un deporte de alta velocidad y habilidad técnica, que enfatiza la destreza individual y el juego en equipo. Contacto: Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
Lunes: 10am-12pm, Villa Campestre / 6-8pm, Alameda Miércoles: 6-8pm, Alameda Jueves: 10am-12pm, Villa Campestre
Defensa Personal
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región. Contacto: Tel: 602 2258205 Correo: Bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 9: 00p.m martes y jueves de 7:00 a 9:00 a.m. academia de Artes Marciales ubicada en la cra 27 #40 a 57
Servicio psicológico
Psicólogo: Paúl Steven Aponte Jiménez Día y Hora de Atención Lunes a Viernes: 08:00 a.m. – 12:00 m-02:00 p.m. – 06:00 p.m. Lugar: Sede Victoria Para la solicitud de la cita debe comunicarse al correo de Bienestar Universitario serviciopsicologico.tulua@correounivalle.edu.co. La atención se realiza por medios virtuales o de manera presencial. Nota: El horario puede variar de acuerdo a reuniones, capacitaciones, talleres u otras actividades programadas por la Universidad. Para la atención se requiere cita previa, la cual será asignada por el psicólogo llamando al 2258203.
Contacto: Correo: serviciopsicologico.tulua@correounivalle.edu.co Teléfono: Tel: (+57) 602 2258204
Biblioteca
Horario: Lunes a Viernes: 8:000 am a 9:00 pm Sábados: 8:00 am a 6:00 pm. Lugar: Villa campestre-Calle 43 No 43-33 Link video explicativo de Youtube: https://youtu.be/yOgSuGt5r04
Contacto: Tel: 602 3212100 ext 6633 - 6623 Correo:biblioteca.tulua@correounivalle.edu.co
Campus Diverso
Campus Diverso dirige su accionar y sus esfuerzos a las personas con IG/OS diversas, y a la educación y sensibilización sobre las diversidades sexuales e identitarias de los distintos estamentos de la Universidad del Valle. El proyecto Campus Diverso encuentra tres grandes áreas donde ubica su accionar, por esta razón le parece menester estructurarse mediante ejes de trabajo que lo fundamenten: Salud y bienestar integral, Vida académica, Relacionamiento y comunicaciones.
Servicios/ acciones
- Orientación educativa.
- Medicina familiar.
- Educación y sensibilización.
- Trabajo en equipo.
- Extensión a la comunidad.
Contacto:
Correo: campusdiverso@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Instagram: @Campusdiversouv Facebook: https://www.facebook.com/campusdiversouv
QR Instagram
QR Facebook
Emprendedores
El Club de emprendimiento es un equipo de trabajo conformado por emprendedores, empresarios y estudiantes que promueven y apoyan el cumplimiento de los objetivos de emprendimiento y desarrollo de cada uno de sus integrantes, es una red de colaboración.
Contacto: Correo: emprendedores.tulua@correounivalle.edu.co Tel: 602 3212100 ext 6616
QR Instagram
Baloncesto
Bienestar propicia la creación de espacios de sano esparcimiento donde se realizan actividades deportivas y recreativas tendientes al desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria, que permiten además la integración con otros centros de educación superior de la región.
Contacto: Tel: 602 2258204 Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
Lunes: 6:00 pm - 8:00 pm (Villa Campestre) Martes: 10:00 am - 12:00 pm (Villa Campestre) Miércoles: 7:00 pm - 9:00 pm (Villa Campestre) Jueves: 2:00 pm - 4:00 pm (Villa Campestre)
Iniciación Musical
El grupo de iniciación musical de la Universidad del Valle sede Tuluá es una oportunidad emocionante para estudiantes que desean explorar y desarrollar su talento musical. Este grupo está diseñado para acercar a los participantes al mundo de la música de manera gradual y accesible. Lunes 2:00-4:00pm Iniciacion musical / Lunes 4:00-6:00pm Tecnica vocal / Sabado 2:00-4:00pm Musica andina / Sabado 4:00-6:00pm Grupo Rock
Contacto Tel: 602 3212100 ext 6631 Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co
Taller de ritmos modernos y rumbaterapia
El taller de ritmos modernos y rumba terapia en la Universidad del Valle sede Tuluá es una vibrante iniciativa que combina la alegría de la música con los beneficios físicos y emocionales de la actividad física. Diseñado para estudiantes y miembros de la comunidad, este taller ofrece una experiencia única donde se exploran diversos ritmos. Lunes: 7:00-9:00pm Victoria Jueves y Viernes: 7-9pm Victoria
Contacto: Tel: 602 3212100 ext 6632 Correo: bienestar.tulua@correounivalle.edu.co