PLANTILLA DE PRESENTACIÓN
PATRICIO JAVIER MONTERO VÉLEZ
Created on July 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
Transcript
Filosofía del Derecho
Carrera
EMPEZAR
Docente: Ab. P. Javier Montero Vélez Ciclo: Segundo Ciclo
Ver video directo en.....
Conociendo nuestra asignatura
Presentación del Docente
Ab. Patricio Javier Montero Vélez, Mgs.
PERFIL PROFESIONAL: me alegra compartir con ustedes este periodo académico en el desarrollo de la asignatura de Contexto, Cultura y Realidad Socio económica, a continuación les cuento un poco sobre mí. INFORMACIÓN ACADÉMICA: soy abogado por la Universidad de Cuenca, Diplomado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales por la Universidad de Cuenca, y Magister en Ciencias Políticas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). PUBLICACIONES: he realizado un último trabajo de investigación denominado "Evolución socioeconómica de Latinoamérica: caso ecuatoriano", publicado por la Universidad Católica de Cuenca. Correo institucional: patricio.montero@ucacue.edu.ec
La Filosofía del Derecho es una disciplina que estudia críticamente los fundamentos del derecho y es esencial en la formación jurídica. Proporciona herramientas conceptuales para entender distintos enfoques filosóficos del orden jurídico. Permite analizar problemas legales desde diferentes corrientes filosóficas. Se relaciona con materias como Teoría del Derecho, Derecho Constitucional y Penal. Desarrolla capacidades de análisis y argumentación necesarias para la práctica legal. Ayuda a reflexionar sobre la validez y eficacia del derecho en contextos sociales. Esta disciplina fortalece la capacidad del abogado para enfrentar desafíos éticos y jurídicos en su práctica profesional.
Descripción del módulo
Plantea los problemas del Derecho, a través de las diferentes corrientes filosóficas del pensamiento y fundamentos jurídicos como orden normativo e institucional de la conducta humana en la sociedad.
Resultado de aprendizaje
Filosofía del Derecho y Justicia: Del Iusnaturalismo al Neoconstitucionalismo.
Unidad 2
Introducción a la Filosofía del Derecho: Conceptos y Enfoques
Unidad 1
UNIDAD:
¿Qué vamos a aprender?
Otros recursos
Tarea
Reunión de Zoom
Foro
Etiqueta
Cuestionario
Archivo
Recursos y Actividades de Aprendizaje
- 09/01/2024
- 07/01/2024
- 30/12/2024
- 26/12/2024
- 23/12/2024
- 17/12/2024
- 05/12/2024
- 12/12/2024
- 03/12/2024
- 10/12/2024
Encuentros Sincrónicos
El sistema de evaluación se puntúa sobre los 100 puntos. La nota mínima para aprobar son sobre los 70 puntos.
Sistema de Evaluación de los aprendizajes
¿Cómo vamos a evaluar?
Bienvenidos
"Nuestra mayor debilidad es rendirse; la única manera de tener éxito es intentar siempre una vez más". Thomas A. Edison.
Éxitos en su aprendizaje