Full screen

Doctorando en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). 

Cursó estudios de Posgrado en la Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales. Es Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. 

Experiencia en prospectiva y planificación estratégica. Es Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, Argentina); Docente e investigador de la Cátedra “Prospectiva, proyectos e innovación” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; Co-Director del Centro de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo; Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Estudios de Futuro (WFSF); Miembro de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe; y Embajador de la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, ILPES/AECID
Javier Vitale
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

SUNITA NARAN

Interactive Image

BERTA CÁCERES

Interactive Image

DESMOND TUTU

Interactive Image

VANDANA SHIVA

Interactive Image

CRAIG HODGES

Interactive Image

VIRTUAL LIBRARY

Interactive Image

Transcript

Javier Vitale

Doctorando en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Cursó estudios de Posgrado en la Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales. Es Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. Experiencia en prospectiva y planificación estratégica. Es Investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA, Argentina); Docente e investigador de la Cátedra “Prospectiva, proyectos e innovación” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; Co-Director del Centro de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo; Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Estudios de Futuro (WFSF); Miembro de la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe; y Embajador de la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, ILPES/AECID