Full screen

Share

Show pages

Can Sales
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALMA
DOSSIER         
Abril 2024
CLUB DE 
LECTURA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Abril 2024

Biblioteca Pública

Created on July 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Can Sales

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALMA

DOSSIER Abril 2024

CLUB DE LECTURA

Fatema Mernissi Editorial B de Bolsillo, 2018

Sueños en el umbral

L'autora Presentació de l'obra Altres obres de l'autora

CLUB DE LECTURA Abril

Fatema Mernissi (Fez, 1940-Rabat, 2015) fue una escritora marroquí muy comprometida con cambiar la imagen de la mujer en el Islam, convencida de que las Sagradas Escrituras habían sido malinterpretadas por hombres autoritarios que apoyan su misoginia con argumentos religiosos mal entendidos y explicados. Esta pionera del feminismo musulmán nació en un harén y defendió los derechos de la mujer en el mundo árabe e islámico, convirtiéndose en todo un referente en el mundo musulmán. Afirmaba que el islam no está en contra del cuerpo y que Mahoma fue un hombre casado que disfrutaba de serlo. Mernissi fue una intelectual muy comprometida con la sociedad y el tiempo en el que le tocó vivir. Fundó varias asociaciones que denunciaban el patriarcado en la sociedad musulmana. Todo ello le permitió ser digna merecedora del premio Príncipe de Asturias, que le fue otorgado en 2003. Mantuvo hasta el final su actividad científica e intelectual, sin renunciar jamás a esa gran valentía que la llevó a tratar temas considerados tabúes sobre la interpretación del Corán y los libros de la tradición islámica. Mernissi estudió Ciencias Políticas y fue becada por la Sorbona para realizar un doctorado en la Universidad de Brandeis (EEUU). Historiadora, ensayista, doctora en sociología y profesora en la Universidad Mohamed V de Rabat, fue una de las intelectuales marroquíes más conocidas en Europa, destacando por su defensa de los derechos de la mujer y por ser una autoridad mundial en estudios de El Corán. En sus últimas entrevistas mostró un gran interés por la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación en el nacimiento de la sociedad civil en el mundo árabe y acuño esa idea de que "todos somos nómadas digitales", rompiendo fronteras que a veces persisten en el múndo físico.

Més informació

L'autora

Sueños en el umbral: Fatema Mernissi

Presentació de l'obra

Una serie de cuentos donde lo maravilloso y lo cotidiano se entrelazan produciendo un relato de enorme belleza, sensibilidad y exotismo. Fatema Mernissi desgrana una serie de cuentos sobre la infancia y el despertar de una niña en un harén de Fez, muy alejado del que evoca la imaginería oriental. El harén de Fatema es muy distinto del que nos evoca la imaginería oriental, es un harén de mujeres, madres, esposas, hijas, tías y abuelas que viven dentro de la casa, imposibilitadas de cruzar solas el umbral. Ante nosotros se despliega la vida de esa niña que poco a poco va entendiendo los poderes femeninos dentro de la casa y las diferentes formas de afrontar esa vida. Mernissi nos muestra sus mujeres, con sus fantasías y sueños, incluido el «sueño en el umbral», el mundo masculino que se extiende más allá de esos muros de la casa y la historia de una niña enfrentada a los misterios del tiempo y el sexo durante la historia reciente del mundo musulmán.

Entrevistes

RESUM

ALTRES OBRES DE L'AUTORA

CONTACTE

Next page

genially options