Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DigitalizaciONG (La Noria)
Fundación Esplai
Created on July 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Transformación Digital del Tercer Sector
DigitalizaciONG
2024/25
Programa Presentación DigitalizaciONG - La Noria
11:30 - 11:45 - Presentación DONG 2024 y bienvenida - Marisa Corcuera | Coordinadora territorial de Andalucía - David Domínguez González | Coordinador de Transformación Digital y Gestión Tercer Sector - Elías Moisés Gerónimo Alfaro | Técnico Transformación digital 11.45 - 13:15 - Potencia tu Impacto: Herramientas Digitales para el Tercer Sector. - Jordi Rodriguez | Dinamizador Social Digital 13.15 - 13.30 - Cierre de la jornada - Clausura DigitalizaciONG
Digitalizaci
ONG
Transformación Digital del Tercer Sector
Título 1
DigitalizaciONG es una propuesta innovadora surgida de la Fundación Esplai, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las entidades del tercer sector en un mundo en constante transformación digital. En un entorno donde los cambios ocurren a gran velocidad, las organizaciones dedicadas a la labor social deben adaptarse y responder a esta demanda de manera efectiva.
¿Qué es DigitalizaciONG?
Objetivo del Programa
El Programa DigitalizaciONG tiene como objetivo principal ofrecer a las entidades un sólido Plan de Transformación Digital (PTD) y brindarles apoyo continuo en su fase de implementación y desarrollo, a través de una estrategia integral de acompañamiento, formación y asesoramiento.
Fases de DigitalizaciONG
FASE
FASE
El Proceso
El proceso se estructura en cinco fases de desarrollo consecutivas, mediante ellas se desarrolla el proceso de consultoría y formación. En concreto las fases identifican Diagnóstico, Plan de Transformación Digital, Formación, Mentorías de aplicación y comunidad de aprendizaje.
FASE
FASE
FASE
Fase 1: Diagnóstico de Madurez Digital
En esta fase lograremos:
• Realizar una autoevaluación diagnóstica exhaustiva para comprender la situación actual de cada entidad en relación a la transformación digital.• Obtener un diagnóstico más preciso y personalizado a través de la minuciosa completación de los formularios complementarios. • Realizar una auditoría para el ajuste y revisión del informe diagnóstico. • Diseñar un programa personalizado que se ajuste a los objetivos y requerimientos de cada organización.
Fase 2: Diseño y Desarrollo del PTD (Plan de Transformación Digital)
En esta fase lograremos:
• Elaborar un plan detallado que guíe la transformación digital de la institución.• Utilizar herramientas DAFO desde una perspectiva digital para identificar áreas de mejora y promover la transformación digital en la institución.• Identificar y cerrar la brecha digital interna mediante mejoras en las competencias digitales de la institución.• Alineación de la visión y misión del proyecto con los objetivos estratégicos de dititalización.
Fase 3: Formación para la Capacitación en Transformación Digital
En esta fase lograremos:
• Capacitación integral en Transformación Digital para dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarios para una implementación exitosa.• Que los participantes adquieran habilidades y competencias clave a través de dinámicas interactivas, estudios de casos y sesiones prácticas, que les permitan impulsar la digitalización en sus organizaciones.• Fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios para una implementación exitosa de la transformación digital en la entidad.
Fase 4: Puesta en marcha del PTD
En esta fase lograremos:
• Iniciar la implementación del Plan de Transformación Digital, marcando el comienzo efectivo de la transformación digital en la entidad.• Realizar mentorías enfocadas en las necesidades presentadas para asegurar la correcta implementación y adaptación del plan a la entidad.• Realizar evaluaciones continuas del proceso de transformación digital para asegurar su eficacia y realizar ajustes según sea necesario, logrando resultados esperados y adaptándose a los cambios.
Fase 5: Medición de Impacto y Comunidad de Aprendizaje
En esta última fase, se lleva a cabo la medición del impacto logrado mediante la implementación del PTD. Se evalúan los resultados obtenidos y se analiza el impacto en la entidad, considerando aspectos como el aumento de la eficiencia, la mejora de la competitividad y el cumplimiento de los objetivos planteados. Desde una perspectiva aspiracional en esta fase trataremos de desarrollar una comunidad de aprendizaje y colaboración digital.
Enlace
https://bit.ly/4bOTbt8
Formulario del Informe Diagnóstico
DigitalizaciONG tiene como objetivo principal transformar el panorama digital en territorios específicos, como la serranía de Ronda y la Comarca de Antequera, ambos identificados por sus necesidades únicas y desafíos particulares en el tercer sector. En estos territorios, las entidades sociales enfrentan barreras significativas para adaptarse a las demandas tecnológicas actuales, limitando su capacidad para maximizar su impacto social.
Recorriendo el territorio:
Jordi Rodríguez Soler
Dinamizador Social Digital Impresión 3D & Maker PET recycler Formador CP Sistemas microinformáticos Formador CP Programación web
Webinar: Potencia tu Impacto: Herramientas Digitales para el Tercer Sector.
+34 91 1681227
digitalizaciong@fundacionesplai.org
www.fundacionesplai.org | www.digitalizaciong.org
Más información del programa: