Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tema 1 Naturales 6º

CEIP La Gaviota

Created on July 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA 1:LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN

La función de nutrición al completo

Necesitamos alimentos

Índice

La salud y la alimentación

Alimentos seguros

La digestión de los alimentos

Repasa

La FUNCIÓN DE NUTRICIÓN AL COMPLETO

Aparatos que participan en la nutrición

¿Qué es la función de nutrición?

La función de nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales obtenemos la energía y los materiales necesarios para realizar nuestras actividades diarias y crecer. Los procesos que comprende la nutrición son:

  • Digestión (tiene lugar en el aparato digestivo),
  • Respiración (tiene lugar en el aparato respiratorio)
  • Circulación (tiene lugar en el aparato circulatorio)
  • Excreción (tiene lugar en al aparato excretor).

La respiración de las células

En la respiración celular los nutrientes se combinan con el oxígeno para producir la energía que todas las células necesitan para vivir. En este proceso, también se libera dióxido de carbono, un gas que pasa a la sangre y se elimina a través del aparato respiratorio.

NECESITAMOS ALIMENTOS

Proteínas

Los alimentos contienen varios tipos de nutrientes:

Proporcionan los materiales necesarios para crecer y reparar los tejidos. Pueden ser de origen vegetal, como las que proceden de las legumbres, las semillas o los frutos secos, o de origen animal, como las que obtenemos del pescado, la carne, los huevos o los derivados lácteos.

Hidratos de carbono

Son la fuente principal de energía. Están en alimentos como las patatas, la fruta, las legumbres y los cereales y sus derivados, como el pan y la pasta. Los azúcares son un tipo de hidrato de carbono que tienen sabor dulce.

Vitaminas y sales minerales

Regulan muchos procesos del organismo para que funcionen de forma correcta. Están en alimentos como las frutas y las verduras, pero también en otros como, por ejemplo, las legumbres, las semillas, los huevos y el pescado.

Lípidos

Proporcionan más energía que los hidratos de carbono, pero de forma más lenta. También se llaman grasas. Están principalmente en el aceite, los derivados lácteos, como la mantequilla y el queso, y los frutos secos.

Agua

Es el componente principal de nuestro cuerpo. Participa en muchas funciones del organismo, como el transporte de nutrientes a las células o la eliminación de desechos. El agua está presente en muchos alimentos.

NECESITAMOS ALIMENTOS

Los alimentos según su función se clasifican en 3 tipos:

La fibra de los alimentos

Algunos alimentos de origen vegetal, como las frutas, las verduras, las legumbres y los frutos secos, contienen fibra. Los cereales con grano entero y los productos fabricados con ellos también contienen fibra y reciben el nombre de alimentos integrales. La fibra es una parte de los alimentos que nuestro cuerpo no puede aprovechar y que se elimina con las heces. Es muy importante para la salud porque favorece la digestión y la expulsión de las heces. Además, nos ayuda a evitar que padezcamos algunas enfermedades y a mantener un peso saludable.

LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN

El plato de Harvard
Dieta mediterránea
Alimentación saludable y sostenible

El tipo y la cantidad de alimentos que consumimos afecta a nuestra salud y también a la de nuestro planeta. La forma en que los alimentos se producen y distribuyen repercute en el medioambiente.

ALIMENTOS SEGUROS

Higiene
Etiquetado de los alimentos
  • Lavarse las manos de forma correcta antes de preparar o comer un alimento.
  • Limpiar las superficies de trabajo y los utensilios que se van a usar.
  • Lavar bien las frutas y las verduras antes de consumirlas o cocinarlas.
Conservación de los alimentos
  • POR FRÍO. Se pueden refrigerar o congelar. El frío evita que crezcan microorganismos.
  • POR CALOR. Las temperaturas altas matan los microorganismos. Por ejemplo, se usa al hacer conservas.
  • AÑADIENDO SUSTANCIAS. La sal, el vinagre, el azúcar y otras sustancias se añaden para prolongar la duración de los alimentos.
  • ELIMINANDO EL AGUA. Al eliminar el agua de los alimentos, por ejemplo, secándolos al sol, estos se conservan durante más tiempo.
Proceso de la digestión

LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS

Comprende tres fases: la digestión, la absorción y la eliminación de desechos.

El aparato digestivo transforma los alimentos en nutrientes mediante la digestión. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas anejas.

Los órganos del aparato digestivo

REPASA

https://www.liveworksheets.com/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/532870

https://www.liveworksheets.com/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/195031

https://www.liveworksheets.com/w/es/biologia/1790602

https://www.liveworksheets.com/w/es/educacion-fisica/551706

https://www.liveworksheets.com/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/314086

https://www.liveworksheets.com/w/es/manipulacion-de-alimentos/654140

https://www.liveworksheets.com/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/730742