Dulzura en do mayor
Cantautores... de hoy
Grupos en plena forma
Mujeres que sientan precedentes
DJ's de referencia
Versos para generar conciencia
Del ‘talent show’ a las salas
Actores con mucho gancho
Las voces de la cultura de los años 20
Ballantine's Stay True Records

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ballantines recopilatorio

Prisa Branded

Created on July 15, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Dulzura en do mayor

Cantautores... de hoy

Grupos en plena forma

Mujeres que sientan precedentes

DJ's de referencia

Versos para generar conciencia

Del ‘talent show’ a las salas

Actores con mucho gancho

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Actores con mucho gancho

Por definición, un showman se atreve con todo. Arturo Valls, por ejemplo, lo mismo participa en una audición para aparecer en una película de Almodóvar que presenta algunos de los programas más vistos de nuestro país. Pero no es el único artista polifacético que ha visitado Ballantine’s Stay True Records. Por La Peligrosa también han pasado otros intérpretes que, además de actuar, son capaces de bailar con soltura, como Miguel Ángel Muñoz, o hacer reír, como Xuso Jones y Santiago Segura. Algunos de ellos también han marcado grandes hitos televisivos, como Ricardo Gómez en su papel de Carlitos en Cuéntame o Fran Perea y Víctor Elías en Los Serrano. Descubre sus confesiones más íntimas en la siguiente playlist.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Del ‘talent show’ a las salas

¿Qué tienen en común Nena Daconte, María Escarmiento, Violeta Hódar y Miriam Rodríguez? Un mismo sueño y el programa de televisión que las catapultó a la fama, Operación Triunfo (OT). Daconte, que se convirtió en “la perdedora más famosa de España” tras ser la primera eliminada de la segunda edición del concurso, confiesa en esta charla cómo remontó su carrera y ganó autoestima después de OT. A Escarmiento, Hódar y Rodríguez parece que la academia, a la que definen como una “presión bestia y experiencia dura”, les ha reforzado más que nunca: las tres atraviesan su mejor momento profesional.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Versos para generar conciencia

A María Rodríguez Garrido la llaman La Mala Rodríguez desde su infancia sevillana porque no se callaba. “Decía lo que pensaba”, cuenta. Esa autenticidad, esa disposición por saltarse a la torera todas las expectativas y prejuicios sociales y por denunciar las causas más injustas también la asumen compañeros del gremio, como Bnet (campeón del mundo en freestyle en 2021), Sara Socas (ganadora del prestigioso God Level en 2021), Trueno, o Ergo Pro e Ill Pekeño, dos jóvenes madrileños que hablan en sus versos sobre los barrios del sur de la capital. Conoce cómo son capaces de improvisar a tal velocidad en estas entrevistas.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

DJ’s de referencia

Un día cualquiera, Carlos Jean entró en un antro en Galicia, se sacó un pendrive del bolsillo y comenzó a pinchar música. No necesitó más para que, de repente, “se viniera abajo el garito”. Desde entonces, sus producciones le han catapultado a lo más alto, convirtiéndose en uno de los creadores destacados de la industria española. Los premios lo avalan: en 2002 obtuvo el Ondas de la Música al Mejor Creador Musical, y acumula siete nominaciones a los Grammy. Conoce con qué artistas ha trabajado en el siguiente enlace.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Mujeres que sientan precedentes

Ruth Lorenzo siempre se ha mostrado como una mujer dueña de sí misma. Aprendió a las bravas a lidiar con la industria musical para componer en libertad. Desde entonces, ya constituye toda una referencia. Pero no es la única artista con talante (y talento) que ha pasado por Stay True Records. Alaska, Rozalén o Zahara también han conversado con Pérez-Orive sobre sus momentos más complicados con las grandes discográficas, sobre cómo superar una gran pérdida o sobre sus anécdotas jamás contadas. Conócelas en el siguiente enlace.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Grupos en plena forma

Del balón a la guitarra y del campo al escenario. Álvaro Benito siempre mantuvo sus dos grandes pasiones: la música y el fútbol. Una lesión truncó su carrera como deportista, pero no ocurrió lo mismo con el grupo que fundó junto a dos amigos (y que ya forma parte de la cultura popular), Pignoise. Lo mismo sucede con la banda madrileña La La Love You, cabeza de cartel en todos los festivales. O con los Crystal Fighters, grupo surgido entre Londres y Navarra. La Pija y la Quinqui, aunque no tengan nada que ver con la música, sí forman un gran dúo: su podcast homónimo está entre lo más escuchado en las plataformas. ¿Quiénes forman parte de estas bandas? Encuentra todas las respuestas en este enlace.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Cantautores... de hoy

Auténtico y sincero”. Así definen a Xoel López, uno de los artistas más solventes y representativos de la música española desde hace más de dos décadas. Comparte trayectoria con otros compositores como Mikel Izal, Marc Gili, vocalista de Dorian o Guille Milkyway, líder de La Casa Azul. Pero hay otros que también acaban de llegar y empiezan a reventar escenarios, como el jovencísimo Álvaro de Luna, aunque admita (con modestia medida) que “no escucho el tipo de música que hago”. Además de esta confesión, el entrevistador del programa, Joe Pérez-Orive, saca la parte más íntima de todos estos músicos. Aquí están sus anécdotas más auténticas.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records

Dulzura en do mayor

Actriz, cantante, locutora, dobladora de series infantiles y presentadora de televisión (de la última edición de Operación Triunfo, junto a la veterana Chenoa). Para Masi Rodríguez, conseguir semejante currículum sólo es posible con determinación y actitud. No es la única en aplicar esa filosofía: Dora Postigo, hija de Bimba Bosé, aprendió a componer por su cuenta con tan solo 11 años. Belén Aguilera, a tocar el piano versionando a otros artistas de manera autodidacta. Y Travis Birds, a cantar con la guitarra tras volver de clase. Descubre estos tres testimonios en el siguiente enlace.

Las voces de la cultura de los años 20

Ballantine's Stay True Records