Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Cuadro Comparativo

EDWIN

Created on July 14, 2024

Cuadro comparativo de tesis

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS

Un problema de investigación es una pregunta o interrogante, que surge cuando desconocemos algo y cuya solución es la obtención de la respuesta a través de un proceso de investigación.

La tesis 1, ve la necesidad de proponer una aproximación histórica de la educación física en México, en el marco del estudio del proceso de su profesionalización. La tesis 2, ve la necesidad de realizar un análisis histórico de las disciplinas curriculares de las escuelas de educación física.

Presentan las fortalezas y limitaciones de las investigaciones. Ambas tesis, delimitan su campo de estudio de manera correcta en cuanto a espacio y tiempo.

En este apartado se presenta de manera general el trabajo realizado, la idea central, las partes que estructura el trabajo, e incluso las conclusiones.

ELEMENTOS A COMPARAR CAPITULO I

LINK TESIS I SEMEJANZAS

LINK TESIS II DIFERENCIAS

CUADRO COMPARATIVO DE TESIS

Introducción

Ambos presentan un panorama general del trabajo.

La tesis 1, presenta su objetivo de manera clara (lo que quiere lograr), y un panorama general del contexto del tema abordar. La tesis 2, presenta su introducción de manera ordenada, presenta la problemática central. Presenta la división de su trabajo por capítulos y expone a grandes rasgos cada capítulo.

Planteamiento del problema

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS

LINK TESIS II DIFERENCIAS

LINK TESIS I SEMEJANZAS

ELEMENTOS A COMPARAR CAPITULO I

En la justificación se pueden incluir datos cuantitativos para dimensionar el problema de estudio, aunque nuestro trabajo de investigación sea cualitativo.

Tesis 1, ve la necesidad de realizar un análisis histórico de las disciplinas curriculares de las escuelas de educación física (su origen, sus características, sus enfoques,) de principios a mediados del siglo XX. Tesis 2, justifica correctamente. Era necesario conocer el proceso de profesionalización de la especialidad (Educación Física), como también conocer las influencias y consecuencias que la institución (EEFUN) ejerció en el perfil pedagógico y profesional de los docentes de educación física.

Ambos realizan su justificación

Justificación

La hipótesis se formula principalmente en la investigación cuantitativa y que hacen la función de suponer o sospechar posibles respuestas al objeto de estudio, y que sirven también de guiar al investigador. Sin embargo, en la investigación cualitativa podríamos hablar más bien de objetivos.

Ambas utilizan hipótesis explicativas. Aunque por ser trabajos de investigación cualitativas presentan hipótesis.

Hipótesis (tipo)

CUADRO COMPARATIVO DE TESIS

Tiene un color adecuado a su tema.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS

LINK TESIS II DIFERENCIAS

LINK TESIS I SEMEJANZAS

ELEMENTOS A COMPARAR CAPITULO I

Tienen que ser precisos y que ayuden a lograr el objetivo general.

La tesis 1, no redacta ni plasma los objetivos específicos de manera clara. La tesis 2, presenta con claridad y precisión los conceptos y variables de tres objetivos generales, que le ayudarán a cumplir con el objetivo general.

Realizan acciones concretas para llegar al objetivo.

Objetivo especificos (acciones para alcanzar la finalidad)

Cada idea se formula y plantea en una oración. Se plantea lo que se quiere conocer en el estudio. Y como complemento de estos objetivos se plantean las preguntas de la investigación, y son aquellas que se pretende responder al finalizar el estudio para lograr los objetivos. Estos tienen que tener una relación entre el título y la formulación del problema.

La tesis 1, no plasma tal cual, en el documento, pero tiene claro lo que busca. La tesis 2, presenta con claridad los objetivos generales (dos objetivos generales), plantea de manera correcta lo que pretende conseguir en este trabajo de investigación. Expresa la intención principal del estudio en dos oraciones, utiliza el verbo en infinitivo de tipo descriptivo.

Tienen objetivos claros y precisos. Ambos tienen claro de lo que persiguen..

Objetivo general (finalidad de la investigación)

CUADRO COMPARATIVO DE TESIS

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS

LINK TESIS II DIFERENCIAS

LINK TESIS I SEMEJANZAS

ELEMENTOS A COMPARAR CAPITULO I

Ambos autores eligieron fuentes primarias por ser las más confiables..

Las dos tesis utilizan fuentes primarias. Ambos realizan un estudio de archivo, análisis de documentales, libros, revistas, registros, entrevistas, etc; para obtener información de primera mano.

Fuentes de consulta (primarias, secundarias y terciarias)

Variables es una característica, son propiedades de algo que puede ser estudiado o valorado y que es objeto de análisis o control de una investigación.

Tesis 1, analiza los planes de estudio existentes y el concepto de currículo. Tesis 2, analiza a la Escuela de Educación Física de la Universidad Nacional.

Utilizan variables cualitativas. Ambos analizaron el proceso histórico de escuelas y universidades importantes del país. Como escuelas, alumnos, docentes, documentos, archivos, etc.

Tipos de variables utilizados

CUADRO COMPARATIVO DE TESIS

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

8,6M

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

23,4K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

5,3K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.