Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fase 1. Planificación.

Pamela Hernandez Castellanos

Created on July 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alumna: Hernández Castellanos Pamela. Asesora virtual: María Guadalupe Lizárraga Flores. Grupo: M23C2G38-022. Fecha de entrega: 14/julio/2024

Empezar

Fase 1. Planificación-metas.

El proyecto titulado “¿Cómo afectan las redes sociales a los adolescentes?” aborda el tema principal que viene siendo el cómo los jóvenes adolescentes empiezan a seguir ideologías que se comparten a través de ellas. Entre las problemáticas que hay, una de las principales es el cómo comienzan a tener problemas de salud, tanto físicos como mentales, de manera que van afectando su forma de ver las cosas, comienzan a ver comparaciones hacía otras personas, perdidas de comunicación y aumento de sentimientos como lo son la depresión, ansiedad, baja autoestima, etc. Considero que este tema es muy relevante ya que son situaciones que se dan mucho hoy en día ya que la mayoría de tanto la juventud, como también todas las personas en general, hacemos uso de las redes sociales.

¿Cómo afectan las redes sociales a los adolescentes?

Apoyar y orientar a los jóvenes adolescentes sobre el cómo darles un mejor uso a las redes sociales con tal de que no se dejen llevar por todo lo que llegan a ver a través de una pantalla. Estas acciones están planeadas para ser implantadas a mitades del año 2024 y terminar en noviembre de 2025, en este trayecto, se busca implementar talleres, seminarios, brindar contenido en línea y programas de asesoramiento para la comunidad.

Objetivo general

Implementar alternativas que ayuden a los jóvenes en mejorar la forma de ver la vida, hábitos y de igual manera, que no se dejen llevar por dichas plataformas digitales.

Desarrollar contenido educativo en línea que hable sobre el cómo afectan las redes sociales a la salud en general.

Realizar talleres y seminarios en escuelas y centros juveniles para educar a los jóvenes sobre los riesgos y beneficios de las redes sociales.

Objetivos específicos

  • Otorgar consejos sobre cómo usar de mejor manera las plataformas digitales, para que no caigan en contenido malicioso que afecte su forma y estilo de vida.

3. Implementar alternativas que ayuden a los jóvenes en mejorar la forma de ver la vida, hábitos y de igual manera, que no se dejen llevar por dichas plataformas digitales.

  • Fomentar a través de redes sociales y plataformas digitales sobre dicho contenido educativo.

2. Desarrollar contenido educativo en línea que hable sobre el cómo afectan las redes sociales a la salud en general.

  • Colaborar con profesionales que ayuden en estos programas para proporcionar información verídica y que sea de ayuda.
  • Brindar información referente al tema a través de material educativo como lo son folletos.
  • Realizar cuestionarios con fines de saber los intereses que tiene la comunidad al usar las redes sociales para recabar información

Objetivos específicos

Metas

1. Realizar talleres y seminarios en escuelas y centros juveniles para educar a los jóvenes sobre los riesgos y beneficios de las redes sociales.

El propósito principal de este proyecto es concientizar los problemas que pueden traer las redes sociales si no se les da un uso adecuado. Se busca apoyar y orientar a los adolescentes y personas en general que pertenecen tanto a mi comunidad, como también todas las personas que lleguen a leer sobre este proyecto, sobre el debido uso de dichas plataformas con tal de que no se dejen llevar por todo lo que llegan a ver a través de una pantalla.