Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Paulo Freire

Joel Arnoldo Córdova

Created on July 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

paulo freire

Modelo educativo crítico

pedagogía crítica de freire

Enfoque

Objetivo

Método

Utiliza el diálogo y la participación activa en lugar de la enseñanza tradicional unidireccional.

Se centra en la liberación y emancipación de los oprimidos a través de la educación. Busca desarrollar una conciencia crítica (conscientización) en los estudiantes para que puedan entender y transformar su realidad

Promover la reflexión crítica y la acción transformadora en la sociedad.

roles de los principales actores educativos

Comunidad

Docentes

Estudiantes

Actúan como facilitadores y co-aprendices en lugar de ser la autoridad suprema en el aula. Deben fomentar un ambiente de diálogo y colaboración, y estar abiertos a aprender de sus estudiantes.

Son participantes activos en el proceso educativo. No son receptores pasivos de conocimiento, sino que co-crean el conocimiento junto con los docentes a través del diálogo y la reflexión crítica

Juega un rol crucial en la educación, ya que el aprendizaje debe estar contextualizado en la realidad social y cultural de los estudiantes. La colaboración con la comunidad puede enriquecer el proceso educativo y hacer que sea más relevante y transformador.

Sistema educativo

Debe ser flexible y abierto al cambio, promoviendo prácticas pedagógicas que empoderen tanto a estudiantes como a docentes. Debe evitar las estructuras rígidas y jerárquicas que perpetúan la opresión.

ideas principales del modelo educativo de freire

Educación como práctica de la Libertad

Educación Bancaria vs Educación Problematizadora

Conciencia Crítica (Conscientización)

Diálogo y Práxis

Pulsa aquí

Pulsa aquí

Pulsa aquí

Pulsa aquí

El modelo pedagógico de Freire se centra en una educación liberadora y transformadora, donde la enseñanza no es una mera transmisión de conocimientos, sino un proceso interactivo y dialógico que promueve la autonomía y el pensamiento crítico de los estudiantes, con la colaboración activa de todos los actores involucrados en el proceso educativo​

para freire

No hay docencia sin discencia

Enseñar es una especificidad humana

Enseñar no es transferir conocimientos

- Enseñar exige:

- Enseñar exige:

- Enseñar exige:

  • Rigor metódico
  • Investigación
  • Respeto a los saberes de los educandos
  • Crítica
  • Estética y ética
  • Corporificación de las palabras en el ejemplo
  • Riesgo, asunción de lo nuevo y rechazo de cualquier forma de discriminación.
  • Reflexión crítica sobre la práctica
  • Reconocimiento y asunción de la identidad cultural.
  • Conciencia del inacabamiento
  • Reconocimiento de ser condicionado
  • Respeto a la autonomía del educando
  • Buen juicio
  • Humildad, tolerancia y lucha en defensa de los derechos de los educadores
  • Aprehensión de la realidad
  • Alegría y esperanza
  • Convicción de que el cambio es posible
  • Curiosidad
  • Seguridad, competencia profesional y generosidad
  • Compromiso
  • Comprender que la educación es una forma de intervención en el mundo
  • Libertad y autoridad
  • Toma consciente de decisiones
  • Saber escuchar
  • Reconocer que la educación es ideológica
  • Disponibilidad para el diálogo
  • Querer bien a los educandos

Fuentes: Freire, P. (1996). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI Editores. Monclús, A. (2009). Una alternativa al choque de civilizaciones: el modelo educativo y cultural de Paulo Freire. Revista Iberoamericana de Educación(50), págs. 155-172. Recuperado el 14 de Julio de 2024, de Una alternativa al choque de civilizaciones: modelo educativo y cultural de Paulo Freire: https://rieoei.org/historico/documentos/rie50a08.pdf

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

-Enseñar exige rigor metódico: La enseñanza debe ser planificada y estructurada meticulosamente. -Enseñar exige investigación: El docente debe ser un investigador constante de su propia práctica y del contexto educativo. -Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos: Reconocer y valorar los conocimientos previos y las experiencias de los estudiantes. -Enseñar exige crítica: Promover un pensamiento crítico tanto en docentes como en estudiantes. -Enseñar exige estética y ética: La educación debe ser una práctica ética y estética. --Enseñar exige la corporificación de las palabras en el ejemplo: Los docentes deben ser modelos de los valores y actitudes que enseñan. -Enseñar exige riesgo, asunción de lo nuevo y rechazo de cualquier forma de discriminación: Estar abiertos a innovar y a luchar contra la discriminación. -Enseñar exige reflexión crítica sobre la práctica: Evaluar y reflexionar continuamente sobre la práctica educativa. -Enseñar exige el reconocimiento y la asunción de la identidad cultural: Valorar y respetar las diversas identidades culturales de los estudiantes.

-Enseñar exige conciencia del inacabamiento: Reconocer que tanto docentes como estudiantes están en un proceso continuo de aprendizaje. -Enseñar exige el reconocimiento de ser condicionado: Entender que todos somos influenciados por nuestro contexto socio-cultural. -Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando: Fomentar la independencia y autonomía de los estudiantes. -Enseñar exige buen juicio: Los docentes deben tomar decisiones justas y acertadas. -Enseñar exige humildad, tolerancia y lucha en defensa de los derechos de los educadores: Promover una actitud humilde, tolerante y defensora de los derechos humanos. -Enseñar exige la aprehensión de la realidad: Conocer y comprender el contexto en el que se educa. -Enseñar exige alegría y esperanza: La enseñanza debe ser una práctica llena de optimismo y esperanza. -Enseñar exige la convicción de que el cambio es posible: Creer firmemente en la posibilidad de transformación social. -Enseñar exige curiosidad: Fomentar una actitud curiosa y exploratoria.

-Enseñar exige seguridad, competencia profesional y generosidad: Los docentes deben ser seguros, competentes y generosos. -Enseñar exige compromiso: Comprometerse con la educación y el desarrollo de los estudiantes. -Enseñar exige comprender que la educación es una forma de intervención en el mundo: Reconocer el impacto de la educación en la sociedad. -Enseñar exige libertad y autoridad: Ejercer una autoridad basada en la libertad y el respeto mutuo. -Enseñar exige una toma consciente de decisiones: Tomar decisiones conscientes y responsables. -Enseñar exige saber escuchar: Valorar y practicar la escucha activa. -Enseñar exige reconocer que la educación es ideológica: Entender que la educación está influenciada por ideologías. -Enseñar exige disponibilidad para el diálogo: Promover el diálogo abierto y constructivo. -Educar exige querer bien a los educandos: Desarrollar una relación afectiva y de cuidado con los estudiantes.