Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cuadro Comparativo

Sandra Inda

Created on July 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El bebé presenta distintos trastornos.

Diagnóstico

Características

Etapa

Pueden ser tratados con terapia psicológica, medicaión si es necesaria y revisión de un especialista.

Se realizan preguntas a los padres del niño, evaluaciones clínicas y pruebas genéticas.

Su diagnóstico puede realizarse por medio de autoinformes y a través de criterios diagnósticos propuestos en el DSM-5.

¿Qué es la psicopatología de la infancia?

Edades

Psicopatología del bebe

El bebe a partir de sus experiencias y maduración biológica, va desarrollando su propia concepción de la realidad.

Desde el nacimiento hasta los 3 años de vida.

Trastornos generalizados del desarrollo

Son trastornos con base neurológica que pueden afectar la adquisición, retención o aplicación de habilidades específicas.

Primera y segunda infancia.

Trastornos de déficit de atención con hiperactividad, del espectro autista, discapacidad intelectual y síndorme de Rett.

Trastornos del sueño y ansiedad

Estado de conciencia alterada de desconexión parcial. La calidad de sueño repercute en la maduración del cerebro y en un adecuado crecimeinto y desarrollo.

Aparece durante los 3 años y pueden estar ahi hasta antes de la adolescencia.

Ciclos sueños NO MOR y sueño MOR.

// CUADRO COMPARATIVo

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar

ANIMACIÓN

DISEÑO

MAGIA

SERES DIGITALES

Planificar la estructura de tu comunicación.

Establecer un flujo a través del contenido.

Tiene un color adecuado a su tema.

SERES SOCIALES

Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal

Mejora la comunicación sobre cualquier tema.

Representa datos con gráficos.

SERES CREATIVOS

Definir mensajes secundarios con interactividad.

Hace 'match' con tu audiencia...

Utiliza timelines para contar historias.

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Kimelman (s/f) afirma que la edad en que se presentan estos trastornos es desde el nacimiento en la primera infancia en el trastorno de tipo vincular y en la depresión a partir de los 6 meses. en la primera infancia. En las fobias a partir del 6 mes y en la de ansiedad por sustancias y medicamentos a cualquier edad en que se caiga en ese evento. Cabe aclarar que este último puede ser también aunado a otras afectaciones patológicas para las que se requiera la administración de determinados fármacos con efectos en el sistema nervioso.

Edad en que se presentan los trastornos de sueño y ansiedad.

El sueño es un estado de conciencia alterada de desconexión parcial que permiten que se lleven a cabo varios procesos de vital relevancia para el desarrollo óptimo del ser humano.Durante la infancia es de vital importancia, la calidad de sueño repercute en la maduración del cerebro y en un adecuado desarrollo y crecimiento. Los trastornos del sueño vienen acompañados de depresión ansiedad y cambios cognitivos. Miedo o ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del individuo concerniente a su separación de aquellas personas por las que siente apego, puesta de manifiesto por al menos tres de las siguientes circumstancias: Entre sus principales características se encuentran: miedo e incertidumbre, taquicardia, taquipnea, sudoración abundante, hipervigilancia, pensamientos repetitivos y negativos, dificultades de concentración y de memoria, entre otras. Dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantener el sueño, que se caracteriza por despertares frecuentes o problemas para volver a conciliar el sueño después de despertar, despertar prontp por la mañana con la incapacidad de volver a dormir.

Trastorno del sueño y de ansiedad por separación.

Trastorno del sueño: problemas de entrada anomalidad en los ciclos del sueño, las pesadillas ocurren en la etapa del sueño MOR, alteración de la capacidad para hablar de los sueños y el tener la capacidad de conciliar el sueño. Trastorno de ansiedad: Trastorno de ansiedad por separación, mutismo selectivo, fobia especifica, fobia social, trastorno de pánico, agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad inducida por sustancias o medicamentos y trastorno de ansiedad debido a otra afección médica.

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Son un grupo de alteraciones neuropsiquiátricas que afectan principalmente la inteligencia, el lenguaje, el comportamiento y la capacidad de socialización.Los procesos cognitivos del desarrollo implican el aprendizaje, la adquisición del lenguaje, la atención y la memoria.

Conocer las caracteríticas de los trastornos del desarrollo y sus síntomas es fundamental para poder realizar un buen diagnóstico, otorgar herramientas y estrategias de atención. Estos trastornos se tipifican, de acuerdo a su gravedad y áreas afectadas, en leves, moderadas o graves. El grado de gravedad determinará el curso del tratamietno que se requeira en cada caso.

Trastornos generalizados del esarrollo

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: los médicos utilizan cuestionarios que deben rellenar los padres y los profesores, así como los datos de observación. este debe tomarse a reserva con precaución, considerando que, en sí mismo, la conducta normal de un niño es de movimiento y energía.2. Espectro autista: pruebas de detección sistemática con el custionario de comunicación social, esquema de observación diagnóstIca de autismo, los resultados basados en los criterios diagnóSticos del DSM-5. 3. Discapacidad intelectual: DSM-5 (2014) "se basa tanto en la evaluación como en las pruebas estandarizadas en las funciones intelectuales y adaptativas" (p.37) 4. Síndrome de Rett: se basa en la observación clínica de los síntomas y los signos durante el crecimiento y el desarrollo temprano del niño, las evaluaciones continuas regulares del estado físico y neurológico del niño y las pruebas genéticas que buscan una mutación en el gen MECP2 en el cromosoma X del niño (xq28).

Diagnóstico:

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Consectetur adipiscing elit

Las edades comprendidas en estos trastornos paroxísticos son: Terrores nocturnos: 3-7 años y 7-12 primera y segunda infancia. Pesadillas: 3-7 años y 7-12 Primera y segunda infancia. Sonambulismo: Desde 2 años y hasta 12 años. Las distonías suelen aparecer en la niñez en la primera y segunda infancia. De los tratornos del acostado y adormecimiento son: Insomnio: Desde el nacimiento Fobias: de 2 años en adelante. Primera y segunda infancia. Hipersomnia: de 2 años en adelante. Primera y segunda infancia.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

NO MOR. No MOR N1: la persona aun escucha muchos sonidos, se comienza a cerrar los ojos. No MOR N2: La persona entra en atonía muscular, la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y las ondas cerebrales disminuyen ligeramente. No MOR N3: Fase de sueño más profundo, se fortalecen las redes neuronales de la memoria y el aprendizaje. MOR: Durante esta fase se producen las ensoñaciones y se observa el movimiento ocular rápido, la frecuencia respiratoria es irregular.

esttraasaE

Trastornos en el bebé

El bebé a partir de sus experiencias y maduración biológica va desarrollando su propia concepción de la realidad. Pero esto no lo hace por él mismo, sino que es a través del vínculo bebé-cuidador por el cuál va interpretando los códigos y señales del mundo en el que esta inmerso. Durante su crecimiento toma experiencias que determinarán su comportamiento, personalidad, gestión emocional, inteligencia emocional, sentimientos, además del proceso de aprendizaje y lenguaje que implementará su vida adolescente y adulta.
  • Trastorno del vínculo: se refiere a la teoría del apego descrita por John Bowlby. Destaca el vínculo afectivo, la separación afectiva y la pérdida afectiva.

1. Trastorno de déficit de atención con hiperactividad. Puede presentarse o no con hiperactividad, se puede presentar también en adultos, se presenta en la segunda y tercera infancia, fala de atención, no se concentran. Se subdividen en 3 tipos: predominante inatentivom hiperactivo impulsivo y mixto. 2. Trastorno del espectro autista: Sulkes lo define como: "trastornos en los que las personas afectadas presentan dificultades para desarrollar relaciones sociales normales, utilizan lenguaje de forma anómala o no lo hacen en absoluto y muestran comportamientos restringidos o repetitivos". (2020c, párr.1). 3. Discapacidad intelectual: funcionamiento intelectual situado por debajo del promedio. 4. Síndrome de Rett: trastorno neurológico que ocurre casi exclusivamente en las mujeres y afecta el desarrollo despues de un periodo de 6 meses iniciales del desarrollo normal.

Conocer los trastornos nos ayuda a otorgar herramientas y estrategias para establecer la mejor ruta de atención.

Las edades comprendidas en estos trastornos paroxísticos son: Terrores nocturnos: 3-7 años y 7-12 primera y segunda infancia. Pesadillas: 3-7 años y 7-12 Primera y segunda infancia. Sonambulismo: Desde 2 años y hasta 12 años. Las distonías suelen aparecer en la niñez en la primera y segunda infancia. De los tratornos del acostado y adormecimiento son: Insomnio: Desde el nacimiento Fobias: de 2 años en adelante. Primera y segunda infancia. Hipersomnia: de 2 años en adelante. Primera y segunda infancia.

escribe un título genial

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Trastornos en el bebé.

Somáticos: cólico de los 3 meses. Del sueño: Insomnio del primer semestre. Insomnio calmo (día y noche, ojos abiertos y grandes posibilidad de autismo o psicosis infanti). Insomnio del segundo semestre: angustia por separación vinvulo afectivo. Ulteriores. Alimenticios: Anorexia, vómitos, rumiación, hiperfagia y desnutrición. Dermatológicos: Urticaria, Eczema: 5 y 6 meses y puede durar hasta los 18 a 24 meses. Es seguida del asma. Respiratorios: Apnea. Psicológicos: Depresión por separación del cuidador significativo, genera desesperanza aprendida. Del desarrollo: Generalizados o específicos como el autismo, Down, etc. Trastorno del vínculo: se refiere a la teoría del apego descrita por John Bowlby. Destaca el vínculo afectivo, la separación afectiva y la pérdida afectiva.

escribe un título genial

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.