Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación vaporwave
uziel cruz benitez
Created on July 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
fichas tecnicas
START
evaluacion psicologicas en niños y adolescentes
● Nombre del instrumento: Escala Wechsler de inteligencia para niños IV (WISC-IV)
● Nombre del instrumento: Escala Wechsler de inteligencia para los niveles de preescolar y primaria III (WPPSI-III)
● Nombre del instrumento: Inventario cinco factores de la Personalidad para niños (FFPI-C)
+INFO
+INFO
+INFO
Data
Data
Data
● Nombre del instrumento: nombre oficial y abreviado. inventario multifásico de la Personalidad Minnesota para adolescentes (MMPI-A)
● Nombre del instrumento: Escala de ansiedad manifiesta en niños revisada-segunda edición (CMASR-2)
● Autor o autores: lista de autores que elaboraron el instrumento. Cecil R, Reynolds, Bert O, Richmond ● Objetivo de la prueba: describe ¿Qué mide la prueba? Y sus alcances Su objetivo es evaluar el nivel y la naturaleza de la ansiedad en niños ● Rango de edad para aplicación: cada prueba está estandarizada para ser utilizada en una población específica. entre 6 y 19 años.
● Nombre del instrumento: Escala de evaluación de habilidades sociales para adolescentes (EEHSA)
● Nombre del instrumento: Inventario autodescriptivo del adolescente (IADA)
● Nombre del instrumento: Prueba Beery-Buktenica del desarrollo de la integración visomotriz (VMI)
+INFO
● Autor o autores: Keith Beery
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: 27 reactivos 3 de muestra 24 a aplicar 24 Figuras geométricas Protocolo de aplicación
Data
Data
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: Seguir las reglas del manual Después de tres errores la prueba se finaliza Se obtienen puntuaciones naturales y se convierte en puntuación escalar y al rango percentil para otorgarla al termino correspondiente.
Data
● Nombre del instrumento: Método de evaluación de la percepción visual de Frostig (DTVP-3).
+INFO
● Autor o autores: Marianne Frostig
Data
● Objetivo de la prueba: identificar a niños con dificultades de percepción visual o integración viso motriz, establecer el grado de severidad y evaluar los programas de intervención para su tratamiento.
● Autor o autores: David Wechsler ● Objetivo de la prueba: describe ¿Qué mide la prueba? Y sus alcances Mide el nivel de inteligencia y detecta las habilidades y limitaciones cognitivas en niños y adolescentes. El objetivo de la prueba es evaluar de manera integral las capacidades mentales y el rendimiento cognitivo de los individuos en estas etapas de desarrollo. ● Rango de edad para aplicación: cada prueba está estandarizada para ser utilizada en una población específica. va desde los 6 años hasta los 16 años y 11 meses. ● Tipo de administración (individual y/o colectiva): indica la forma de aplicación y describe brevemente en qué consiste. la administración es de forma individual ● Tiempo de aplicación: el rango de tiempo que se propone para que el evaluado resuelva la prueba. es de 65 a 80 minutos.
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: elabora una lista de materiales que se utilizan durante la aplicación de la prueba. Son 15 test 10 principales y 15 optativos 9 cubos de plástico con caras rojas blancas y mixtas Manual técnico Manual de aplicación y calificación Libreta de estímulos Cuadernillo de respuestas Cuadernillo de registro Plantilla de calificaciones Plantilla de calificación registros Plantilla de calificación clave A y B Plantilla de calificación búsqueda de simbolos
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: enlista los recursos como tablas o apéndices que se requieren para tener los resultados y la interpretación de la prueba. se califican las subpruebas según criterios establecidos en un manual se obtienen las calificaciones naturales de cada una se convierten a puntuaciones escalares con tablas del apéndice A-1 del manual se obtiene equivalente A-9 del manual convertir la suma de puntuación por medio de los cuadros apéndice A se suman estas puntuaciones se calculan las puntuaciones compuestas y el coeficiente intelectual finalmente se elabora el perfil psicológico.
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: Manual de aplicación Manual técnico Libreta de estímulos 1 Libreta de estímulos 2 Protocolo de registros de edades 2,6,3 y 11 Protocolo de registro de edades 4,0, 7 y 3 Cuadernillo de respuestas Rompecabezas Cubos con caras mixtas
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados:Una vez calificadas las subpruebas se sigue una serie de pautas generales Cada prueba se califica de acuerdo con el manual para asignar una puntuación Se suman los puntajes de reactivos en cada subprueba Convertir puntuaciones naturales a puntuaciones escalares con tabla A-M1 Suma de puntuación escalares para la obtención de los índices CIT,CIV,,CIE,CGL Y CVP. Determinar puntuaciones compuestas de acuerdo con las tablas AM-2 y A-4 Graficar el perfil Comparación de discrepancias determinación de fortalezas y debilidades Edad equivalente
● Autor o autores: Ronnie L ● Objetivo de la prueba: describe ¿Qué mide la prueba? Y sus alcances Sirve como método para evaluar los rasgos de personalidad de niños y adolescentes ● Rango de edad para aplicación: cada prueba está estandarizada para ser utilizada en una población específica. De 9-0 a 18-11 años ● Tipo de administración (individual y/o colectiva): indica la forma de aplicación y describe brevemente en qué consiste. La aplicación es individual o grupal y puede ser autoaplicable ● Tiempo de aplicación: el rango de tiempo que se propone para que el evaluado resuelva la prueba. De 15 a 40 minutos
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: elabora una lista de materiales que se utilizan durante la aplicación de la prueba. Manual de aplicación Protocolo del perfil Amabilidad Extraversión Apertura a la experiencia Escrupulosidad Regulación emocional
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: enlista los recursos como tablas o apéndices que se requieren para tener los resultados y la interpretación de la prueba. Calificación Puntuación natural Puntuación T y percentiles Interpretación de resultados Se obtiene la puntuación natural sumando el puntaje de cada pregunta en cada escala. Esta puntuación se convierte en puntuación T y percentiles utilizando las tablas del apéndice C del manual. Finalmente, se interpreta los resultados obtenidos
● Autor o autores: lista de autores que elaboraron el instrumento. J.N. Butcher, C. L. Williams, J. R. Grham, R. P. Archer, A. Tellegen, Y, S. Ben-Porth y B. Kaemmer. ● Objetivo de la prueba: describe ¿Qué mide la prueba? Y sus alcances Tiene como finalidad evaluar factores de la personalidad mediante diferentes escalas ● Rango de edad para aplicación: cada prueba está estandarizada para ser utilizada en una población específica. Para adolescentes de 14 a 18 años ● Tipo de administración (individual y/o colectiva): indica la forma de aplicación y describe brevemente en qué consiste. Aplicación individual y colectiva ● Tiempo de aplicación: el rango de tiempo que se propone para que el evaluado resuelva la prueba. Duración de la variable entre 50 a 60 min
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: elabora una lista de materiales que se utilizan durante la aplicación de la prueba. Escalas de validez Escalas suplementarias Escalas clínicas básicas Escalas de contenido Cuadernillo de 478 frases Hojas de perfil Manual de aplicación e interpretación Hoja de respuestas Plantillas trasparentes para la aplicación
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: enlista los recursos como tablas o apéndices que se requieren para tener los resultados y la interpretación de la prueba. La calificación se realiza por medios electrónicos a través de la pagina oficial de la editorial La calificación manual se realiza a través de plantillas trasparentes Se anotan los resultados en la hoja del perfil Se grafica el perfil y se obtienen las puntuaciones T Se realiza la corrección de puntuaciones T con la escala K Interpretación de resultados en el manual de aplicación Determinar si el perfil es valido o no de acuerdo con las escalas de validez.
● Tiempo de aplicación: el rango de tiempo que se propone para que el evaluado resuelva la prueba. La duración es de los 10 a 15 minutos ● Lista de materiales necesarios para la aplicación: elabora una lista de materiales que se utilizan durante la aplicación de la prueba. Índice de pruebas inconsistentes Defensividad Ansiedad fisiológica Inquietud Ansiedad social Manual de aplicación Hojas de respuestas Plantilla de calificación (Reinolds, 2021)
● Autor o autores: lista de autores que elaboraron el instrumento. María del Refugio Ríos Saldaña ● Objetivo de la prueba: describe ¿Qué mide la prueba? Y sus alcances Su objetivo es medir las habilidades sociales en adolescentes para identificar el déficit o carencia de habilidades sociales que impidan el establecimiento de relaciones interpersonales ● Rango de edad para aplicación: cada prueba está estandarizada para ser utilizada en una población específica. Se aplica a adolescentes y adultos ● Tipo de administración (individual y/o colectiva): indica la forma de aplicación y describe brevemente en qué consiste. Puede ser individual colectiva ● Tiempo de aplicación: el rango de tiempo que se propone para que el evaluado resuelva la prueba. Es de 30 minutos
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: elabora una lista de materiales que se utilizan durante la aplicación de la prueba. La escala de evaluación de habilidades sociales para adolescentes (EEHSA) Consta de 50 reactivos, planteados de forma de afirmaciones que evalúan 6 factores de habilidades sociales (Ríos citada en Aguilar 2004). Habilidades iniciales básicas Habilidades sociales para el manejo de los sentimientos Habilidades sociales para la comunicación Habilidades alternativas a la agresión Habilidades para afrontar el estrés Habilidades de planeación y toma de decisiones ● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: enlista los recursos como tablas o apéndices que se requieren para tener los resultados y la interpretación de la prueba. Su calificación consiste en la sumatoria de las puntuaciones otorgadas por el sujeto a cada reactivo por grupos de habilidad la suma de grupo es catalogada de una suma del 1 al 5. (chumasero, genially, 2023)
● Autor o autores: Emilia Lucio Gómez-Maque ,Blanca E. Barcelata Eguiarte y Consuelo Duran Patiño ● Objetivo de la prueba: descripción de diversas dimensiones del ambiente adolescente familiar, personal, salud escolar. Basada en la descripción de si mismo. Este objetivo se valora a través de 162 reactivos para nivel de secundaria y 165 reactivos para preparatoria. Evaluar la presencia de indicadores de riesgo de conductas problemáticas, Para este objetivo se cuenta con 129 reactivos para secundaria y 132 para preparatoria. ● Rango de edad para aplicación: adolescentes entre 13 y 18 años ● Tipo de administración (individual y/o colectiva): se puede aplicar individual y colectivamente ● Tiempo de aplicación: 30 minutos aproximadamente
● Lista de materiales necesarios para la aplicación: 162 reactivos para secundaria 165 reactivos para preparatoria Para indicadores de riesgo 129 reactivos para secundaria y 132 para preparatoria
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: La calificación se realiza por medio de las plantillas de calificación para cada una de las dimensiones La puntuación natural se convierte se convierte a puntuación T y posteriormente se grafica el perfil.
● Rango de edad para aplicación: niños de 4 a 12 años ● Tipo de administración (individual y/o colectiva): ● Tiempo de aplicación: de 20 a 40 minutos ● Lista de materiales necesarios para la aplicación: Son 5 subpruebas que deben aplicarse en orden Manual Instrucciones Practicas previas
● Lista de materiales para la evaluación e interpretación de los resultados: Una vez obtenidas las puntuaciones naturales de cada subprueba las puntuaciones se convierten a puntuaciones normativas Puntación escalada Rango percentil