Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

freud

malusadrums

Created on July 12, 2024

maria luisa AC

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

13-julio-2024

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ALUMNA: MARIA LUISA ALVEREZ CANO MATRICULA: 24012691

MÓDULO:FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA CONDUCTA HUMANA V2RETO: FREUD

1856-1939

EL PSICOANÁLISIS TRATA DE EXPLICAR LAS CAUSAS DE LA CONDUCTA HUMANA Este metódo fue creado para atender la neurosis e histeria.

CREADOR DEL PSICOANÁLISIS

FR E U D

En 1882, Freud conoce el caso de "ANNA O" Quien era paciente de Breuer para tratar la histeria por medio de la hipnósis sin resultado permanente. Y es cuando le pide hablar sobre la experiencia con su padre recien fallecido, que Anna O, comienza a tener mejoras.
HISTERIA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Freud siguio trabajando con mujeres por medio del método Catártico. El cual fue por medio de la palabra por inspiración en el caso de Anna O. Con lo cual las pacientes tenian mejoras al hablar de lo que les causaba malestar emocional.
MÉTODO CATARTICO

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Freud fundamentó que la neurosis se origina a partir de un evento traumático y este recide en el inconsciente como mecanismo de defensa de sentimientos dolorosos.
TRAUMA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Freud le llamó transferencia a los sentimientos que surgian entre la relación paciente-médico. y contra tranferencia a como recepta esos sentimientos el médico para ayudar a su paciente.
TRANSFERENCIA Y CONTRATRANSFERENCIA

FUNDAMENTOS TEORICOS

TEORÍA DE LA SEDUCCIÓN Según Freud, la histeria se origina por condición sexual. la cual es causada por deseos reprimidos desde la niñez.

FUNDAMENTOS TEORICOS

EL PROCESO PSICOANALÍTICO OBSERVA EL COMPORTAMIENTO, TOMANDO EN CUENTA EL ASPECTO SEXUAL

TEORÍA PSICOANÁLITICA

SUS FUNDAMENTOS TEORÍCOS SON 4

TEORÍAS

TEORÍA DEL APARATO PSÍQUICO

TEORÍA DE LOS INSTINTOS

TEORÍA DE LA NEUROSIS

REFERENCIAS

TRANSFERENCIA Y CONTRA TRANSFERENCIA

Jones E. 1979Es la relación analítica entre terapeuta y paciente, que por medio del inconsciente deja ver sus emociones. 1. Un fantasma inconsciente (padre-madre) 2. Es un proceso de proyección 3.Se vincula el pasado con el presente 4. Se reviven emociones viejas (positivas y negativas)

Dato: Se sientan las bases del psicoanálisis, con el trabajo de Josef Breuer con la paciente Anna O. (Estudios sobre la histería)

HISTERIA

DEL LATÍN HYSTERICUS Y EL GRIEGO ÚOTEPIKOS HYSTERIKÓS (que sufre del útero). POR LO QUE SOLO ERA ATRIBUIDO A LAS MUJERES ACTUALMENTE SE LE CONOCE COMO TRANSTORNO DE CONVERSIÓN

PSICOANÁLISIS

¡PROCESOS INCONSCIENTES!

ESTA OBRA SE BASA EN TEORIAS COMO: LA NEUROSIS, LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN, LA TEORÍA DE LA CULTURA, Y LA SEXUALIDAD...Y SE COMPLEMENTA CON HERRAMIENTAS COMO (EL CONSCIENTE-SUBCONSCIENTE E INCONSCIENTE) ASÌ COMO (EL YO-SUPERYO Y EL ELLO). Y CON ESTO PODER INDAGAR EN LOS PENSAMIENTOS Y PROCESOS INCONSCIENTES ANÍMICOS. DE MANERA INTEGRAL, TIENIENDO EN CUENTA LO (DINÁMICO, ECONÓMICO, GENÉTICO Y ESTRUCTURAL)

Proceso primario: Se caracteriza por el funcionamiento del sueño y la alucinación y se rige por principio del placer. Proceso Secundario: Se rige por estado de vigilia y de realidad. y es manejado por el preconsciente-consciente.

INSTINTOSEs provocado por una necesidad innata del ser humano. EROS. Son los instintos de supervivencia y conservación THANATOS Son los instintos con tendencia a la aniquilación y la muerte

TEORÍA DE LA NEUROSISLos eventos traumáticos reciden en el subconsciente y este causa síntomas como ansiedad, angustia, temor...

Principios Teóricos

1. DINÁMICO. EL INCONSCIENTE POR MEDIO DE UN MECANISMO DE DEFENZA, MANTIENE REGULADO EL ACCESO A EL CONSCIENTE , DE LAS REPRESENTACIONES DEL PROCESO PSÍQUICO. 2. TOPOGRÁFICO O ESTRUCTURAL, PRIMERA TÓPICA: A) CONSCIENTE, B)SUBCONSCIENTE, C)INCONSCIENTE. SEGUNDA TÓPICA: A) EL ELLO, B) EL YO, C) Y EL SUPERYO. 3. ECONÓMICO. ES LA BASE BIOLÓGICA QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO. 4. GENÉTICO. AQUI SE VEN LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (ORAL, FÁLICA, ANAL, GENITAL Y LATENCIA.)