Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MISIONES EN EL EXTRANJERO

ÓSCAR MARTÍNEZ CANALES

Created on July 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

+ info

+ info

Las Fuerzas Armadas españolas están presentes en 16 misiones en el exterior con hasta 3.000 militares y guardias civiles desplegados en cuatro continentes.

El Consejo de Ministros del 27 de diciembre de 2023 ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024 la participación de unidades y observadores militares españoles en operaciones de mantenimiento de la paz en el marco de la ONU, la OTAN y la UE. En líneas generales, el Gobierno prevé mantener durante 2024 el nivel de participación de las Fuerzas Armadas en Operaciones en el Exterior, incluida la continuidad en el mando de UNIFIL Líbano, EUTM Mali, EUNAVFOR Atalanta y la Misión OTAN en Irak (NMI), que actualmente desempeña España.

Misiones españolas en el exterior

Volver

+ info

+ info

Misión de EspañaEspaña tiene desplegados 3 observadores. Un oficial del Ejército de Tierra y dos guardias civiles del Ministerio del Interior. El despliegue de los observadores españoles comenzó el 15 de noviembre de 2016.

España apoya, bajo el mandato de Naciones Unidas, el cumplimiento de los acuerdos de paz en Colombia mediante la vigilancia y verificación del cese del fuego y de las hostilidades, así como la dejación de las armas.

Desde Agosto de 2012

ONU Acuerdo de paz en Colombia

Desde Mayo de 2020

Volver

+ info

+ info

Aviones de la OTAN realizan misiones de vigilancia y control del espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania. Misión de España España, como miembro activo y comprometido de la Alianza, participa periódicamente en la misma. Si bien centró el interés de la opinión pública a consecuencia de la crisis de Ucrania de 2014, su participación viene desarrollándose de forma continuada desde 2004. España contribuye con varios aviones de combate, denominándose a todo el contingente "Destacamento Vilkas". Además de los medios aéreos, la Fuerza Aérea española despliega unos 150 militares dentro del contingente que hacen posible todas las labores de mantenimiento, logística, vigilancia y control del Destacamento. En función de la Unidad desplegada, España contribuye a la seguridad de los países bálticos con aviones F-18 y Eurofighter "Typhoon". España suele participar en el despliegue entre los meses de abril a septiembre.

OTAN Policía Aérea en el Báltico

Volver

Desde Noviembre de 2021

+ info

+ info

La Unión Europea ha creado una misión de entrenamiento militar en Mozambique (EUTM Mozambique). La Misión proporcionará formación y apoyo a las fuerzas armadas mozambiqueñas para proteger a la población civil y restablecer la seguridad en la provincia de Cabo Delgado. Misión de España Las Fuerzas Armadas españolas participan en la misión EUTM-Mozambique con dos observadores militares para colaborar con la Unión Europea en su lucha contra el terrorismo internacional.

UNIÓN EUROPEA EUTM-Mozambique

Volver

+ info

+ info

Desde Septiembre de 2014

OTAN Apoyo a Turquía

Una batería Patriot española protege a la población turca de posibles ataques con misiles desde la vecina Siria Misión de España El primer contingente inició su traslado a Turquía el 29 de diciembre de 2014 relevando, un mes después, a la unidad holandesa que se encontraba en el aeropuerto de Adana. En la actualidad, la Unidad Patriot está constituida por un total de 149 militares, en base a las Unidades del Mando de Artillería Antiaérea (RAAA 71, 73 Y 74, CGMAAA y UTMAAA), así como personal del RAAA94 del mando de Canarias. La misión es puramente defensiva y, según la OTAN, prueba la solidaridad entre los aliados y es un ejemplo la defensa colectiva considerada "piedra angular" de la organización.

Volver

Desde Septiembre de 2014

+ info

+ info

Militares españoles ayudan a incrementar la seguridad en esta inestable región de África Occidental. Misión de España Durante los últimos años se han desarrollado diversas actividades de cooperación en el continente africano dentro del marco de la Diplomacia de la Defensa y como contribución de las Fuerzas Armadas a la acción exterior del Estado. Estas iniciativas se han plasmado en despliegues de unidades navales que desarrollan operaciones de seguridad marítima y seguridad cooperativa con diversos países de África occidental. El objetivo es desarrollar las capacidades de las naciones africanas en el control de sus propias aguas territoriales mediante la realización de ejercicios de adiestramiento conjuntos.

ESPAÑA Diplomacia de la Defensa y Seguridad Cooperativa

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!