Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La sombra 1
Angelica Ugalde
Created on July 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carlos Ruiz Zafón
Reunión 1: Inicio del libro hasta el capitulo 19 completo
La Sombra del Viento
Llegó a ser director creativo en la delegación barcelonesa de la importante agencia McCann WorldGroup, hasta que en 1992 decidió abandonar la publicidad para consagrarse a la literatura y volverse escritor. Decía no saber a qué se debía su vocación tan temprana, pero recordaba que, aunque en su familia no había ninguna tradición literaria, para su padre "el mundo de la lectura y de los libros era muy importante"
Carlos Ruiz Zafón fue un destacado escritor español, conocido principalmente por su serie de novelas "El Cementerio de los Libros Olvidados". Nació el 25 de septiembre de 1964 en Barcelona y falleció el 19 de junio de 2020 en Los Ángeles, Estados Unidos.
Sobre el autor
Sobre la portada del libro
"Fue otro hallazgo afortunado porque a Carlos le gustaba mucho la fotografía y la arquitectura y tenía varios libros del fotógrafo Catalá Roca, que había fotografiado ese tiempo y esa ciudad que era Barcelona en la posguerra. La vimos y supimos que era esa la portada. Prácticamente describe la gran escena del padre que lleva a su hijo al cementerio de los libros con niebla y misterio. Va tan ligada al libro que ha salido la misma foto en las traducciones de todo el mundo"
Estilo Narrativo
Ambiente: Zafón es conocido por sus descripciones detalladas y vívidas que crean atmósferas inmersivas. Sus escenarios, como la Barcelona de posguerra, están meticulosamente construidos, lo que permite a los lectores sentirse transportados a esos lugares. Tambien utiliza descripciones sensoriales para evocar emociones y estados de ánimo en los lectores. Esto le permite crear una sensación de misterio y tensión en sus narraciones. Personajes: Los personajes de Zafón suelen tener una gran profundidad psicológica y están bien desarrollados. Sus motivaciones, miedos y deseos están claramente delineados, lo que los hace realistas y empáticos. A lo largo de sus novelas, los personajes suelen experimentar un crecimiento significativo, enfrentándose a sus demonios internos y evolucionando como resultado de sus experiencias. Influencias: Zafón ha mencionado influencias de autores clásicos como Charles Dickens, Victor Hugo y Alexandre Dumas, cuyos estilos narrativos y temáticas complejas se reflejan en su propia obra
Sobre su Estilo
Tramas: Zafón es experto en entrelazar múltiples tramas y subtramas, creando historias complejas y ricas. Las conexiones entre personajes y eventos a menudo se revelan gradualmente, manteniendo al lector intrigado. Sus novelas a menudo contienen elementos de misterio y suspense, con giros inesperados y revelaciones sorprendentes que mantienen al lector en vilo. Temas: Un tema central en muchas de sus obras es el poder de los libros y la literatura. El "Cementerio de los Libros Olvidados" es un claro ejemplo de su amor por los libros y su creencia en su capacidad para transformar vidas. El amor, en sus diversas formas, y la pérdida son temas recurrentes en sus novelas. Explora las relaciones humanas y las emociones profundas que las acompañan. Estilo: Su estilo es a menudo descrito como lírico y poético, con un uso cuidadoso y elegante del lenguaje. Esto añade una capa adicional de belleza a sus narraciones. Sus novelas a menudo contienen reflexiones filosóficas y meditaciones sobre la vida, la muerte, el arte y la existencia humana.
Personajes Principales
Un vagabundo y ex espía que se convierte en el mejor amigo y aliado de Daniel. Fermín es un personaje carismático, ingenioso y valiente.
Fermín Romero
Autor misterioso de "La sombra del viento". Su vida y obra están rodeadas de enigmas, y su historia se entrelaza profundamente con la de Daniel.
Julián Carax
Protagonista de la historia. A lo largo de la novela, Daniel madura y enfrenta diversos desafíos personales y misterios relacionados con Carax.
Daniel Sempere
Preguntas
¿Hay alguna frase o pasaje que te haya impresionado particularmente?
¿Qué mensaje crees que quiere transmitir el autor sobre el impacto de los libros en nuestras vidas?
¿Qué piensas de Fermin y su relación con Daniel, ademas de su papel en la historia?
¿Qué te pareció la estructura de la novela, con sus múltiples tramas entrelazadas? ¿Fue fácil de seguir o te resulta confusa en algún momento?