Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SGC 15/07/2024

Santiago Rojas Stacey

Created on July 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

PRESENTACIÓN

QUE ES?

conjunto de normas, procesos y procedimientos requeridos para la planificación y ejecución (producción/desarrollo/servicio) de la actividad principal de una organización (por ejemplo, áreas que pueden impactar la capacidad de la organización de satisfacer las necesidades del cliente. (ISO 9001 es un ejemplo de un sistema de gestión de calidad).

Ventajas del SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

-Satisfacer las necesidades de los clientes, lo cual ayuda a infundir confianza en la organización. Esto a su vez conduce a más clientes y ventas.-Satisfacer las necesidades de la organización, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa y el suministro de productos y servicios de la manera más eficiente en función de los costos y los recursos, procurando la expansión, crecimiento y ganancia. -Definir, mejorar y controlar los procesos -Reducir el despilfarro -Evitar errores -Disminuir costos -Facilitar e identificar oportunidades de formación -Involucrar al personal -Determinar la dirección de toda la organización -Comunicar la disposición para producir resultados consistentes

Elementos y requerimientos de un SGC

Cada elemento de un sistema de gestión de calidad ayuda a conseguir los objetivos generales para satisfacer las necesidades de los clientes y de la organización. Los SGC deben abordar las necesidades únicas de una organización. Sin embargo, los elementos que todos los sistemas tienen en común son: -La política de calidad y los objetivos de calidad de la organización -Los procedimientos, instrucciones y registros -Gestión de datos -Procesos internos -Satisfacción del cliente por la calidad del producto -Oportunidades de mejora

Acompañamos las transiciones, digitales e industriales de nuestros clientes aportando un alto nivel de conocimientos y tecnología con el objetivo de contribuir significativamente a un mundo con bajas emisiones de carbono.

MISION

VISION

Queremos que se nos reconozca como lideres indiscutibles en acelerar la transición de nuestros clientes hacia un mundo con bajas emisiones de carbono y un planeta más resiliente.Nuestra visión es el objetivo a mediano plazo por el que movilizamos nuestros recursos.

Esta Política establece el compromiso que asume EQUANS, asegurando que cada colaborador, proveedor, subcontratista y demás grupos de interés interno y externo, sean actores consientes que promuevan la calidad de los productos y servicios; identificando y tomando acciones sobre riesgos tolerables y oportunidades de su entorno, basados en un plan estratégico sostenible y comprometiéndose con la Seguridad y la Salud Laboral, así mismo, con la satisfacción de sus clientes y el respeto por el ambiente, a través de su Sistema Integrado de Gestión (SIG).

Política Integrada de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo

La materialización de este compromiso implica:

Mantener un ambiente de trabajo con altos estándares de seguridad, prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales de nuestros colaboradores y partes interesadas, a través de la promoción de la calidad de vida laboral, de la identificación/eliminación de peligros, de la valoración y evaluación de riesgos la determinación de controles, mitigando la ocurrencia de daños a la propiedad y el impacto socioambiental.

-Enfócate en el cliente: si piensas como uno sabrás como satisfacerlo.-Lidera: organiza, influye, motiva para ser escuchado. -Participa activamente: con compromiso y competencia obtendrás resultados globales. -Enfócate en el proceso: si observas el desarrollo de tus actividades obtendrás buenos resultados, al menor tiempo posible. -Mejora continuamente: evalúa tu proceso busca formas mas optimas de realizarlos, autoevalúate de forma continua. -Toma decisiones basado en la evidencia: decide basándote en datos según un análisis objetivo. -Gestiona las relaciones con tus grupos de interés: conocer a tus jefes, empleados, proveedores, clientes, gobierno, etc. Propiciara tu éxito empresarial.

Objetivos de Calidad

Flujograma actividades de interventoria

Flujograma diseño de redes

PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD

A nivel de proyecto contamos con el DRE-PR-01 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO DE REDES ELECTRICAS MEDIA Y BAJA TENSIÓN Y ACTIVIDADES DE INTERVENTORIA. Tiene como objetivo detallar paso a paso las actividades desarrolladas para las actividades asociadas al levantamiento, de diseño e interventoría de redes eléctricas de media y baja tensión (MT/BT) y actividades de Interventoria.

2-Instructivo de actividades de diseño de redes e Interventoria

3-Plan de capacitaciones continuo enfocado en actividades de diseño de redes e Interventoria

1-Formatos establecidos de apoyo para el desarrollo de cada una de las actividades

Para el mejoramiento continuo en los procesos, se cuenta con actividades de apoyo.

Seguimiento indicadores del contrato año 2024

Contamos con el plan de calidad que especifica que procedimientos y recursos asociados deben aplicarse, quién debe aplicarlos y cuando deben aplicarse a un proyecto, producto, proceso o contrato específico

Plan de Calidad

Actividades de Seguimiento y control de calidad

Plan de inspecciones de Diseño

Establecer el seguimiento de la conformidad de las actividades ejecutadas con los procedimientos y criterios de aceptación determinados; identificando desviaciones y realizando el respectivo seguimiento en la toma de acciones para las condiciones encontradas durante las inspecciones

Diseño DRE-PR-01-RG-01 Checklist para levantamiento de redes de distribucion DRE-PR-01-RG-02 Acta de visita DRE-PR-01-RG-03 Checklist para dibujo de redes de distribucion DRE-PR-01-RG-04 Checklist para diseño basico de redes de distribucion DRE-PR-01-RG-09 Checklist para diseño detallado de redes de distribucion Interventoria DRE-PR-01-RG-07 formato de apoyo visita inicial de replanteo de obra DRE-PR-01-RG-08 Registro de dimensiones cajas, camaras y excavaciones en red subterranea. DRE-PR-01-RG-11 formato de apoyo visita de avance de obra DRE-PR-01-RG-13 formato de apoyo visita de recibo tecnico DRE-PR-01-RG-12 Checklist para actividades de interventoria

Aplica para las labores asignadas de los técnicos de levantamiento e inspectores de interventoría, también genera pautas de revisión para los analistas de información del proyecto y el seguimiento requerido por parte de los supervisores técnicos para garantizar entrega de soportes requeridos para el diseño de proyectos y entrega de informes de actividades al cliente.

Se dictan temas de manera continua enfocados en las actividades de Diseño de redes e Interventoria