Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curso Redes Sociales
Sandra Santos
Created on July 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Uso de redes sociales profesionales
Sobre la Imagen de Marca
¡Vamos!
El principal propósito de las redes sociales es el de CONECTAR PERSONAS.
¿Qué son las redes sociales?
Introducción
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas, movimientos sociales, etc.
El nombre dependerá del sector al que se refiera y del número de seguidoras y seguidores que tenga (y lo cool que sea)
También han reformulado la imagen de marca y aparece una nueva figura.
- El/La prescriptor/a
- El/La líder de opinión
- El/La influencer
¿Qué son las redes sociales?
Introducción
Estas plataformas han creado, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.
Empezar curso
Índice
¿Todo ventajas?
Ranking redes sociales
Tips para prefesionalizar perfiles
Repaso por todas las redes sociales
"Un gran poder requiere de una gran responsabiliad"
¿TODO VENTAJAS?
VENTAJAS
DESVENTAJAS
PRUDENCIA
EXPERIENCIA
¿Solución?
¿TODO VENTAJAS?
1º Instagram (69,8%) 2º Facebook (65,9%) 3º X/Twitter (44,15%) 4º TikTok (31,2%) 5º LinkedIn (31,1%)
RANKING REDES SOCIALES
Ranking por nº de usuarias y usuraios en el estado
Nn negrita las que Koopera tiene y en rosa las que os recomendamos (teniendo en cuenta los objetivos profesionales a alcanzar)
¿Qué redes sueles utilizar y por qué?
REPASO POR TODAS LAS REDES SOCIALES
X-TWITER
La plataforma ha sabido integrar las opciones de fotografía y vídeo de una forma sencilla y atrayente para el usuario. Incluso la opción de las stories fugaces ha hecho que los usuarios compartan a diario contenido de su día a día con todos sus seguidores. Las marcas ya han captado esta tendencia y utilizan para vender sus productos o servicios integrado entre las publicaciones de sus conocidos.
Escribe un titular genial
Otra de las Redes Sociales más utilizadas es Instagram. Y es que esta RRSS ha sido capaz de abrirse paso entre los más jóvenes, que la consideran la red social más importante. De hecho, ya cuenta con 1.000 millones de usuarios. Cala entre las generaciones más jóvenes (entre los 16 a 23 años) y por segunda vez consecutiva es una de las redes que más usuarios nuevos atrae.
La red social más famosa en el mundo, y que durante años ha coronado la cima de ser la más utilizada. Esta red social es muy atractiva, además es fácil de usar, interactuar con otros usuarios y permite varios tipos de formatos como vídeo, imagen o texto.
¿Quiénes la usan?
Las personas usuarias predominantes de esta plataforma se encuentran entre 30 y 45 años.
Aunque en los últimos años, se ha visto bastante afectada debido al escándalo de la protección de datos. Lleva desde 2019 viendo caer su uso, a excepción de 2023 cuando experimentó un tímido repunte. Y es que la cantidad de personas que afirman haber hecho uso de esta plataforma en el último mes ha pasado de ser un 83% en 2018 a un 59% en 2024.
Este año, Twitter abre con peores datos que el año pasado, al ser la Red que mayor tasa de abandono tiene. Aunque se mantiene como una de las redes que más menciones tiene, su tasa de notoriedad ha caído frente a los dos últimos años. Solo en el último cuatrimestre ha perdido a un 3,1% de su comunidad, quedándose en 339,6 millones de twitteros.
X- TWITER
Aun así, sigue siendo un notable escenario de interacción e intercambio de opiniones en temas de actualidad y tendencias. Actualmente, el género del perfil demográfico de los usuarios de esta plataforma es mayor en hombres que en mujeres. La gran mayoría de hombres que usan esta Red Social se encuentran entre los 25 y 49 años.
Si tu has escrito un tuit y a alguno de tus seguidores/as les parece importante este lo puede retuitear, así a este tuit lo ven también tod@s l@s seguidores de tu seguidor/a e incluso responderte para compartir impresiones. Las noticias circulan mucho más rápido por esta red social que por otros medios, pudiendo acceder a las novedades de los sectores que nos interesan en el momento.
VENTAJAS
Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tu conoces. Que se tenga que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica.
X- TWITER
Su actual dueño, Elon Musk genrea mucha desconfianza y los últimos cambios en la plataforma, demasiada controversia. Cuentas de pago, cambios drásticos constantes en el uso de datos personales, cancelaciones de cuentas que limitan la libertad de expresión,… Existen muchas polémicas y reticencia alrededor de esta red social, su dueño y sus decisiones.
DESVENTAJAS
Tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa. Hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red. Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
X- TWITER
Sin embargo es importante analizar el objetivo que se plantea la empresa y cual es el mercado que está buscando para saber si conviene o no formar parte de Twitter.
En realidad existen más ventajas que desventajas.
X- TWITER
¿Quiénes la usan?
La franja de edad en la que se encuentra la mayor parte de estos es de 35 a 54 años. Le sigue de cerca la franja los de 25 a 34 años.
+ info
Si pensamos en una plataforma que aglutine, sectores profesionales de distintas índoles, con empresas y profesionales, nos viene directamente a la cabeza LINKEDIN.
La plataforma, con más de 1000 millones de personas usuarias a nivel mundial que conecta, a diferentes niveles, empresas (casi un 92% de empresas), con profesionales (de más de 200 países) y que a su vez posiciona tanto a las empresas, como lideres del sector al que se dediquen, frente a su público y viceversa. A diferencia de las últimas redes, LinkedIn no tiene tanta notoriedad entre los más jóvenes, pero tampoco es una de sus prioridades.
Llévalo al siguiente nivel
Beneficios estratégicos en Linkdin para Koopera
LinkedIn es esencial para los profesionales porque facilita la conexión con una red global de contactos y permite mostrar habilidades y logros. Además, ofrece recursos educativos y aumenta tu visibilidad, ayudando a construir y fortalecer tu marca profesional o la de la red.
Beneficios estratégicos de Linkedin para las personas trabajadoras de Koopera
La plataforma de redes sociales que más clientes genera es LinkedIn, que ofrece un 80% de clientes potenciales B2B El objetivo final de toda empresa a la hora de implementar estrategias eficaces en LinkedIn es la generación de leads 930 millones de expertos en negocios y 63 millones de empresas utilizan LinkedIn como objetivo final para la generación de leads B2B.
Hablemos de creación de contenidos y de como influyen estos en el perfil de la empresa:
1/3 de la participación empresarial en LinkedIn se obtiene de sus empleados, para esto es fundamental la colaboración de los perfiles estratégicamente más potentes para Koopera. El 40% de los especialistas en marketing empresarial cree que LinkedIn puede generar clientes potenciales de alta calidad
y a su vez el de Koopera como líderes del sector?
¿Qué puedo hacer para POSICIONAR NUESTROS PERFILES
A qué te dedicas (tu profesión). A quién te diriges (tu público objetivo). Qué van a conseguir con tu ayuda (el beneficio principal). Cómo lo vas a lograr (tu producto o servicio).
- Tener un perfil actualizado (foto profesional e Info laboral)
- Cuidar que la imagen y el “idioma” vaya acorde con nuestro puesto y la empresa de la que formamos parte
- Recomendación para un perfil de Linkedin exitoso leer este post : https://bigbangconversion.com/blog/copy-para-linkedin/
- Especial cuidado con:
¿Cómo puedo conseguir una buena
RED DE CONTACTOS?
- Hacer un barrido de perfiles de personas que ya conozcamos y añadirlas a nuestros contactos
- Siempre que hagamos una presentación, acudamos a una charla o tengamos una reunión con profesionales externos a Koopera, añadir el perfil de Linkedin y mencionar que es un espacio de donde podrán extraer info añadida a lo tratado en dicha charla/presentación/reunión.
- Añadir el perfil de linkedin a nuestra firma de emails y a la tarjeta de presentación.
¿Qué CONTENIDOS
puedo publicar?
Y... ¿De donde consigo esos CONTENIDOS?
- Información sobre lo que pasa en nuestra área de trabajo
- Contenido que medios hayan publicado sobre el sector
- Publicaciones que medios publiquen sobre Koopera
- Posts que Koopera haya publicado en su perfil.
- Contenido generado propio sobre el sector (escribir artículos)
- Comentar publicaciones de terceros (Koopera, Profesionales del sector,etc)
- empresas del sector, medios de comunicación expertos en materias,…
Todo esto está muy bien pero... ¿Con qué FRECUENCIA tengo que publicar?
TIPS PARA PROFESIONALIZAR LOS PERFILES
- Etiqueta – Sobre las fotos, pon a las personas que aparecen
- Menciona – Menciona en el texto las personas, entidades, empresas etc que han estado/participado
- Usa hastaghs oficiales – Utiliza los hastaghs oficiales para estar dentro de la tendencia
- Comparte contenido cruzado (de perfiles y de webs) – siempre que puedas que la publicación termine con referencias a webs, otros perfiles, artículos, otros posts,…esto le da riqueza al mensaje, visitas a las webs (y hace red ;) )
- Usa links – Poner referencias enriquece tu argumento. Esta basado en algo
- Geolocaliza – Ubica tus contenidos, hacer mención a lo local gusta, posiciona, da trasnparencia y visibilidad en el mapa.
- Usa contenido multimedia – Usa siempre fotos o videos que dejen constancia del hecho
- Sé amable y muestra cercanía – siempre al fin y al cabo no deja de ser una red SOCIAL
Cualquier duda y/o sugerencia: n.perez@koopera.org (Una Millenial con experiencia)
¡Animaos y comenzad!
¡Curso completado!
FUENTES
Marketing y Comunicación Marketing eta Komunikazioa Marketing i Comunicació
GRACIAS MOLTES GRÀCIES MILESKER
Nº de Usuarios
Actualmente, cuenta con 11 millones de usuarios en España y la mayoría viven en ciudades grandes. En todo el mundo LinkedIn tiene más de 610 millones de usuarios, aunque solo 303 millones son usuarios activos. Más del 70% de los usuarios son de fuera de Estados Unidos, aunque este es el país con más usuarios en la red profesional, con 150 millones.
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
9 VENTAJAS
de las redes sociales para empresas y personas
- Comunicación instantánea y sin fronteras
- Denuncias sociales con alcance exponencial
- Mayor visibilidad profesional. Mejorar la marca personal
- Potenciales conversiones
- Espacio favorable para la atención al cliente
- Más visibilidad para la marca (empresa/profesional)
- Compartir conocimiento y aprender
- Contactar con familiares/amigos
- Comunicación al instante
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
9 DESVENTAJAS
de las redes sociales a nivel corporativo y personal
- Menor contacto presencial. Estar desconectado
- Riesgos a la imagen personal.
- Infoxicación. Saber diferenciar real de ficción.
- Adicciones
- Peligros a la seguridad. Estafas. Privacidad en riesgo.
- Posibles crisis de imagen
- Mezcla del perfil corporativo con el personal. Reducción de la productividad.
- Críticas negativas y trolls
- No conocer las reglas y normas en redes
Para Koopera
- La publicación constante y la mejora de la participación en LinkedIn ofrecen beneficios aprovechables:
- LinkedIn ayuda a 4 de cada 5 personas a tomar decisiones de negocio
- 61 millones de personas buscan trabajo cada semana en LinkedIn
- Cada mes, alrededor de 1.6 millones de personas visitan Linkedin
- India es el país más seguido en LinkedIn y cuenta con más de 67.6 millones de publicaciones - Exportación
- El 50% de los gerentes de contratación contratan candidatos utilizando datos de habilidades de LinkedIn - laboral
Para personas trabajadoras de Koopera
- LinkedIn ofrece 450 millones de suscripciones a boletines en todo el mundo
- Aumento del 42% en la participación en LinkedIn con la ayuda de contenido personalizado de IA según un estudio de Adobe
- LinkedIn se utiliza para establecer contactos en más de 200 países - Export
- Como mínimo: 1 publicación a la semana. Frecuencia óptima: 2 o 3 publicaciones a la semana.
- Mejor hora para publicar: por la mañana en horario laboral según el estudio de Hubspot
- Boletín de noticias Koopera (proponemos retomar diariamente para los perfiles estratégicos de Koopera) - Com. interna
- Newsletters en los que cada persona, desde nuestro perfil profesional tengamos inscripción
- Eventos a los que acudamos
- Visitas que recibamos/hagamos
- Charlas que impartamos
- La propia plataforma de LinkedIn - LinkedIn ofrece 450 millones de suscripciones a boletines en todo el mundo y además genera contenido personalizado en función de nuestras búsquedas, gracias a la IA
FUENTES
Qué son las redes sociales y características de cada una de ellas https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/ 44 Ventajas y desventajas de las redes sociales https://nagoregarciasanz.com/ventajas-desventajas-redes-sociales/ Las redes sociales más utilizadas https://www.iebschool.com/blog/medios-sociales-mas-utilizadas-redes-sociales/ How to Use LinkedIn Hashtags in 2024 [+ FREE TOOL] https://blog.hootsuite.com/linkedin-hashtags-guide/ 100+ LinkedIn Statistics You Need to Know in 2024 https://www.socialpilot.co/blog/linkedin-statistics Estadísticas y datos de LinkedIn que los propietarios de empresas B2B deben conocer (2024) https://engage-ai.co/es/Datos-estad%C3%ADsticos-de-LinkedIn-que-los-propietarios-de-empresas-b2b-deben-conocer-en-2024/