Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Módulo didáctico pizarra animada

viridiana miranda

Created on July 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Nueva lección

Exposición

Objetivos no explícitos en el aprendizaje.

"LA FORMA DE ENSEÑAR DEBE AJUSTARSE AL CONTENIDO, ASI COMO A LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS, CAPACIDADES E INTERESES DE CADA ESTUDIANTE"

Los objetivos son uno de los componentes esenciales de un programa de enseñanza o de un currículo. Se refieren a aquello para lo que se establece el programa, lo que se pretende lograr, y se distinguen de los contenidos que hay que asimilar para alcanzarlos. Se relacionan de forma directa con la evaluación, procedimiento curricular en el que los objetivos se reformulan como criterios para valorar los aprendizajes.

Objetivos

objetivos

También se considera generalmente como parte de los objetivos específicos el aprendizaje de los diversos tipos de contenido (lingüístico, sociocultural, etc.) que se deben dominar en cada una de las fases del programa.

Los objetivos específicos. Consisten en la descripción parcelada y detallada de los objetivos terminales, de cuya gradual consecución forman parte.

Los objetivos generales o terminales. A diferencia de los fines, los objetivos son de orden práctico y están más fácilmente sujetos a comprobación y cuantificación,

Los fines o metas generales. Son las razones últimas que subyacen a la propuesta de un currículo. Suelen ser de orden ideológico o político y reflejar una determinada visión de la sociedad y del aprendizaje.

Explícitos. Los objetivos deben ser puestos por escrito de forma explícita para poder ser analizados y comunicados a los alumnos.• Precisos. El grado de precisión difiere en función del tema y de la actividad a desarrollar.• Significativos. Deben ser significativos para el alumno –-no para el docente-- y ser relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje.• Definidos en el tiempo.• Alcanzables.• Observables.• Evaluables.

caracteristicas de los objetivos

Empezar

Nueva lección

Exposición

La evaluación como fin de la educación.

¿Por qué es importante evaluar?

+ info

La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su paso por la escuela. Por tanto, la evaluación brinda retroalimentación a las instituciones educativas, a las entidades territoriales y al Ministerio de Educación Nacional, detectando fortalezas y debilidades, y valorando el impacto de los procesos educativos sobre el desarrollo de competencias básicas por parte de los estudiantes del país. La evaluación educativa es un proceso pedagógico, continuo, participativo y contextualizado para mejorar la calidad de los aprendizajes en el Sistema Nacional de Educación.

Planteamiento de la evaluacion

+ info

Actualmente la evaluación es vista como un castigo, como un obstáculo para lograr las metas. Hoy como nunca se ha desprestigiado el proceso evaluativo, y es es por esto necesario revisar el propósito de la evaluación y el porqué se ha llegado a la conclusión de que la evaluación es solamente un castigo. Hace falta un cambio de cultura evaluativa. La evaluación puede cumplir con varios propósitos uno es la mejora educativa en la que utilizamos su resultados para identificar los problemas de aprovechamiento de los alumnos, proporcionarles retroalimentación y, con base en esto, mejorar la planeación de tal manera que los problemas detectados puedan ser superados.

Objetivo de la evaluación

La Evaluación educativa deberá cumplir con las siguientes características: Integral: No debe estar reducida a conocimientos Flexible: Debe adaptarse a las diversas poblaciones del Sistema Nacional de Educación. Contextualizada: Debe responder a las diversas realidades de los estudiantes. Dinámica: Explora diversos niveles a través del diseño de diferentes instrumentos.

Caractetisticas de la evaluacion

La evaluación no puede ser un fin en sí misma y no puede reducirse a una calificación o medición, si no se la debe vincular al proceso pedagógico para que se pueda retroalimentar y adoptar medidas de refuerzo académico integral. Así se puede garantizar que alcancen los objetivos de aprendizaje definidos en el Currículo Nacional.

Empezar

Significatividad.

Significatividad

Se refiere a la cualidad de ser significativo, es decir, tener importancia, relevancia o valor en algún contexto especifico. En diferentes campos como la estadística, la psicología y la investigación científica, "significatividad" puede referirse también a la medida en que los resultados obtenidos son lo suficientemente distintos del azar o tienen una influencia suficiente como para ser considerados validos o importantes.

Ejemplos:

ESTADISTICA: en un estudio cientifico se aprueba la hipotesis nula de que no hay diferencia entre dos grupos en una variable particular.

LENGUAJE COTIDIANO: en una conversacion, alguien puede decir que un evento tuvo un significado especial para ellos.

PSICOLOGIA: un psicologo puede realizar un estudio para detrminar si un nuevo tratamiento tiene un impacto significativo en la reduccion de los sintomas de ansiedad.

Aquí hay unos ejemplos de "significatividad"

gracias.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!