Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reto #3
Berenice Aguirre
Created on July 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Secundarios
Primarios
Patologías del Pensamiento
Obsesiones
Delirios
Seudoamnesias
Paramnesias
Hipomnesias
Trastornos cuantitativos
Trastornos Cualitativos
Hipermnesias
Pareidolias
Alucinaciones -Gustativas -Olfativas -Táctiles -Visuales -
Escisión
Aglutinación
Sinestecia
*Anomalias en la integración perceptiva
*Metamorfopsias
*Hiperalgesias
*Hiperestesias
Estado confusional
Síndrome Heminegligencia
Mutismo Acinético
Síndrome Gestmann
Alopsíquica
Autopsíquica
Muerte cerebral
Coma
Estupor
Obnibulación
Confusión
Psicopatologías cognitivas y sensoperceptivas
ALTERACIONES
alteraciones de la consciencia
Alteraciones de la orientación
Clasificación de la perdida de consciencia
Presentes e la población adulta, adulta mayor
Puede ser
alteraciones de atención
Permite conocer la orientación del cuerpo en el espacio
acalcúlia
agrafía
Facilita el reconocimiento y la orienación espacial del entorno
alteraciones de lenguaje
Distorciones sensoperceptivas
Distorciones de memoria
Trastorno del desarrollo del lenguaje expresivo
Afasia
Dislexia
Escribe un titular genial
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
Representa datos con gráficos.
Tiene un color adecuado a su tema.
Utiliza timelines para contar historias.
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atención de la clase
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Trastorno del aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación). Factores externos: algunos factores de riesgo externos son el "Nacimiento prematuro o bajo peso al nacer... Exposición a la nicotina, a drogas, a bebidas alcohólicas o a una infección durante el embarazo que pueden alterar el desarrollo cerebral del feto. Factores internos: la causas de la formación de células ectópicas y del tamaño tan característico del planum temporale del cerebro disléxico pueden ser por el exceso de testosterona en el feto o una excesiva sensibilidad a la misma.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Inserta un vídeo genial
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Trastorno del lenguaje que hace que se dificulte leer, escribir y expresar lo que se quiere decir. A veces también dificulta entender lo que otras personas están diciendo. Factores externos: Se presenta de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza. Factores internos: también puede aparecer progresivamente a causa de un tumor cerebral de desarrollo lento o una enfermedad que causa daño progresivo y permanente (degenerativa)" por lo que este trastorno aparece debido a daños en el cerebro, específicamente en la parte que controla el lenguaje (área de Wernicke).
Utiliza imágenes en tu presentación
Y usa este espacio para describirlas. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a toda la clase con la boca abierta!
Escribe un titular genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto al tema o unidad, así como a simplificar la información para hacerla más comprensible. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Afección donde se tiene capacidad por debajo de lo normal en cuanto a vocabulario, decir oraciones complejas y recordar palabras. Factores externos: El daño al cerebro en el encéfalo pueden ocasionar algunos casos aunque no se conocen co certeza las causas de este padecimiento. Factores internos: la desnutrición pueden ocasionar algunos casos. Los factores genéticos también pueden estar involucrados
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Utiliza gráficos en tu presentación. Datos, cifras, números… también pueden mostrarse de forma visual, interactiva y animada. Y eso tiene una gran ventaja: simplificarás la información y la harás más comprensible para toda la clase.
80%
20%
Escribe un titular genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Una presentación genial…
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.