Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CB PARKOUR

Ignacio Expósito Camacho

Created on July 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2. cb PARKOUR

Mapa

¿Qué vamos a trabajar en este CB?

Reto del CB

Vídeos

2. cb PARKOUR

Pasar Obstáculos

Recepciones

Saltos

¿Qué es?

¡Bienvenido montañero o montañera! Nos encontramos en CB 2. Parkour Seguimos con nuestra travesía hasta la cima de la Bola del Mundo. Esta montaña es la tercera más alta de la Comunidad de Madrid, pero no os preocupéis, su ruta es de color verde, es decir, corta y de poca duración. Durante nuestro ascenso podréis encontrar fauna como el águila imperial o el roquero rojo, si os fijais en la vegetación destaca el enebro y el piorno. ¡Ánimo senderistas la cima nos espera!

  • Pasavallas: consiste en superar un obstáculo apoyando una o dos manos. Es importante la velocidad y fluidez.
  • Mono: consiste en pasar un obstáculo apoyando las dos manos y pasando las piernas hacia delante por el espacio que queda.
  • Underbar: consiste en pasar por debajo de dos barras agarrándonos con las manos. Mucho cuidado con golpearnos en la cara o con golpearnos con los glúteos en el suelo.La tensión de brazos es fundamental.
  • Wall run: consiste en superar un muro apoyando los brazos y las piernas para trepar por él.
Pasar Obstáculos
ATENCIÓN EL PARKOUR PRÁCTICADO DE MANERA ERRÓNEA Y TEMERARIA PUEDE SER MUY LESIVO. ES IMPORTANTE EN LAS RECEPCIONES AMORTIGUAR LA CAÍDA CON EL CUERPO, RODILLAS Y PUNTAS DE LOS PIES. PARA PASAR OBSTÁCULOS ES IMPORTANTE QUE COMPROBEMOS QUE DICHOS OBSTÁCULOS ESTÁN BIEN ANCLADOS Y NO SUPONEN UN PELIGRO. EN LOS SALTOS DEBEMOS DE MEDIR BIEN LA DISTANCIA Y ESTAR SEGURO DE QUE LLEGAREMOS DE MANERA ADECUADA AL ELEMENTO DE RECEPCIÓN
  • Salto de precisión: se trata de saltar sobre un objeto con una superficie estrecha de apoyo.
  • Salto del gato: se trata de un salto cuya finalidad es agarrarse a una pared.
Saltos

Son los movimientos que nos permiten reducir el impacto tras un salto o caída.Tipos:

  • Recepción simple: recepción con las puntas de los pies sin apoyar los talones y doblando rodillas.
  • Roll: recepción de salto en velocidad donde se amortigua el salto (como en la caída simple) y después se voltea hacia delante sobre un omóplato.
  • Recepción en salto de brazo: se trata de recepcionar la caida agarrandonos a un elemento de manera vertical.

RECEPCIONES

Durante este CB vais a aprender diferentes movimientos de Parkour que os permitirán superar diferentes retos y desafíos.Al finalizar esta ruta pondréis a prueba todo los aprendido a través de crear vuestro propio circuito de Parkour.

¿Te atreves a superar diferentes obstáculos?

El parkour es una disciplina física cuya finalidad es desplazarse de un punto a otro superando todo tipo de dificultades y obstáculos. Se puede realizar tanto en espacios rurales como ambientes urbanos. “Traceur” es el nombre con el que se conoce a todas las personas que lo practican. Los movimientos del Parkour destacan por su fluidez y por su eficacia. Se buscan movimientos efectivos para poder pasar el siguiente obstáculo.