Módulo 2 CURSO DE LRAEMYM
Instituto de Profesionalización
Created on July 12, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
Transcript
MÓDULO 2
RENDICIÓN DE CUENTAS
Al finalizar el presente módulo, las personas participantes conocerán la importancia de la declaración de intereses, la presentación de la declaración fiscal y los sujetos obligados, así como los plazos y mecanismos de la declaración y presentación de la misma, a través del estudio de sus elementos existentes en la LRAEMyM, ya que es importante para el correcto desempeño de la persona servidora pública en la administración pública.
En el presente módulo conocerás la definición de rendición de cuentas, el sistema de evaluación patrimonial, la declaración y presentación de intereses fiscal y los sujetos obligados, para el correcto actuar dentro del servicio público, ya es necesario que toda personas servidora pública tenga el conocimiento y conozca la importancia de la declaración patrimonial-fiscal para el correcto desempeño del empleo, cargo o comisión dentro de la Administración Pública, y conocer las sanciones que prevé la legislación aplicable y en donde se encuentra regulado dicho actuar.
Independientemente si la respuesta es "si" o "no", vamos a comenzar el módulo repasando su significado.
Vamos a iniciar fuerte. Dentro de las funciones que realizas...
Integridad de las personas jurídicas colectivas
Integridad de las personas jurídicas colectivas
Debemos saber que las personas jurídicas colectivas serán sancionadas en los términos que establece la LRAEMYM, por actos u omisiones vinculados a faltas administrativas graves, tendentes a obtener beneficios para las personas físicas que los representen. En la determinación de la responsabilidad de las personas jurídicas colectivas a las que se refiere la LRAEMYM, se valorará si cuentan con una política de integridad. En la siguiente lámina revisaremos este último concepto.
De acuerdo con los ordenamientos jurídicos se considera como personas jurídicas colectivas a los entes formados por varias personas asociadas como si fueran un solo individuo, reconociéndoles la capacidad de ostentar derechos y ser sujetos de obligaciones.
Integridad de las personas jurídicas colectivas
Las políticas de integridad no es nada más que un conjunto de principios, normas y directrices implementadas por organizaciones públicas o privadas para promover una conducta ética, prevenir la corrupción y garantizar el cumplimiento normativo. En el caso del GEM, la mayor parte de los elementos que integran la política se encuentan en la LRAEMyM y se estructuran por los siguientes componentes: Coloca el cursor sobre los botones para ver la información.
Transparencia
Políticas de Recursos Humanos
Sistemas de entrenamiento y capacitación
Sistemas de Denuncias
Sistemas de Control, Vigilancia y Auditoría
Código de Conducta
Manuales Generales de Organización y Procedimientos.
Sobre este sistema y como servidor público debes de saber que la información en el sistema de evaluación, declaración de intereses y presentación de la constancia de declaración fiscal, siempre se almacenará en la Plataforma Digital Estatal, que contiene la información que generan los entes públicos facultados para la fiscalización y control de recursos públicos y la prevención de control, detección, sanción y disuación de faltas administrativas y hechos de corrupción para garantizar las funciones de los Sistemas Nacional, Estatal y Municipal Anticorrupción.
Como lo menciona su propio nombre, este sistema es un conjunto de procedimientos, metodologías y herramientas diseñadas para analizar y valorar los bienes, derechos y obligaciones de una persona, entidad o gobierno.
Sistema de evaluación patrimonial
En la actualidad, tenemos sociedades cada vez más liquidas, pues se encuentran en constante cambio, deribado de esta situación, no basta con establecer ciertas políticas de integridad, sino que es necesario desarrollar las herramientas que permitan analizar en que niveles se están cumpliendo. Una de estas herramientas que se fundamenta en la LRAEMyM es el "Sistema de Evaluación Patrimonial".
Sistema de evaluación patrimonial
Con la intención de recolectar la información necesaria para validar que se cumplen con las políticas de integridad del GEM, la Secretaría de Contraloría realiza la "Declaración Patrimonial y de Intereses". Esta se puede realizar a través del Decl@ranet y su finalidad es facilitar a las personas servidoras públicas del Estado de México, la presentación de su Declaración de Situación Patrimonial, Declaración de Intereses o Posible Conflicto de Intereses y obtener su Constancia de Declaración Fiscal.
Para el caso del GEM, se cuenta con una Secretaría de la Contraloría, encargada de administrar el Sistema de Evaluación Patrimonial, al cual, como persona física, jurídica colectiva y persona servidora pública, se puede acceder desde su página oficial en la que se pueden realizar Declaraciones, Denuncias, Auditorías, Contraloría Social, Inspecciones, Inconformidades y la Convocatoria de Obra Pública.
Declaración de intereses
Declaración patrimonial
Una de sus principales diferencias radica en que, la declaración patrimonial se debe realizar por todas y todos lo servidores públicos y la declaración de intereses se realiza cuando alguna autoridad la solicita. Da clic aquí para conocer que autoridades pueden solicitarla.
Es importante resaltar que existen dos declaraciones que podemos hacer como personas servidoras públicas a traves del Decl@ranet, son similares pero se ejecutan en instancias diferentes. Conocelas a continuación: Coloca el cursor sobre los botones para ver la información.
Sistema de evaluación patrimonial
V. Donativos realizados y/o recibidos por el declarante, conyuge, concubina, concubinario, familiares hasta segundo grado y/o dependientes ecónomicos así como los que hubieran realizado a las fundaciones u organizaciones no lucrativas de las que forma parte el declarante.
IV. Viajes del declarante, cónyuge, concubina, concubinario, familiares hasta segundo grado y/o dependientes ecómicos del cónyuge, dependientes ecónimocs financiados por terceros
III. Participación del declarante, cónyuge, concubina, concubinario, familiares consanguíneos hasta el cuarto grado por afinidad o civil y/o dependientes ecónomicos en asociaciones, organizaciones, y asociaciones civiles, consejos y consultorías a la fecha de inicio o conclusión del cargo.
II. Participación ecónomica o financiera del declarante, concubina, concubinario, familiares consanguíneos hasta el cuarto grado por afinidad o civil y/o dependientes económicos hasta la fecha de conclusión.
I. Intereses personales del declarante que pudieran influir en su empleo, cargo o comisión.
La declaración de intereses nos permitirá informar y determinar el conjunto de intereses de un servidor público, para lograr este objetivo deberá contener lo siguiente:
Sistema de evaluación patrimonial
También como servidor público es tu responsabilidad saber que la declaración patrimonial y de intereses, son públicas, a excepción de las publicaciones que puedan afectar la vida privada o los datos personales protegidos por las Constituciones Federal y Local.
Se inscribirá la constancia que para efectos de la LRAEMYM, emita la autoridad fiscal sobre la presentación de la declaración anual de impuestos. (esto de conformidad con el artículo 28 de la LRAEMYM).
Se inscribirán los datos públicos de las personas servidoras públicas obligados a presentar declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
Sistema de evaluación patrimonial
De manera complementaria a la declaración patrimonial y de intereses, en la plataforma del Decl@ranet, también se cargará la siguiente información:
Son la Secretaría de la Contraloría y los Órganos Internos de Control, quienes tienen la responsabilidad de inscribir y mantener actualizado el sistema de evolución patrimonial de Declaración de Intereses y presentación de constancia de Declaración Fiscal. Así mismo la Secretaría de la Contraloría puede firmar convenios con el Servicio de Administración Tributaria, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Secretaría de Finanzas del GEM, con el Instituto de la Función Registral, así como con las distintas autoridades que cuenten datos, información o documentos que puedan servir para verificar información declarada por los servidores públicos. Las personas servidoras públicas están obligadas a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad ante la Secretaría de la Contraloría o los Órganos Internos de Control.
Sistema de evaluación patrimonial
Otros datos importantes sobre las declaraciones patrimonial y de intereses que debes conocer son:
Las sanciones se subirán y se harán públicas, de conformidad con las disposiciones legales en materia de transparencia, las constancias de sanciones o inhabilitaciones que se encuentren firmes contra los servidores públicos o particulares que hayan sido sancionados por actos viculados con faltas administrativas graves. (esto de conformidad con el artículo 28 de la LRAEMYM).
Sistema de evaluación patrimonial
En cuanto a la parte de las sanciones, la plataforma digital estatal, se inscribirán los datos públicos de los servidores públicos de acuerdo con lo siguiente:
¿Quiénes auditan?
¿Cuándo auditan?
¿Qué auditan?
Al interior de la gestión pública, las preguntas más frecuentes sobre las audirías son:Coloca el cursor sobre los botones para ver la información completa.
Se refiere a una actividad que verifica el cumplimiento de los objetivos, programas y metas alcanzadas por el Gobierno del Estado de México, con el propósito de determinar el grado de economía, eficacia, eficiencia, efectividad, imparcialidad, honestidad, equidad, transparencia y apego a la normatividad con que se han aplicado.
Sistema de evaluación patrimonial
Otra herramienta que puede conformar un sistema de evaluación patrimonial y que se considera en la LRAEMyM son las auditorías, conozcamos su definición:
10
Como verificar la autenticidad de la orden
Inspectores
Autenticidad
Resultados
Estas inspecciones se realizan a través del Registro Estatal de Inspectores (REI) quien funge como un medio que permite a las personas y empresas establecidas dentro del territorio mexiquense, conocer lo siguiente:
¿Qué es?
Es el mecanismo de participación ciudadana que tiene como objetivo observar y vigilar que los programas sociales y obra pública, trámites y servicios gubernamentales se lleven a cabo con apego a la ley.
Sistema de evaluación patrimonial
Ya en el tema de las herramientas para la evaluación patrimonial, se debe de considerar también a la contraloría social, conozcamos más de ella:
11
- Licitante: es la persona que participa con una propuesta en un procedimiento de licitación de obra pública o servicios.
- Deberá promoverse por escrito ante la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría, quien será la responsable de realizar su trámite y resolución.
- El plazo para su presentación es dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que se dé a conocer públicamente el fallo de adjudicación si se acude al acto de adjudicación; en caso contrario, siguientes a la fecha en que sea notificado el fallo.
Es el medio de defensa que tienen al alcance los licitantes o convocados en un procedimiento de licitación pública o invitación restringida para inconformarse en contra del procedimiento de licitación o invitación en el que hayan participado con tal carácter, por considerar que existió contravención a las disposiciones de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios o del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y sus respectivos Reglamentos. Esta contempla las siguientes características:
Sistema de evaluación patrimonial
Otra herramientas es la Instancia de Inconformidad
12
Mucho ojo con esta información: Da clic en el botón.
III. Declaración por conclusión del cargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión.
I. Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del...
II. Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año.
Plazos y Mecanismos de Evolución Patrimonial, Declración de Intereses y Constancia de Presentación de la Declaración Fiscal
La declaración de situación patrimonial, deberá presentarse en los siquientes plazos (art 34 de la LRAEMYM):
13
De ser el caso que servidores públicos, recibán de un particular de manera gratuita la transmisión de una propieda o el uso de cualquier bien con motivo del ejercicio de sus funciones, deberán informalo de manera inmediata a la Secretaría de la Contraloría o al OIC.
Los declarantes estarán obligados a proporcionar a la Secretaría de la Contraloría y a los OIC, la información que se requiera para verificar la evolución de su situación patrimonial, incluyendo la de sus conyuges, concubinos o concubinarios y dependientes economicos directos. (art 39 LRAEMYM).
Plazos y Mecanismos de Evolución Patrimonial, Declración de Intereses y Constancia de Presentación de la Declaración Fiscal
En caso de que la declaración de situación patrimonial del delcrante refleje un incremento en su patrimonio de manera injustificable, en virtud de su remuneración como servidor público, la Secretaría de la Contraloría y los OIC, de manera inmediata solicitarán sea aclarado; de no justificarse la Secretaría de la Contraloría y los OIC, integraran el expediente correspondiente para su tramitación y formularán de ser el caso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
14
La Secretaría de la Contraloría y los Órganos Internos de Control, deberán supervisar la ejecución de los procedimientos de contratación pública por parte de los contratantes, con la finalidad de que se lleve a cabo en terminos de las disposiciones en la materia realizando verificaciones si descubren anomalías.
Servidores Públicos que participan en las contrataciones públicas
La plataforma digital incluirá un sistema específico para nombres y adscripciones de los servidores públicos que intervengan en el en procedimientos de adjudicación de contrato, concesión, licencia, permiso y sus prórrogas, así como la enajenación de bienes muebles que dictaminan en materia de avalúos el cual será actualizado de manera quincenal.
15
Contesta las siguientes preguntas. Para ello, selecciona la respuesta correcta dando clic sobre ella y después haz clic en enviar. Después de enviar tu respuesta, haz clic en siguiente para ir avanzando.
La siguiente actividad tiene como finalidad advertir los conocimientos adquiridos dentro del módulo 2.
Comenzar
Siguiente
Comenzar
00:30
Siguiente
Comenzar
00:30
Siguiente
Comenzar
00:30
Siguiente
Comenzar
00:30
Has concluido el módulo II "Rendición de Cuentas" del curso Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios; esperando que el aprendizaje obtenido sea de mucha retralimenctacion y los temas vistos, se lleven a cabo en el servicio público y en el desempeño del empleo, cargo o comisión, ya que es importante tener los conocimientos suficentes e importancia de la delcaracion de intereses, presentación de la delcración fiscal, evolución patrimonial, sujetos obligados y los plazos para presentar la declaración, las sanciones en las que puede incurrir el servidor público y la participación en las contrataciones públicas.
Te compartimos las palabras clave para repasar los contenidos abordados durante el tema. Selecciona el rubro que te gustaría estudiar nuevamente o de no ser necesario, continúa con el curso. Al finalizar tu repaso, da clic en el ícono inferior del colibrí institucional para regresar a este menú.
Persona jurídica
Poltica de integridad
Declaración de intereses
Contraloría social
Declaración patrimonial
Has concluido el estudio de Módulo "II" "Rendición de Cuentas"Te invitamos a regresar al menú de la plataforma y continuar con los contenidos del módulo 3.
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
a) Ingreso al servicio público por primera vez.b) Reingreso al servicio público despúes de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo.
a)tipo de participación o contrato: porcentaje de participación en el capital, partes sociales, servicios profesionales o de bienes muebles e inmuebles.b) Tipo de sociedad: mercantil anonima o de responsabilidad limitada, organización civil, asociación civil, en direcciones y consejos de dirección; participación accionaria en sociedades; préstamos, créditos y obligaciones financieras
La declaración patrimonial de intereses, podrá ser solicitada por:Ministerio público, Tribunales y Autoridades Judiciales, en el ejercicio de sus respectivas atribuciones; el servidor público interesado o bien cuando las autoridades investigadoras, substanciadoras o resolutoras lo requieran con motivo de alguna investigación o resolución de procedimientos de responsabilidades administrativas. (art 29 LRAEMYM).
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
Obras Públicas
Programas Sociales
Son aquellas acciones de gobierno que tienen como finalidad elevar la calidad de vida de la población y mejorar su condición social a través de la entrega de un bien material.
Todo trabajo que tenga por objeto principal construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar o demoler bienes inmuebles propiedad del Estado, de sus dependencias y entidades y de los municipios y sus organismos con cargo a recursos públicos estatales o municipales.
Si transcurridos los plazos a que se refiere las fracciones I, II y III, del artículo 34 de la LRAEYM, no se hubiese presentado la declaración correspondiente, sin causa justificada, se iniciará investigación por presunta responsabilidad por la comisión de las faltas administrativas correspondintes, y se requerirá al declarante el cumplimiento de dicha obligación. (esto de conformidad con el párrafo tercero del articulo 34 de la multicitada ley.
Tratándose de los supuestos que precisa la fracción I y II del presente artículo, en caso de continuar la omisión de la declaración por treinta días naturales, siguientes a la fecha en que se hubiere notificado el requerimiento al declarante, la Secretaría o los Órganos Internos de Control, declararán que el nombramiento o contrato ha quedado sin efectos debiendo notificar al titular del ente público correspondiente para separar de inmediato del cargo al servidor público.
a) Datos del cónyuge, concucina/o, y dependientes económicos que laboren en el Gobierno Federal, Estatal, Municipal o en Órganos autónomos.b) Familiares consanguíneos hasta el cuarto grado por afinidad o civil, que laboren en el Gobierno Federal, Estatal, Municipal o en Órganos autónomos.
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
a) Naturalezadel vínculo: socio o colaborador.b) Frecuencia anual.c) Tipo de persona jurídica colectiva: instituciones de derecho público, sociedades o asociaciones de derecho privado, fundación, asociaón general, gremial, síndicato o federación de organizaciones de trabajadores.d) Tipo de colaboración: cuotas, servicios profesionales, participación voluntaria y remunerada.e) Participación presente o pasada del servidor público, cónyuge, dependientes ecónomicos o familiares hasta en segundo grado, en direcciones y consejos de administración, participación accionaria en sociedades, préstamos, créditos y obligaciones financieras.
a) Naturalezadel vínculo: socio o colaborador.b) Frecuencia anual.c) Tipo de persona jurídica colectiva: instituciones de derecho público, sociedades o asociaciones de derecho privado, fundación, asociaón general, gremial, síndicato o federación de organizaciones de trabajadores.d) Tipo de colaboración: cuotas, servicios profesionales, participación voluntaria y remunerada.e) Participación presente o pasada del servidor público, cónyuge, dependientes ecónomicos o familiares hasta en segundo grado, en direcciones y consejos de administración, participación accionaria en sociedades, préstamos, créditos y obligaciones financieras.
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit
¿Que quieren decir las siglas LRAEMYM?
¿Que es la acción?
- Dice Cuello Calón, es "la inactividad voluntaria cuando existe el deber jurídico de obrar".
¿Que es la omisión?
- Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado.
Lorem ipsum dolor sit