Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Irene- Manual de Acogida 2024/2025
irenearozena
Created on July 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Curso 2024/2025
Manual de Acogida
IES La Laboral de La Laguna
Curso 24-25
Carta Directora
Luz Marina Correa Navarro
Estimada comunidad educativa: Es un inmenso placer darles la bienvenida a este nuevo curso 2024-2025 en nombre de todo el equipo directivo. Empezamos con una nueva dirección que se compromete a dar todo lo mejor de sí para que el IES La Laboral de La Laguna siga siendo un centro de referencia en Canarias, no ya sólo por el número de alumnado, sino también y especialmente, por la calidad de la enseñanza y la atención y cuidado a todos los miembros de la comunidad educativa. Queremos comenzar este nuevo curso dando las gracias al equipo directivo saliente, y en especial a su director, Fernando González Villavecchia, por la gran labor realizada durante los años de su mandato obteniendo para el centro reconocimientos como el distintivo de excelencia y la distinción Viera y Clavijo, entre otros. Además, queremos agradecer también el apoyo y la colaboración que han mostrado a este equipo entrante, lo que ha facilitado enormemente la transición en la gestión del centro. Muchísimas gracias de todo corazón. Este curso enfrentamos desafíos importantes como la implementación de la FP Dual, que marcará un antes y un después en la Formación Profesional. Pedimos, por ello, la colaboración de todas y todos ante un panorama lleno de incertidumbres. Somos conscientes de que todas y todos vamos a tener que adaptarnos a las nuevas exigencias del modelo Dual de la Formación Profesional, pero tenemos la seguridad de que lo vamos a hacer de la mejor manera posible, como ya lo hemos demostrado en otras ocasiones.
Carta Directora
Este centro va a continuar trabajando en pro de la consecución de los objetivos de su proyecto educativo, como son la calidad de la enseñanza, la promoción de los derechos humanos y valores fundamentales (equidad, igualdad, inclusión, diversidad, interculturalidad), así como también la sostenibilidad y la educación para la salud, buscando para ello la participación de toda la comunidad educativa. Queremos ser un centro que sea plataforma para la innovación y la creatividad, auspiciando y alentando todo tipo de proyectos que redunden en la calidad de los aprendizajes de nuestro alumnado y en el desarrollo profesional de nuestras y nuestros docentes. Asumimos nuestro compromiso con la UE siendo Escuela Mentora del Programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo y centro acreditado Erasmus para Educación Escolar y Formación Profesional de Grado Superior. Estos programas nos conectan con una visión europea compartida, abriendo un abanico de posibilidades para todas y todos.Este documento que les presentamos hoy, recoge los aspectos organizativos más relevantes de nuestro centro. Los invitamos a leerlo con atención para asegurar un funcionamiento fluido y exitoso a lo largo del año. Les deseamos un comienzo de curso 2024-2025 lleno de ilusión, confianza y grandes logros. ¡Feliz inicio de curso! Luz Marina Correa Directora del IES La Laboral de La Laguna
EQUIPO DIRECTIVO
María Elena
María José
Luz Marina
Irene
Aguiar Rodríguez
Correa Navarro
González Lorenzo
Arozena Rodríguez
Directora
Jefa de Estudios mañana
Secretaria
Vicedirectora
Juan Ángel
Flora
Ana María
Ramírez Hernández
Segura García
Suárez Ledesma
Jefe de Estudios Tarde
Adjunta Jefe de Estudios Mañana
Jefe de Estudios noche
Equipo de gestión del IES La Laboral de La Laguna
Índice
>
>
>
Nuestro Centro
Plano y Plan de evacuación
Enseñanzas
>
>
ACEMEC
Normas
>
Turnos y Aulas
>
>
Canales de Comunicación
Asociación de Amigos de LLdLL
>
Redes WIFI
>
Plataformas Educativas
Índice
>
>
>
Calendario Escolar
Préstamos Externos
Procedimiento Espacios Específicos
>
>
Incorporación Docentes
Otros procedimientos
>
>
Guardias
Actos de Graduación y Jubilación
>
>
Actividades Complementarias
Calendario Inicio de Curso
Índice
>
>
>
Agenda
AICLE
Máster Profesorado
>
>
Erasmus
InnoVAS
>
>
Plan de Integración TIC
Proyectos Docentes
>
>
Plan de Formación en Centros
Plan de Comunicación Lingúística
Nuestro Centro
Alianza de Centros para la Mejora Continua
El IES La Laboral de La Laguna está integrado en la Alianza de Centros Educativos para la Mejora Continua (ACEMEC) constituida por un grupo de centros que tienen implantado un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001-2015 y que se comprometen a trabajar juntos para mejorar el servicio que prestan a su alumnado y a la sociedad en general.
Asociación de Amigos de La Laboral de La Laguna
De esta manera se busca fortalecer la participación y el compromiso de la comunidad con el centro, generando un impacto positivo en la formación de nuestros estudiantes y en la calidad educativa.Te animamos a inscribirte y formar parte de este ilusionante proyecto. Podrás hacerlo a través de nuestra página Web
El pasado curso, enmarcado dentro de la celebración por el 50 aniversario de la inauguración del IES La Laboral de La Laguna, se creó la Asociación Amigos de La Laboral de La Laguna cuyo fin principal es el de establecer un vínculo sólido entre el centro educativo y la comunidad, involucrando a familias, exalumnos, instituciones, entidades, empresas locales y otros actores sociales en la promoción y apoyo a las actividades educativas y culturales que se desarrollan en el centro.
Bachillerato
Enseñanzas
Educación Secundaria Obligatoria
19 grupos en horario de mañana (10 grupos en 1º y 9 grupos en 2º), ofertando un total de 600 plazas. Se ofertan las tres modalidades de Bachillerato (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes) y sus 6 itinerarios posibles, siendo estos: Ciencias de la Salud, Ciencias y Tecnología, Humanidades, Ciencias Sociales, Artes Escénica Música y Danza, Artes Plásticas.
Formación Profesional Básica
10 grupos en horario de mañana, ofertando un total de 250 plazas. Las medidas extraordinarias de atención a la diversidad se encuentran en 3º y 4º ESO, 1º y 2º PDC, respectivamente. El proyecto para la promoción del bilingüísmo (Inglés) quedó tortalmente instaurado en toda la etapa en el curso 2018/2019.
En nuestro centro está centrada en las familias profesionales de Administración y Gestión (con un grupo en 1º y otro grupo en 2º) y, de Electricidad y Electrónica (con dos grupo en 1º y dos grupos en 2º) . Esta oferta es en turno de tarde con un total de 12 plazas por cada uno de los 5 grupos.
Borrador de Estatutos
Ciclos Formativos de Grado Superior
Enseñanzas
Ciclos Formativos de Grado Medio
Tanto en enseñanzas presenciales, como en semipresenciales, en 4 familias profesionales: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior presenciales (turno de mañana), 6 grupos y 170 plazas disponibles: CFGS de Administración y Finanzas, CFGS de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, CFGS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior presenciales (turno de tarde), 14 grupos y 300 plazas: CFGS Asistencia a la Dirección (1º y 2º), CFGS Comercio Internacional (1º y 2º), CFGS Marketing y publicidad (1º y 2º), CFGS Animación Sociocultural y Turística (1º y 2º), CFGS Integración Social (1º y 2º), CFGS Mediación Comunicativa (1º y 2º). Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior Semipresenciales (turno de noche), 15 grupos: CFGS de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (1º, 2º y 3º), CFGS Administración y Finanzas (1º, 2º y 3º), CFGS Transporte y Logística (1º, 2º y 3º) y CFGS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (1º, 2º y 3º)
Tanto en enseñanzas presenciales, como semipresenciales, se ofertan ciclos pertenecientes a 4 familias profesionales: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio presenciales (turno de mañana), 8 grupos y 170 plazas: CFGM Actividades Comerciales, CFGM Gestión Administrativa, CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas y CFGM Atención a Personas en situación de Dependencia. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio Semepresenciales (turno de noche), 8 grupos: CFGM Gestión Administrativa (1º y 2º curso), CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas (1º, 2º y 3º curso) y CFGM Actividades Comerciales (1º, 2ºy 3º curso)
Enseñanzas
Enseñanzas Deportivasen Régimen Específico
En el IES La Laboral de La Laguna se oferta la Enseñanza Deportiva en Régimen Específico en la especialidad de Salvamento y Socorrismo (Ciclo Inicial y Ciclo Final).
Turnos y Aulas
Noche
Mañana
Tarde
de o8:ooh a 13:40h
de 14:45h a 20:15h
de 19:30h a 23:00h
Con un recreos de 17:15h a 17:45h.
Con un recreos de 21:05h a 21:20h.
Con dos recreos de 09:40h a 10:00h y de 11:40h a 12:00h.
Aulas
Redes Wifi
Redes internas
Red Medusa
Salón de Actos, Pabellón y Canchas.
El centro cuenta con red wifi Medusa a la que se accede con el usuario y contraseña Medusa.
Cualquier incidencia en cualquiera de las redes se debe comunicar por correo electrónico al Coordinador TIC Marco Antonio Rivera Bernal
Instrucciones para obtener la contraseña Wifi por parte del alumnado
Plano y Plan de evacuación
Plan de Evacuación
Normas del Centro
El carné de estudiante, Que se podrá descargar en la APP de Alumnado y Familias de la Consejería de Educación, será necesario para entrar y salir del centro. Además, podrá ser requerido en cualquier momento por parte del personal del centro.
Dispositvos electrónicos Aplicación de la Resolución nº 8/2024 (prohibición uso de móviles en los centros docentes públicos no universitario) Queda terminantemente prohibido el uso uso de teléfonos móviles y otros dispositivos vinculados a la telefonía móvil durante la jornada escolar (docencia directa, recreos, descansos actividades complementarias y extraescolares) el uso uso de teléfonos móviles y otros dispositivos vinculados a la telefonía móvil. Excepciones: Se permitirá el uso de este tipo de dispositivos cuando: a) sean imprescindibles para actividades didácticas y siempre dirigidas por un/una docente. b) existan circunstancias personales relacionadas con la salud que sean acreditadas ante la dirección del centro por los representantes legales del alumnado o por el alumnado mayor de edad. d) se requiera la identificación del alumnado mediante la APP familias.
Normas del Centro
Los horarios de salida y entrada al centro: El turno de mañana comienza a las 08:00h. A las 8:10h se cerrarán las puertas del centro. El acceso al centro para todo el alumnado (todos los turnos) es por el Hall principal del edificio. El alumnado deberá acudir a clase siempre con puntualidad con el material necesario, no interrumpiendo el desarrollo de la misma. Las sesiones de clase son de 50 minutos. Entradas tardías Alumnado menor de edad: El alumnado menor de edad, independientemente del tipo de enseñanza que esté cursando en el centro, que llegue después de las 08:00h deberá incorporarse al aula a su llegada, firmando previamente en el libro de entrada de la conserjería, donde indicará los motivos de su retraso. El alumnado que no encuentre a su grupo se dirigirá al profesorado de guardia. Alumnado mayor de edad: El alumnado mayor de edad que llegue después del cierre de puertas de las 08:10h sólo podrá acceder al aulario 5 minutos antes y hasta 5 minutos después del inicio de la sesión siguiente.
Normas del Centro
Salidas tempranas: Alumnado menor de edad: Los alumnos y alumnas menores de edad sólo podrán salir del centro acompañados de sus padres, madres, tutores legales o terceros debidamente autorizados registrados en la secretaría y la conserjería del centro. Alumnado mayor de edad: Los alumnos y alumnas mayores de edad podrán salir del centro 5 minutos antes y hasta 5 minutos después de cada cambio de hora. Excepcionalmente, y en caso de causa debidamente justificada, podrán salir del centro en cualquier otro momento. Uso y mantenimiento de las aulas y otros espacios del centro Se debe respetar el mobiliario del aula así como el espacio: no pintar, dañar, romper el mobiliario, las paredes, las cortinas o estores... En la hora del recreo el alumnado debe abandonar el aula y esta permencer cerrada (profesorado de la hora anterior al recreo debe asegurarse de dejar cerrada el aula y dejar los pasillos despejados, sin alumnado). No está permitido comer ni beber en las aulas, los pasillos y la biblioteca. En el centro está totalmente prohíbido beber bebidas energéticas.
Normas del Centro
En caso de ausencia del profesorado, El grupo clase permanecerá en el aula a la espera de la llegada del profesorado de guardia, el cual les indicará si deben permanecer en la misma, o a que espacio deben dirigiese. El alumnado no podrá dirigirse sin autorización a otra zona. En horas de clase o recreos el alumnado no podrá estar en los pasillos, o en cualquier otro lugar del centro, que no sea considerado por el profesorado de guardia.
Está totalmente prohibido fumar en el centro (Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco).
Todo el personal del centro y el alumnado deberá cumplir con la normativa vigente recogida en el NOF del centro y en el DECRETO 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Nota: El incumplimiento de cualquiera de estas normas será llevado a la valoración del Equipo de gestión de la Convivencia, el cual decidirá las medidas más acordes según la normativa.
Canales de Comunicación
Todas las comunicaciones: Boletín Semanal, convocatorias y actas de reuniones, informaciones específicas, etc, con el profesorado y el Personal de Administración y Servicios se realizan a través del correo corporativo del Gobierno de Canarias @gobiernodecanarias.org.
Todas las comunicaciones: Boletín Semanal, convocatorias y actas de reuniones, informaciones específicas, autorizaciones para las salidas etc, con el alumnado y las familias del alumnado se realizan a través del Pincel Ekade (sms, correo o canal de la aplicación de la consejería de educación APP Familias.
Antes del inicio de cada semana se remite a toda la Comunidad Educativa por correo electrónico corporativo y por el canal de comunicación de la APP Familias, El Boletín Semanal, boletín informativo en el que se describen todas las actividades especiales que se desarrollarán a lo largo de la semana. Además, en dicho boletín se recoge, entre otras cosas, un reportaje gráfico de las actividades realizadas la semana anterior.
Canales de Comunicación
Todas las comunicaciones profesionales que el profesorado mantenga con familias, otro profesorado, entidades e instituciones se realizan a través del correo corporativo del Gobierno de Canarias @gobiernodecanarias.org.
Además todas aquellas informaciones que sean de particular interés para la comunidad educativa se publican en la Web y/o en las Redes Sociales del centro. Pero nunca como manera única de comunicación.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ieslalaboraldelalaguna/Instagram, Twitter y Facebook @LaboralLaguna
Agenda: Autonomía y Organización
Agenda: Autonomía y Organización
Durante el curso 2024/2025 todo el alumnado que haya pagado el material tendrá una agenda escolar del IES La Laboral de La Laguna. El uso de la agenda escolar responde a la detección de la necesidad de formar a nuestros estudiantes en la autonomía para la organización del estudio. Por esta razón, aunque pueda ser utilizada como medio de comunicación de las familias (tiene algunas páginas destinadas para ello), no es uno de sus objetivos. El alumnado anotará tareas, trabajos , fechas de pruebas y todo aquello que el profesorado estime conveniente para el adecuado enfoque del estudio en la materia que imparta.
Además, en la misma quedan recogidas las normas básicas de funcionamiento de nuestro centro, también adjuntadas en este manual. Estas normas serán analizadas en las jornadas de acogida de nuestro alumnado con el fin de que entiendan la necesidad de las mismas. Una vez asumidas, firmarán, en la agenda, su aceptación, el alumno, el tutor y la familia. Se recogen tanbién instrumento para la metacognición y la gestión emocional. Y proporciona información para la participación en la vida escolar.
Red Canaria InnoVAS
Ejes temáticos: 1. Comunicación lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares. Coordinadora: Lengua y Literatura. 2. Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Creatividad y Matemáticas (STEAM). Coordinadora: Flora Segura 3. Promoción de la Salud y la Educación Emocional. Coordinador: Miguel Ángel Suárez Tejera. 4. Educación Ambiental y Sostenibilidad. Coordinadora: Amalia de Torres García 5. Arte, Acción Cultural y Cooperación. Coordinador: Pedro Gonzáles Pérez.
sostenibilidad y del cuidado de las personas y su entorno para el sostenimiento de la vida. Proyecto de Innovación para el Desarrollo de Aprendizajes Sostenibles (PIDAS). Profesora Coordinadora: María Muñoz Pérez (Vicedirección)
La finalidad de la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS) es promover mejoras en los procesos de aprendizajes a través de propuestas innovadoras y creativas en el ámbito organizativo, pedagógico, profesional y de participación, promocionar prácticas educativas más inclusivas y evidenciar el compromiso ante el desarrollo sostenible, sobre la base de la ética de la
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:1. Contribuir al desarrollo de la innovavión educativa, en consonancia con los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 2. Facilitar la formación necesaria para el fomento de metodologías innovadoras y experimentales que impulsen mejora en los procesos de aprendizaje 3. Establecer el trabajo conjunto e integral para fomentar las relaciones interdisciplinares y la participación de la comunidad educativa en los procesos educativos 4. Contribuir al desarrollo integral del alumnado con propuestas metodológicas que impulsen: el aprendizaje competencial, la radio escolar, las tecnologías de la información y la comunicación, el aprendizaje en entornos virtuales y el Aprendizaje Servicio (ApS).
Red Canaria InnoVAS
La RED CANARIA-InnovAS apuesta por la creación de contextos de aprendizaje interactivos, exploratorios, competenciales y transformadores, tanto físicos como virtuales, a través de:
El diseño de propuestas didácticas que deben tener en cuenta las consideraciones de los ejes temáticos.
La práctica educativa que priorice los aspectos físicos, emocionales, cognitivos y sociales del alumnado.
El fomento de espacios de aprendizaje que trascienden el aula y la participación de la comunidad educativa con el entorno
La contribución a la toma de conciencia del cuidado de las personas y el sostenimiento de la vida y el planeta
El aprendizaje centrado en la acción, la cooperación, la creatividad, la resolución pacífica de los conflictos, el compromiso y la corresponsabilidad.
El incentivo para la mejora con la evaluación y el progreso de las acciones.
5. Facilitar contextos significativos para integrar los aprendizajes relacionados con la salud, el medio ambiente y el desarrollo tenible, la cooperación y la solidaridad, la igualdad y educación afectivo sexual y de género, la comunicación lingüística, la biblioteca escolar, la educación emocional, la promoción del arte y la interculturalidad, e incorporar la realidad patrimonial de Canarias, de manera que se propicie el conocimiento y el respeto de los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, ecológicos, sociales y lingüísticos más relevantes de la comunidad 6. Fomentar la participación educativa y colectiva de las familias y su papel activo a través de las asociaciones de familias, haciéndoles partícipes en los procesos de formación de sus hijos e hijas 7. Fomentar la participación educativa y colectiva del alumnado y su papel activo a través de las asociaciones y comisiones, así como su improtancia como agentes de cambio y mentorización 8. Impulsar la cultura de participación y el liderazgo compartido.
Proyectos Docentes
Modelos deProyecto y Memoria Trimestral
Los proyectos presentados se enmarcan en el supraproyecto, del IES La Laboral de La Laguna, Asociacionismo Activo y la Red Canaria InnoVAS, Asociacionismo Activo defiende una estructura de centro cooperativa, en el marco metodológico de Aprendizaje-Servicio, y con un desarrollo tecnológico que nos permita desarrollar metodologías de enseñanza mixta, en un constante proceso de invesestigación acción del que deben derivarse, entre otras cosas, las necesidades de formación de nuestro profesorado propuestas a través del Plan de Formación en Centros.El alumnado participa en la vida escolar a través de distintos comités que se enmarcan en las acciones de los distintos ejes de la Red Canaria InnoVAS, Planes y Proyectos repercutiendo, esta participación, en la mejora de la convivencia, en la disminución de las tasas de abandono escolar y en el desarrollo de la competencia social y ciudadana de los mismos. Los proyectos presentados se han apoyado para que su concreción final quede contextualizada a las necesidades del IES La Laboral de La Laguna, quedando definidas las actividades que se desarrollarán en cada trimestre, las herramientas y los agentes de evaluación implicados
Los proyectos que se relacionan a continuación, aprobados por el Consejo Escolar y presentados al Claustro, se presentaron respondiendo al modelo de dossier que se vincula.
Modelo Proyectos docentes
Además, deberán presentar una memoria trimestral, ir presentando las actividades y acciones para la Revista de proyectos y su difusión, así como una memoria final.
Modelo Memoria
Proyectos Docentes
La laboral monta teatro
nuestro huerto en la laboral
Aprendamos a hablar en público
Soft Skills: marcando la diferencia
LOS DÍAS ELECTRICOS DEL AÑO
HABITA LA LABORAL
María José Cácerez Rodríguez
Andrés Rodríguez Manrique
Flora Segura García
María José Cácerez Rodríguez
Francisco Daniel Peinado Ruiz
Gabriel Hernández Dorta
Alcides González Cairós
Dinamización aula ateca
Dinamización empresarial
Educación emocional
Mejora de la infraestructura
ECOFEMINISKO
Se oye música en todos los rincones de La Laboral
desarrollando la competencia digital del alumnado
Construyendo nuestra marca personal
Alberto López Armas
Juan Acosta Lorenzo
Ainhoa Sánchez Martín
Santiago Reig Gonzále
José Enrique García Granados Alonso
Sabrina Marrero González
Eva Pagnussat Martínez
Irene Arozena Rodríguez
el ruido en la formación formativa y formadora
aprende mates jugando y divirtiéndote
No faltes
Integración de la perspectiva de géneroen la FP
Elán: impulso de la lengua francesa
Prospección DUAL
Radio escolar: radioboral
voluntariado y solaridad
María Goretti García Abreu
Alfonsa Juana Torres Díaz
Sofia Yessica Acosta Cabrera
Juan Ángel Ramírez Hernández
Isabel Arteaga Rodríguez
Ángela Isabel de La Cruz Verona
Pedro José González Pérez
Marco Antonio Rivera Bernal
Lal: Lifting and Lighting
Dualízate
Descubre, debate, ¡disfruta!
pinceladas matemáticas y de contabilidad
Conectando profesional3s
Mónica del Pino Díaz Sánchez
Javier Yanes Santana
Carmen Lina Cabrera Pérez
María del Cristo Gil Rivero
Aitor Pérez Rodríguez
Proyectos De Innovación
Proyectos de innovación autorizados por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial para su ejecución durante el curso escolar 2024-2025: * E-learning para Simulación Electrónica--> Modalidad 1 (Dep. Electricidad) * CreaInclusión --> Modalidad 2 (Dep. Servicios a la Comunidad) * Renovación Aula UPGRADE -->Modalidad 1(Dep. Electricidad) Blog de proyecto: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/proyecto/38002791-0009/ * y actuando el IES La Laboral como Centro Colaborador: Renovación Gemelo Digital en Edificación --> (Dep. Electricidad) Blog de proyecto: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/proyecto/38010414-0008/
Plan de Comunicación Lingüística
AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lenguas Extranjeras)
Es un hecho incuestionable que vivimos en un mundo fuertemente interconectado y globalizado a todos los niveles. Independientemente de las causas concretas que ha dado lugar a ello, lo cierto es que el inglés se ha convertido en “lengua franca”. Además, Canarias es una comunidad cuyo motor económico es el turismo.Con este tipo de proyecto de fomento del bilingüismo se puede mejorar el nivel de castellano puesto que el aprendizaje de otras lenguas favorece la reflexión lingüística y mejor comprensión de la propia, aprendiendo a aprender mejor; también ayuda a desarrollar actitudes más respetuosas hacia personas de diferentes países puesto que nos pone en contacto con otras culturas; igualmente nos obliga a trabajar con las Tecnologías de la Información y Comunicación, aprendiendo a usar la tecnología de manera eficaz y provechosa y, finalmente, también modifica nuestra forma de trabajar ya que se impone una dinámica cooperativa.
Un buen dominio de una lengua extranjera, en nuestro caso concreto el inglés, posibilita a nuestro alumnado unas oportunidades que de otra forma no tendría a su disposición, y que en nuestro centro se materializarían de forma directa en la participación en el Proyecto AICLE.
Objetivos
- Mejorar la competencia lingüística en inglés, especialmente las destrezas orales.
- Fomentar la autonomía e iniciativa personal.
- Desarrollar la competencia cultural y artística, respetando otras lenguas, culturas y civilizaciones.
- Implementar proyectos de colaboración e intercambio con escuelas y colegios de otros países de la UE a través de los programas Erasmus y e-Twining, fomentando así la internacionalización de la escue-la y la construcción de la identidad y ciudadanía europea.
- Aprender a aprender
- Motivar al alumnado.
- Mejorar el proceso de enseñanza aplicando nuevas metodologías innovadoras y realizando una labor de colaboración entre los equipos educativos y los diferentes departamentos.
Materias AICLE
Educación Física
Música
GEH
Plástica
Biología
Durante el curso 2024-2025 se cuenta con dos auxiliares de conversación: inglés y francés.
ERASMUS+ (Coordinadora: María Muñoz Pérez)
Somos un país miembro de la Unión Europea, que aspira en un futuro a convertirse en una gran unión de estados, que manteniendo su diversidad cultural busca también favorecer una identidad común europea d. Por tanto, se convierte en una necesidad que nuestros alumnos y alumnas, en tanto que ciudadanos europeos, adquieran a lo largo de su proceso de escolarización una mayor conciencia de lo que esto significa. Con este mismo objetivo nuestro centro es también Las Escuelas Embajadoras Europeas tienen por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular. Se trata tanto de enseñar datos sobre la Unión Europea como de dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea: lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.
Blog Erasmus IES La Laboral de La Laguna
Plan de Integración TIC Coordinador: Marco Antonio Rivera Bernal
Blog
“Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes debenutilizar la tecnología con eficacia. En un contexto educativo sólido, la tecnología puede hacer que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para: • utilizar las tecnologías de la información; • buscar, analizar y evaluar información; • resolver problemas y elaborar decisiones; • utilizar instrumentos de producción con creatividad y eficacia; • comunicar, colaborar, publicar y producir; y • ser ciudadanos informados, responsables y capaces de aportar contribuciones a la sociedad” Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes
Secundaria
Formación Profesional
Plan de Formación en Centros (Responsables Luz Marina Correa, Irene Arozena y Juan Ángel Ramírez
Formando para la nueva FP DUAL y para los nuevos retos educativos
Las comunidades de prácticas en el contexto de la participación educativa con el objetivo de promover actitudes y valores favorecedores del enfoque comunitario de la educación posibilitando el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias es uno de los ejes básicos de desarrollo del IES la Laboral de La Laguna . Una de las acciones que se desarrollan en este sentido es el Plan de Formación de Centros (PFC). El plan de formación responde a los siguientes objetivos: 1. Cohesionar al claustro, adecuando un espacio de coordinación entre los docentes para una reflexión común y compartida sobre el centro que queremos. 2. Adecuar una coordinación entre los docentes sobre estrategias metodológicas y didácticas, con una reflexión común y compartida desde la perspectiva de la LOMLOE, con la posibilidad de uso de recursos tecnológicos adecuados. 3. Adecuar una coordinación entre los docentes sobre los procedimientos que se establecen en el contexto escolar y su evaluación, con una reflexión común y compartida. 4. Concienciar al claustro de la necesidad de medidas para la convivencia con un enfoque de solución cooperativa del conflicto a través de la mediación. 5. Adecuar una coordinación entre los docentes sobre estrategias metodológicas y didácticas, con la posibilidad de uso de recursos tecnológicos. 6. Apoyar el impulso de la comunicación en español y otras lenguas. 7. Fomentar la innovación y el emprendimiento.
Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idioma (Responsable Vicedirección)
Las comunidades de prácticas, en el contexto de la participación educativa con el objetivo de promover actitudes y valores favorecedores del enfoque comunitario de la educación posibilitando el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias, son uno de los ejes básicos de desarrollo del IES la Laboral de La Laguna. Una de las acciones que se desarrollan en este sentido es formar parte de la red de centros que permite la inmersión en el contexto laboral al alumnado del Máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la ULL.
Todos aquellos profesores y profesoras que desee tutorizar a alumnado en dichas prácticas debe comunicarlo por correo electrónico a la vicedirección del centro. En dicho correo se debe hacer constar: nombre y apellidos, dni y especialidad del interesado. Correo: iarorod@gobiernodecanarias.org
Incorporación nuevos docentes
La L a g u n a
A s o c i a c i´ 0 n
A m i g o s la
La b o r a l d e
V i s i t a
Guiada
Acuerdos con clubes deportivos y otras instituciones.
La L a g u n a
A s o c i a c i´ 0 n
A m i g o s la
La b o r a l d e
Uno de los ejes básicos del IES La Laboral de La Laguna es la participación educativa con el objetivo de promover actitudes y valores favorecedores de la visión comunitaria de la educación, posibilitando así el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias con agentes e instituciones externas al centro. Una de las acciones que se desarrollan en este sentido es poner a disposición de otras entidades algunas de nuestras instalaciones. En este sentido, en horario de tarde, hace uso del pabellón algunos clubes deportivos a los que se solicita contraprestaciones que pueden ser masterclass para nuestro alumnado y/o ayuda al mantenimiento de las instalaciones. Igualmente, dando prioridad siempre a las necesidades educativas de nuestro centro, el salón de actos también estará en servicio de préstamo para entidades externas recibiendo compensación por el uso del mismo.
Guardias
El protocolo completo estará en la EVAGD del profesorado para su lectura y consulta
Es importante que no nos olvidemos de firmar las guardias, y en caso de incidencia de dejar registrada la misma tanto en el libro de guardias, como en un parte de incidencia. Este registro es fundamental para que el equipo de gestión de la convivencia pueda tomar decisiones que permitan la mejora de la misma. En el caso de que hubiese ausencias de varios docentes, el equipo de guardia podría tomar la decisión de llevar al alumnado a la cancha o a la biblioteca, siempre que en estos espacios no se estuviera desarrollando ninguna actividad. Además de activar el Plan de Sustituciones de Corta Duración. En el caso de que el alumnado permanezca en estos espacios al menos uno de los docentes del equipo de guardia debe permanecer en dicho lugar. Durante las guardias de recreo en las canchas, el profesorado de Educación Física de guardia estará en las canchas, o en el pabellón, organizando y gestionando las actividades que se desarrollan para todo el alumnado del instituto. Para poder facilitar la dinamización de los recreos, el profesorado encargado de abrir y cerrar las canchas, con la llave maestra, será el que tenga asignado ese espacio de guardia durante los recreos, y no sea de Eduación Física.
Para el desarrollo de las guardias es importante tener en cuenta las normas básicas que se incorporan al inicio de este manual. Existen 5 zonas de guardia: 1. Zona de entrada: Hall, cafetría, patio del drago. 2. Biblioteca. 3. Pasillos. 4. Zona alta. 5. Canchas. Cada hora lectiva al menos un profesor o profesora será responsable de cada una de las zonas. El profesorado con guardia en la biblioteca desarrollará las labores específicas asignadas bajo la supervisión de la vicedirección. En caso de alguna duda, o incidencia, en la coordinación la guardia será consultada a la jefatura de estudios del turno correspondiente, a la adjunta de jefatura o, al cargo directivo que se encuentre de guardia directiva en dicha hora. En caso de ausencia de alguno de los docentes del equipo de guardia las zonas deberás ser cubiertas en este orden de prioridad, previa coordinación de este equipo: hall, pasillos, sala profesorado y biblioteca.
Actividades Complementarias
Responsable Vicedirección
Las actividades complementarias deben estar contempladas en las Programaciones y Situaciones de Aprendizaje de los departamentos didácticos, y recogidas en el Plan Anual de Actividades Complementarias de cada departamento didáctico. Con el objetivo de que se produzca la sinergia necesaria entre el trabajo de aula y la estructura que se desarrolla en la comunidad educativa debe explicitarse, siempre que se pueda, la Red, Plan o Proyecto con el que se vincula la actividad complementaria. El Plan Anual de Actividades Complementarias de cada departamento didáctico debe remitirse, antes del 30 de septiembre, a vicedireccion. Se deben notificar a Vicedirección al menos una semana antes de la realización de la actividad para poder incorporarla al Boletín Semanal y por si fuera necesario transporte, etc. Correo: iarorod@gobiernodecanarias.org El profesorado encargado de la actividad es el que debe hacer las autorizaciones para el alumno que deberán firmar las familias, se puede hacer de forma digital o de forma física, en papel. El documento se encuentra en la Documentación de Calidad del centro.
Actividades Complementarias
Responsable Vicedirección
Se solicitará permiso a vicedirección, mediante correo electrónico, indicando:
El transporte será solicitado a vicedirección, cargo responsable de su gestión, pero abonado directamente a secretaría al menos 24h antes de la salida. El alumnado, que haya abonado el material en la matrícula, sufragará el 45% del costo del transporte. El resto el 100%.
1. Título de la salida 2. Fecha y horas de la salida. 3. Lugar de la salida. 4. Resumen de la salida, donde se justifique su necesidad educativa. (máx. 20 lineas) 5. Si se necesita transporte: horarios y lugares de recogida, en la salida, y en el regreso. 6. Número de alumnos asistentes. 7. Grupos asistentes. 8. Nombre y apellidos de los profesores acompañantes.
Se debe remitir a vicedirección Fotografías o vídeo para su publicación en las Redes Sociales y el Boletín Semanal.
04
02
03
01
Antes de las 13:00h del jueves de la semana anterior a la actividad el profesorado responsable de la misma lo gestiona la autorización de salida directamente con el alumnado. Con el modelo de circular del procedimiento de calidad.
Tanto el alumnado como el profesorado deberá contestar al cuestionario de evaluación que le proporcione después de cada actividad vicedirección.
Solicitud Espacios Específicos
Responsable Vicedirección
Procedimiento:
Se comunicará por correo a vicedireccion, hasta el viernes anterior de la semana de uso. En el correo electrónico deben constar el profesor responsable, el grupo que hace uso del espacio, el número de alumnos, las fechas y las horas de uso. Antes del lunes siguiente a la solicitud, vicedirección responderá a dicho correo confirmando la reserva, en caso de que no exista ningún inconveniente. De existir inconveniente se comunicará en el mismo plazo. Las llaves se recogerán y depositarán en portería, siendo necesario registrarse en el libro de uso de espacios. Si se detectase alguna anomalía, se haría constar en dicho libro y se comunicaría en el formulario que se debe rellenar siempre después del uso del espacio y que es una lista de chequeo sobre el que se dejan las instalaciones del espacio utilizado
Salón de Actos, Sala de Espejos, Aulas de Informática,Biblioteca de Alejandría, Biblioteca, Aula de la Naturaleza y Aula de Cooperativo.
Otros Procedimientos
Carnés alumnado
Sistema de fichaje del Profesorado: Se procederá a implementar un nuevo fichaje del profesorado a comienzos del curso 2024-2025 mediante llaveros ficha.
e-mail alumnado
Petición material
Incidencias TIC
Mantenimiento
Licencias Digitales
Otros Procedimientos: Reserva Salón de Actos
Licencias Ditales
Actos de Graduación y Jubilación
Responsable Vicedirección
El Instituto homenajeará al profesorado y PAS que se haya jubilado entre noviembre de 2024 y abril de 2025. La celebración comenzará con un acto en la tarde del viernes 25 de abril de 2025, en el Salón de Actos de nuestro centro, y finalizará con una cena de celebración. Para la organización del desarrollo del acto la vicedirección se reunirá previamente con los Jefes de Departamento de los departamentos didácticos en los que haya profesorado que se jubile en las fechas propuestas. Respecto a los actos de graduación se celebrarán a lo largo del curso 2024/2025 cuatro actos de graduación en las fechas que se exponen a continuación: Acto de Graduación del nocturno: viernes 24 de enero de 2025. Acto de Graduación Bachillerato: viernes 16 de mayo de 2025. Acto de Graduación de Formación Profesional: viernes 13 de junio de 2025. Acto de Graduación de la Educación Secundaria Obligatoria: viernes 13 de junio de 2025, a las 12:00h. Se relacionan a continuación algunas consideraciones de especial importancia para la preparación de los actos de graduación:
- Las sesiones fotográficas serán entre los meses de diciembre y enero, se comunicarán previamente.
- Cada alumno/a podrá invitar, en principio, a tres acompañantes.
- Los alumnos y alumnas que deseen ser presentadores, y aquellos que vayan a leer el discurso en nombre de su grupo deberán hacer una formación puntual.
- Los ensayos generales tendrán lugar el día antes a la celebración de cada uno de los actos.
- La vicedirectora mantendrá, antes de Semana Santa, una reunión con cada tutor y su grupo para perfilar la organización: video de grupo, actuaciones, discurso,...
Calendario 2024/2025
Calendario Curso 2024-2025
Los días de libre disposición y fechas de evaluaciones, FCT, actos... se publicarán tras aprobarse en los órganos colegiados del centro.
Calendario 2024/2025
Calendario Exámenes de Septiembre
El calendario de exámenes de Septiembre de 1º Bachillerato está publicado en la Web del centro.
Calendario 2024/2025
Calendario Exámenes de Septiembre
Las fechas de exámenes están en la página Web del centro y estarán en el calendario de inicio de curso que se enviará en PDF al profesorado.
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Lunes 2 Septiembre 8:00-15:30h Realización de exámenes de la convocatoria extraordinaria de 1º de Bachillerato. 8:00h Toma de posesión del nuevo profesorado del centro. 9:00-9:30h Bienvenida a todo el profesorado en el Salón de Actos. 9:30-10:30h Café de bienvenida. 10:30- 11:00h Entrega de carga horaria a los/as Jefes/as de Departamentos. 11:00-11:30h Formación FP DUAL. Asistentes: todo el profesorado que imparte en Formación Profesional (Familias profesionales, FOL, Inglés, Alemán). Salón de Actos. 11:30-14h Profesorado de FP reparto de carga horaria. 11:00-14h Profesorado de ESO y Bachillerato: Constitución de los Departamentos y reparto de la carga horaria. 13:30h Entrega del reparto de la carga horaria firmada por el Jefe o la Jefa de Departamento a Jefatura de Estudios. Lugar: Biblioteca.
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Martes 3 de Septiembre 8:00-15:30h Realización de exámenes de la convocatoria extraordinaria de 1º de Bachillerato. 9:00-9:30h Reunión con el nuevo profesorado en la biblioteca con el Equipo Directivo y visita al centro. 09:30-10:30h Profesorado que imparte docencia en Formación Profesional: Formación sobre Normativa de la FP DUAL en el Salón de Actos. 10:30- 12:00h Taller FP DUAL Familia de Comercio. Aula Ateca. 12:00-13:30h Taller FP DUAL Familia de Administración (Salón de Actos) y Electricidad, FOL e Inglés (Aula Ateca). 12:00h Constitución de la CCP. Sala de Juntas. 10:00-14:00h Profesorado de ESO y Bachillerato trabajo por Departamentos (programaciones, revisar aulas materia de Plástica y Música, talleres, laboratorios...).
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Miércoles 4 de Septiembre 9:00h Claustro: Criterios pedagógicos para la realización de horarios. 10:00h Charla formativa para todo el profesorado sobre los procesos de calidad en el centro. Salón de Actos. 11:30h Formación para el profesorado que imparte Formación Profesional sobre la Programación en la FP DUAL. Salón de Actos. 12:30-14:00h Profesorado de Formación Profesional trabajo por Departamentos de Familias profesionales. 11:30-14:00h Profesorado de ESO y Bachillerato trabajo por Departamentos (correción de exámenes de convocatoria extraordinaria de 1º de Bachillerato, programaciones, revisar aulas materia de Plástica y Música, talleres, laboratorios...).
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Jueves 5 de Septiembre Evaluaciones 1º Bachillerato extraordinarias DE 8 A 12:30H 9:00h Profesorado que imparte docencia en Formación Profesional: presentación del Aula Virtual y Módulo 0 de FP DUAL. Salón de Actos. 10:00h Profesorado de Formación Profesional y profesorado de ESO y Bachillerato que no esté en evaluaciones: trabajo por Departamentos. 10:30h Gestión aulas virtuales en Enseñanza Semipresencial (solo profesorado de Semipresencial). Aula 59. 13:40h Consejo Escolar. Sala de Juntas.
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Viernes 6 de Septiembre 9:00h Publicación de notas de 1º de Bachillerato extraordinarias. 09:00-12:00h Formación para el Profesorado que imparte Formación Profesional sobre programación y evaluación. Aula Ateca. Imparten: Águeda Acosta (externa) y M.a del Cristo Gil. Trabajo por Familias: 09:00-10:30h: Familias de Electricidad, Servicios e Inglés. 10:30-12:00h Familias de Comercio, Administración y FOL. 9:00-11:00h Formación para el Profesorado que imparte ESO y Bachillerato sobre Programación y evaluación. Salón de Actos. 12:00h Tutores y tutoras de la ESO: reunión con absentismo en el Salón de Actos. 12:30h Reunión de tutores/as con Vicedirección en el Salón de Actos para dar información sobre la Semana de Acogida (9 de septiembre al 13 de septiembre). 13:30h Entrega de horarios provisionales a los tutores y a las tutoras para la Semana de Acogida de cada grupo. Salón de actos. (Estarán colgados por grupos en el EVAGD de profesorado)
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Lunes 9 de Septiembre Jornadas de Acogida 9:30h Presentación del curso para el alumnado de 1º ESO en el Salón de Actos. 10:30h Presentación del curso para el alumnado de 2º, 3º, 1o PD, 4º y 2º PD en el Salón de actos. 12:00h Jefes/as de Departamento debate sobre Modelo de Programación. Sala de juntas. Martes 10 de Septiembre Jornadas de Acogida 9:00h Presentación del curso para el alumnado de 1º de Bachillerato. Salón de Actos. 10:30h Presentación del curso para el alumnado de 2º de Bachillerato. Salón de Actos. 12:00h Presentación del curso para el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Enseñanzas Deportivas y Charla sobre Certificado Digital. Salón de Actos.
SEPTIEMBRE CALENDARIO
Calendario SEPTIEMBRE Curso 2024-2025
Miércoles 11 de Septiembre Jornadas de Acogida 10:30h Presentación del curso para el alumnado de Ciclos de Grado Superior de mañana. Salón de Actos. 16:00h Presentación del curso para el alumnado de ciclo Formativo de Formación Básica. Salón de Actos. 17:30h Presentación del curso para el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior de la tarde. Salón de Actos. 19:30h Presentación del curso para el alumnado de 1º Ciclos del nocturno semipresencial. Salón de Actos. 20:30h Presentación del curso para el alumnado de 2º y 3º Ciclos del nocturno semipresencial. Salón de Actos. Jueves 12 de Septiembre Jornadas de Acogida Viernes 13 de Septiembre Jornadas de Acogida 13:30h Entrega de horarios del profesorado provisionales.
Manual de Acogida
IES La Laboral de La Laguna
Curso 2024/2025
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.