Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - Copia - Copia - Copia - Copia - Copia - Presentación Tuberías
Sonia Carrasco Ortiz
Created on July 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
unidad 6: ¡LOS HERMANOS LUIGI Y MARIO!
Situación de aprendizaje: ¡Muevete!
1.PALABRAS TERMINADAS EN -D Y -Z
2. EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS
3. EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS
4. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
5. EL FOLLETO
¿Qué vamos a aprender?
1. PALABRAS TERMINDAS EN -Z Y -D
Se escriben con z final las palabras que en plural acaban en -ces. Por ejemplo: luz. Se escriben con d final las palabras que en plural acaban en -des. Por ejemplo: pared
2. EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS
Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. Son masculinos los sustantivos que pueden llevar delante los artículos el, los. Por ejemplo: el libro. Son femeninos los sustantivos que pueden llevar delante los artículos la, las. Por ejemplo: las cucharas.
3. EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS
Los sustantivos pueden estar en singular o plural. Los sustantivos en singular se refieren a un solo objeto, animal o cosa. Los sustantivos en plural se refieren a más de un objeto, animal o persona. El plural de los sustantivos se forma así: Si el sustantivo termina en vocal, se añade una s. Por ejemplo: rosa-rosas. Si el sustantivo termina en consonante se añade -es. Por ejemplo: ciudad-ciudades
4. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
Los signos de interrogación y de exclamación son los encargados de marcar al escribir la existencia de una pregunta o una exclamación. Por lo tanto, son propios de los tipos de oraciones interrogativas (implican la realización de una pregunta sobre una información que quiere recibir el emisor) y las oraciones exclamativas (sirven para expresar emociones o estados de ánimo: alegría, tristeza, sorpresa…) respectivamente.
5. EL FOLLETO
Un folleto es el medio de comunicación gráfico de poca extensión, además tiene la finalidad de vender, ofrecer servicios, convocar a eventos culturales o de entretenimiento, entre otros. El folleto debe llamar la atención. Es por ello en buena medida que suelen ser breves