Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO SINÓPTICO
Saira Noeggerath Huerta
Created on July 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las perspectivas de cada precursor mencionado marca un continuo evolutivo
Teoría Bioecológica.
Vygotsky veía el aprendizaje através de la interaccción social y como parte de un proceso evolutivo.
Piaget propuso que el desarrollo cognoscitivo comienza con una capacidad innata de adaptarse al ambiente
Aprendizaje Social
Conductismo
Erikson desarrolló una teoría psicosocial a partir de 8 etapas de desarrollo
Freud propuso la teoría del Desarrollo Psicosexual.
- Charles Darwin.
- Vygotsky.
- Piaget.
- Erikson.
- Bronfenbrrenner.
- Piaget.
- Lev Vygotsky
- John Watson.
- Ivan Pavlov.
- Frederick Skinner.
- Albert Bandura.
- Sigmund Freud.
- Erik Erikson.
TEORÍA EVOLUTIVA
TEORÍA CONTEXTUAL
TEORÍA COGNITIVA
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
teoría PsicoanalÍtica
PERSPECTIVAS TEÓRICAS
El desarrollo humano abarca una serie de cambios que todos los seres humanos experimentan a lo largo de su vida. Debido a su importancia este proceso ha sido ampliamente estudiado en todos sus ámbitos. Desde la Psicología hay 5 teorías principales del desarrollo humano.
Esta teoría aplica los principios de Charles Darwin sobre la selección natural y la adaptación del más apto. Vygotsky se enfoco en lo sociocultural. Piaget se enfoco en lo genético. Erikson se enfoco en el proceso de socialización.
El desarrollo es el resultado del aprendizaje.
Bronfenbrenner, señala 4 niveles de influencia ambiental sobre el desarrollo del individuo:1.- Microsistema. Son las relaciones que se dan entre las personas de un entorno. 2.- Mesosistema. Complejo de interconexiones entre diferentes entornos en los que la persona participa realmente. 3.- Exosistema. Complejo de interconexiones que se dan entre los ambientes en los que la persona no entra, ni esta presente. 4.- Macrosistema. Complejo de sistemas seriados e interconectados de una determinada cultura.
Desarrollada por Albert Bandura. Sostiene que el comportamiento se aprende por imitación y observación de modelos. De acuerdo con esta teoría se menciona que cada persona actúa en el mundo y el mundo actúa sobre ella. Las personas aprenden las conductas que aprueba la sociedad por observación e imitación de modelos.
Reconoce 2 tipos de condicionamiento: el clásico y el operante.
La perspectiva cognitiva se centra en los procesos del pensamiento y en las conductas que reflejan dichos pensamientos.
El desarrollo sólo puede entenderse en su contexto social. El individuo no es una unidad separada que interactúa con el ambiente, sino que es parte inseparable de este.
- (Solo se mostraran 5 etapas de desarrollo).
- Etapa 1: de 0-18 meses. Los niños desarrollan la confianza.
- Etapa 2: de 2 a 3 años. Los niños deben controlar sus esfínteres.
- Etapa 3: de 3 a 5 años. El niño comienza a explorar y a ejercer poder sobre su ambiente.
- Etapa 4: de 6 a 12 años. Los niños se vuelven competitivosy buscan el éxito por lo que no les gusta fracasar.
- Etapa 5: de 12 a 18 años. Se da una búsqueda de la identidad
"El desarrollo es modelado por fuerzas inconscientes. 5 etapas del desarrollo psicosexual: 1.-Etapa Oral: su punto de satisfacción es la boca. 2.-Etapa Anal: cuando el niño empieza a controlar esfínteres. 3.- Etapa Fálica: su punto de placer esta en los genitales. 4.-Etapa de Latencia: no hay zona específica donde radique el placer. 5.-Etapa Genital: se relaciona con lols cambios propios de esta etapa.