Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo colaborativo

Arisbet Maldonado Ch

Created on July 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes del equipo: José Cosme de la Cruz Morales Isaura García Maldonado J. Jesús Hernández Vargas Arisbet Maldonado Chávez Sandra Gloria Villanueva Fúnez

ACTIVIDAD 8: ORGANIZADOR GRÁFICO, TRABAJO COLABORATIVO

MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO

Recursos que facilitan su accionar

¿Qué es?

La base del trabajo colaborativo ES EL TRABAJO INTELECTUAL

Caracteristicas de los colaboradores

ventajas

diseño del sistema

Estrategia de enseñanza- aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo y cada miembro tiene objetivos en común que han sido estalecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.

Animación
Los alumnos valoran el trabajo en grupo. El aprendizaje colaborativo es un constructor social. Los profesores comparten la autoridad con los estudiantes.
1. Construcción del grupo 2. Realización de la tarea mediante discusión estructurada 3. Interés tanto en el trabajo como en el resultado 4. Coordinación entre los miembros del grupo de trabajo 5. Acceso a la información
Los profesores animan a los estudiantes al uso de su propio conocimiento y aseguran que lo compartan. Obliga a preparar a los docentes y a desarrollar al máximo programas didácticos inclusivos
Manipulación de archivos en colaboración (Google Drive)
Visual
1. Establecimiento de un problema común 2. Elaboración de una hipótesis 3. Recopilación y análisis de información 4. Discusión y debate 5. Elaboración de conclusiones
C Compromiso genuino 2. Aportar ideas 3. Mantener un debate constructivo 4. Respetar la opinión de otros
Las Tics son la herramienta principal para el desarrollo de trabajo colaborativo, el cual es el futuro de la educación
Otras de las ventajas que presenta el trabajo colaborativo son: - La productividad - Conocimiento compartido -Innovación -Sentido de pertenencia
Repositorio de Información (Dropbox) Entorno de desarrollo y manejo de versionados (Google Code)

Trabajo Colaborativo

MAPA conceptual

EJE 2
EJE 1

Proporcionar un tiempo personal de elaboración

Asunto que suscita o demanda la colaboración

Cuando la tarea de enseñanza-aprendizaje que se plantea sólo puede ser resuelta mediante la colaboración de los participantes, es decir, son tareas que no pueden ejecutarse en solitario

Relaciones de ayuda mutua. Quienes están en mayor posición de dominio respecto al aprendizaje tienen mayores posibilidades de aprovechar las situaciones de colaboración con otros.

Visual

Proporcionar a cada integrante del equipo una especie de espacio privado para pensar en borrador, con el fin de elaborar la colaboración personal.

EJE 3
EJE 4

RegUlación social y cognoscitiva

Tipo de conversación que se suscita en el trabajo colaborativo

1) De discusión o disputativa: Los participantes compiten a proposito para resolver el problema. 2) Acumulativa: Los integrantes trabajan juntos en buena sintonía aportando para sumar en la resolución de la tarea. 3) Exploratoria: Los integrantes buscan alternativas de solución a un problema. el tipo de colaboración da lugar al contraste de ideas y a la decisión conjunta.

Condiciones del trabajo colaborativo. ejes

  • Recuperado de: Canal Postitulo EduTIC. (4 de noviembre del 2015). El trabajo colaborativo y las TIC – Daniel Feldman y Flavia Terigi.[Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=DnK7IazI_qg
  • Mercer, N. (1997). La construcción guiada del conocimiento. El habla de profesores y alumnos. (1° edición, p. 19). Paidos. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.terras.edu.ar/biblioteca/6/PE_Mercer_2_Unidad_3.pdf

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima. La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima. La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Comparte tu idea con una imagen

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.