Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Hambre y conducta sexual

DIANA GABRIELA CARRILLO MORALES

Created on July 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mapa mental

HAMBRE Y CONDUCTA SEXUAL

SÍNDROME DE KLINEFELTER

Cromosoma X demás.

SÍNDORME DE TURNER

Ausencia parcial o total de un cromosoma X.

CONDUCTA SEXUAL

Manera en que los seres humanos experimentan y expresan su sexualidad.

CEREBRO SEXUAL

El sexo se refiere a al conjunto de características biológicas entre un individuo femenino y uno masculino.

HIPOTÁLAMO

CONDUCTA ALIMENTARIA

Satisfacer las nececidades metabólicas y almacenar energía garantizan la supervivencia.

Este síndrome afecta a 1 de cada 2500 mujeres de todo el mundo.Genotipo XO en una mujer, en hombre es mortal. Los síntomas incluyen estatura baja, retraso de la pubertad, infertilidad, defectos cardíacos y ciertos problemas de aprendizaje.

CICLO MENSTRUALEl ciclo menstrual tiene tres fases: Folicular (antes de la liberación del óvulo) Ovulatoria (liberación del huevo) Lútea (después de la liberación del óvulo). Prepara al cuerpo femenino para lograr el embarazo.

RESPUESTA SEXUAL Las neuronas parasimpáticas de la medula espinal actúan como mecanoreceptores de los genitales. En hombres, las neruonas simpáticas desencadenan contracciones musculares liberando el esperma desde los testículos hasta la uretra (eyaculación). En mujeres se engrosa la pared externa de la vagina al tener esas contracciones musculares. CICLO REPRODUCTIVO -Coito, fecundación, embarazo, parto.

La Médula espinal coordina la respuesta sexual. La información de los genitales es recolectada por la neuronas de la médula espinal integrando el reflejo de erección.Turgencia de clítoris/pene: erección ejercida por la presión por la sangre.

Subcorticales: -áreas septales: placer -hipotálamo: impulso sexual -amígdala: activación sexual Corticales: -lóbulo frontal: inhibe la conducta sexual -lóbulo parietal: sensasiones genitales -lóbulo temporal: respuesta emocional

Las estructuras encefálicas subcorticales y corticales participan en en la regulación de la conducta sexual

HIIPOTÁLAMO

+ info

Pesa entre 6 y 8 gr. Siendo el regulador de la alimentación, así como responsable de la expresión emocional, la sed y la temperatura corporal.Varios centros neuronales del hipotálamo participan en el control de la ingestión de alimentos. Los núcleos laterales del hipotálamo actúan como centro de la conducta alimentaria, porque cuando se estimulan excitan un apetito voraz (hiperfagia) ejerciendo un efecto sobre las neuronas.

+ info

Un gen es un segmento corto de ADN. Los genes le dicen al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Juntos forman constituyen el material hereditario para el cuerpo humano y la forma como funciona.

GENES

HORMONAS

Las hormonas son sustancias químicas que actúan como moléculas mensajeras en el cuerpo. Se producen en una parte del cuerpo y viajan a otras para ayudar a controlar el funcionamiento de células y órganos.

El síndrome de Klinefelter puede afectar diferentes etapas del desarrollo físico, del lenguaje y social. También suele causar infertilidad.Las mujeres suelen tener dos cromosomas X (XX) y los hombres suelen tener uno X y uno Y (XY). En el síndrome de Klinefelter, el varón suele tener dos cromosomas X y uno Y (XXY). Algunos hombres con síndrome de Klinefelter pueden no tener síntomas o tener síntomas muy leves. Por ello, es posible que no sepan que tienen la afección o que no se les diagnostique de inmediato. En otros casos, los síntomas pueden ser más severos. Los niños con síndrome de Klinefelter pueden ser más altos que otros niños de su edad y tener más grasa alrededor del abdomen. Después de la pubertad, pueden tener: Testículos y pene más pequeño, crecimiento de los senos (llamado ginecomastia), menos vello facial y corporal, disminución del interés sexual, entre otros. Muchos de estos síntomas ocurren debido a la baja testosterona en el cuerpo (principal hormona sexual masculina).

REGULADOR DE LA ALIMENTACIÓN

Enlace

La motivación por el consumo de alimentos depende de la respuesta del núcleo paraventricular del hipotálamo, que integra señales centrales y periféricas, y que regula los sistemas neuroendocrinos. En respuesta a una deficiencia en la disponibilidad de alimentos, las neuronas que sintetizan péptidos orexigénicos del hipotálamo lateral y del núcleo arqueado se activan, mientras que se inhiben las que regulan negativamente la conducta alimentaria.

La conducta sexual de cada individuo dependen de un sin fin de factores, tales como lo son: -la orientación sexual -hormonas (bases neuronales) -los genes -influencias psicológicas -vínculos afectivos