Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad 2 Iris Ramos Villa
Iris Ramos
Created on July 10, 2024
Comparación de tesis
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Iris Ramos Villa Universidad IEXPRO II1 Seminario de constructos y desarrollo teórico DE36EH Dra. Carolina Rodríguez Álvarez Julio 14, 2024
Actividad 2
CUADRO COMPARATIVO DE TESIS
http://132.248.9.195/ptb2010/noviembre/0664632/Index.html
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA: SU PAPEL EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE PEDAGOGÍA
http://132.248.9.195/ptd2015/octubre/0737458/Index.html
Tesis 2
Ligas de internet de las tesis
Tesis 1
PRÁCTICAS DOCENTES BASADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Expone el lugar donde se realiza la investigación, así como una descripción de los capitulos
CUADRO COMPARATIVo
TESIS 1
TESIS 2
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS
ELEMENTOS DE LA INTRODUCCIÓN
Expone el lugar donde se realiza la investigación, así como una descripción de los capitulos
Son diferentes en estructura.
ASPECTOS EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El planteamiento del problema es correcto, completo y bien estructurado.
El planteamiento del prooblema es concreto.
Sus contenidos son diferentes.
HIPÓTESIS
La hipótesis planteada es de tipo Descriptiva.
La hipótesis es nula.
CUADRO COMPARATIVo
TESIS 1
TESIS 2
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS
ELEMENTOS DE LA JUSTIFICACIÓN
Contiene una justificación completa
Contiene una justificación con falta de sustento.
Se encuentran en la introducción
No se encontraron
OBJETIVOS ESPECIFICOS Y GENERALES
CUADRO COMPARATIVo
TESIS 1
TESIS 2
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS
TIPO DE VARIABLES
Investigación cualitativa con variables de ambos tipos.
Investigación cualitativa con variables de ambos tipos.
FUENTES CONSULTADAS
Las fuentes de consulta son variadas y muy completas.
Las fuentes de consulta son variadas y muy completas.
Es una tesis que contiene todos los elementos, se encuentran bien estructurados y son suficientes para sustentar la propuesta. La información se encuentra en la introducción.
La primera parte de la tesis está conformada por una introducción donde se menciona que la investigación se realiza de forma local, en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco en específico con estudiantes de la carrera de Licenciatura en Pedagogía. La estructura de la introducción no es de forma continua, es decir describe los temas que contiene la tesis, pero si un orden.
A la tesis le falta ahondar en la justicación de la problemática trabajada, lo hace de forma superficial sin dar detalles claros de la importancia del tema y los beneficios de la investigación.
El tesista menciona de forma concreta el problema a trabajar dando una amplia explicación sobre la evolución y los efectos del mismo, no mencionando datos estadísticos.
En la tesis se menciona la situación problemática que se pretende investigar, la importancia del tema, que se va a realizar y los beneficios de la investigación.
Los objetivos se encuentran de forma implícita, dejándole a los lectores el poder de definirlos de forma personal.
La introducción de la tesis es completa, se podría decir que robusta ya que contiene una basta información sobre antecedentes del tema, contexto de la investigación, planteamiento del problema, las preguntas de la investigación, objetivo general, objetivos particulares y una puntual descripción de los capítulos que dan forma a la tesis.
El tesista utiliza una investigación cualitativa en una población de profesores de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, del área de Ciencias de la Salud, realizándola desde una perspectiva cualitativa con variables del tipo Dicotómicas y Policotómicas.
El contenido de las tesis es diferente, siendo la tesis 1 la que presenta una estructura coherente y clara de la información sin caer en una saturación de información irrelevante sobre el tema.
La investigación se realizó en estudiantes de la Licenciatura de Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco siendo una investigación cualitativa con variables Dicotómicas y Policotómicas.
Las introducciones de las tesis son diferentes entre sí, pero las dos contienen la información necesaria.
Se encuentran en la introducción y menciona de forma puntual las acciones a realizar.