Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECSAASAN7I0724

uniminuto.opm

Created on July 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diagrama Modelo IVC SOA

Normativas de inspección, vigilancia y control (IVC)

Epidemiología y Control Sanitario de Alimentos

Colores secundarios

<- Paleta de colores PRINCIPAL

Dé clic en cada apartado para conocer su contenido.

Pase el cursor sobre cada elemento para conocer más información.

Pase el cursor sobre cada elemento para conocer más información.

Dé clic en el apartado para conocer su contenido.

Dé clic en el apartado para conocer su contenido.

Pase el cursor sobre el elemento para conocer más información.

Instrucciones para áreas que solamente cuentan con un elemento interactivo:

Instrucciones para áreas que cuentan con dos o más elementos interactivos:

Preguntade refuerzo

ECSAASAN7I0724

Existen instituciones y normativas que permiten establecer lineamientos claros para mantener una Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en la producción, comercialización y venta de alimentos. En Colombia, podemos mencionar como principal el Código Sanitario Nacional (Ley 9 de 1979). A continuación, se mencionan algunas de las normativas más relevantes en el tema:

Semana 7

Legislación alimentaria

Seleccione la respuesta correcta y dé clic en enviar.

¡A practicar!

Dé clic en cada apartado para conocer su contenido.

Dé clic en cada apartado para conocer su contenido.

Pase el cursor sobre cada elemento para conocer más información.

Pase el cursor sobre cada elemento para conocer más información.

Dé clic en el apartado para conocer su contenido.

Pase el cursor sobre el elemento para conocer más información.

Preguntade refuerzo

Las siguientes entidades apoyan la labor de control sanitario de alimentos de manera transversal:

Colores secundarios

<- Paleta de colores PRINCIPAL

Instrucciones para áreas que solamente cuentan con un elemento interactivo:

Instrucciones para áreas que cuentan con dos o más elementos interactivos:

En Colombia, diversas entidades trabajan de manera coordinada para supervisar y regular todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo; desarrollando normativas, inspecciones, monitoreando la calidad de los alimentos y promoviendo prácticas en la industria alimentaria y los consumidores. Algunas de estas entidades son:

Seleccione la respuesta correcta y dé clic en enviar.

Dé clic en "Volver a contestar" si desea responder nuevamente las preguntas.

¡A practicar!

©UNIMINUTO. Todos los derechos reservados. Todos los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual de este material son propiedad exclusiva de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Referencias:

Aroca A. y Guzmán, J. (2017). Modelo para la inspección, vigilancia y control sanitario con enfoque de riesgos en Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública, 17. https://www.scielosp.org/article/rpsp/2017.v41/e105/ Invima. (2021). Plan Nacional de Inspección, Vigilancia y Control de Alimentos y Bebidas. Colombia. https://www.invima.gov.co/sites/default/files/alimentos-y-bebidas- alcoholicas/2023-09/Plan%20Nacional%20IVC%202021-2026.pdf Invima. (2023). Guía Modelo de Inspección, Vigilancia y Control basada en riesgos IVC SOA®. Colombia. https://www.invima.gov.co/sites/default/files/informacion-de-planeacion/2023- 11/guia-modelo-ivc-soa-version-3-actualizacion-2023.pdf

Función: Supervisión y control de la calidad de los alimentos. Actividades: Inspecciones, certificaciones, análisis de laboratorio.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)

Función: Implementación local de políticas sanitarias. Actividades: Inspecciones, control de establecimientos, educación a la comunidad.

Secretarías de Salud Departamentales y Municipales

Índice de Riesgo Agregado - IRA

Producto/Grupo de producto

Riesgo establecimiento

Riesgos

Variables propias

Variables transversales

Afectación

Ocurrencia

Severidad

La Resolución 1229 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social establece el modelo de inspección, vigilancia y control (IVC) sanitario para los productos de uso y consumo humano, con un enfoque basado en riesgos. En este modelo, se califican tres aspectos para cada grupo de producto y riesgo identificado: la severidad (S), la probabilidad de ocurrencia (O) y la afectación (A), por lo que se denomina modelo de riesgos IVC SOA.

Función: Regulación y control de sanidad animal y vegetal, así como de insumos agropecuarios. Actividades: Certificaciones, control plagas, regulación, plaguicidas y fertilizantes.

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

Función: Formulación de políticas y regulaciones en salud pública. Actividades: Desarrollo de normativas, coordinación con otras entidades.

Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)

Funciones: Vigilancia epidemiológica, investigación, asesoría y capacitación. Actividades: Monitoreo de brotes, análisis de muestras, desarrollo de protocolos.

Instituto Nacional de Salud (INS)