Full screen

5,4%
$4.121
$3.950
ANIF
Banco de Bogotá
2,10%
5%
-
8,75%
-
-
ANIF
Banco de Bogotá
1,80%
0,60%
2,10%
5%
-
5,6%
-
-
-
-
2,71%
3,20%
2%
-
ANIF
Banco de Bogotá
BBVA
-
2,4 %
3,10%
0,7%
5,5%
1,80%
0,60%
2,10%
5%
-
1,20%
0,70%
2,70%
5%
3,20%
1,80%
-
-
-
-
Acciones & Valores
Credicorp Capital
Itaú
Bancolombia
BBVA
Bancolombia
$4.155
$4.000
Acciones & Valores
XX
ANIF
BBVA
Bancolombia
3,25%
8,5%
5%
-
-
-
-
Acciones & Valores
1,80%
0,60%
2,1%
5%
-
1%
-
-
-
-
1,8%
0,75%
2,2%
4,6%
-
ANIF
Banco de Bogotá
BBVA
-
0,7%
2,3%
4,9%
2,9%
Credicorp Capital
Itaú
Bancolombia
Credicorp Capital
Itaú
Bancolombia
$3.950
$3.855
$4.020
XX
Credicorp Capital
Itaú
Bancolombia
ANIF
Credicorp Capital
Itaú
Bancolombia
-
-
EE.UU.
China
8,50%
5,10%
1,70%
8,75%
-
-
8,75%
5,00%
-
Colombia
EE.UU.
China
EE.UU.
China
Colombia
Zona Euro
EE.UU.
China
Global
1,8%
0,6%
2,1%
5%
-
1,2%
0,7%
2,7%
5%
3,20%
1,30%
-
2,10%
-
-
Acciones & Valores
Credicorp Capital
Itaú
Bancolombia
Colombia
Zona Euro
EE.UU.
China
Global
Tasa de interés
Tasa de interés
Es la mediana de tasa de cambio, según nuestro Sondeo Pórticolive,  lo que indica $188 más que el cierre de 2023. 
Es la mediana de la inflación de Estados Unidos, es decir, 30 puntos básicos menos que el cierre de 2023. 
Tasa de cambio
Tasa de interés
Crecimiento
$4.000
2,70%
Es el crecimiento que proyecta el concenso de Bloomberg20 puntos básicos menos que el resultado de 2023. 
3%

Tasa de cambio

Inflación en EE.UU.
Crecimiento global
Presidente
ANIF

“La incertidumbre geopolítica podría moderar las decisiones de comercio internacional, afectando la confianza de empresas y consumidores. En conjunto, estos factores moldearán el panorama del comercio global en lo que resta de 2024.”
José Ignacio López
Investigaciones económicas Acciones y Valores

“Aunque la crisis del mar Rojo está relativamente contenida en este momento, cualquier tensión puede provocar alteraciones en el comercio, como el aumento de los precios de los fletes y encarecimiento de las materias primas."
María Alejandra Martínez
Laura Clavijo
Investigaciones Económicas
Bancolombia

“Es razonable pensar que este será un año de desempeño modesto del comercio y que desde 2025 empiece una recuperación paulatina impulsada por la normalización de la postura de política monetaria en la gran mayoría de los países.”
Investigaciones Económicas
Credicorp Capital

“Los retos fiscales que enfrentan las economías desarrolladas y los excesos de capacidad que aquejan a la economía China apuntan a que el comercio mundial siga reportando un comportamiento discreto en el corto plazo.”
Daniel Velandia
Opiniones
Inflación
Sondeo
Fuente: Sondeo Pórticolive.
Consultamos a varios analistas económicos ubicados en Colombia sobre sus proyecciones en indicadores económicos locales e internacionales. Estas son sus perspectivas.
Proyecciones Económicas 
cierre 2024