Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NORTE DEL CAUCA -TABLA PERIÓDICA UNIVALLE

PROGRAMA UNIVERSIDAD SALUDABLE

Created on July 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Natación

El Área de Deportes ofrece prácticas continuas en variadas modalidades, estos son de carácter competitivo y representativo; los equipos son integrados por estudiantes de la sede Norte del Cauca, en las modalidades masculina y femenina, quienes representan a la sede en eventos del deporte Universitario. Los seleccionados deportivos se conforman con previa inscripción de los estudiantes con los respectivos entrenadores. Pueden participar los estudiantes de pregrado con matrícula académica vigente. Profesora: Lina Moreno Consultar horarios en la oficina de bienestar universitario o enviar un correo solicitando la información. Horarios de atención oficina de bienestar: Lunes y jueves 7:30 am a 10:00 am y 1:00 p a 4:00 pm - martes, miércoles y viernes 7:30 am a 4: 00 pm

Contacto Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co - lina_fer21@hotmail.com Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Oficina de Bienestar Universitario

La Universidad del Valle, en su condición de universidad pública, ha reconocido el Sistema de Bienestar Universitario como un sector estratégico de gran importancia para el cumplimiento de la misión institucional. Dicho sistema se encuentra encaminado a crear, mantener y consolidar un entorno universitario caracterizado por un ambiente intelectual, ético y estético en el que la comunidad puede participar en actividades culturales, curriculares y extracurriculares, deportivas, recreativas, de salud y de vida universitaria dentro y fuera de la Institución. Respecto al Bienestar Universitario el Sistema de Regionalización se rige por los mismos principios que el resto de la Universidad, y acata las mismas políticas de la Sede Central, aun cuando sus relaciones difieran en razón de las características propias de la estructura organizativa y sus especificidades en lo académico, administrativo y sobre todo en lo financiero. Por lo tanto la Coordinación de Bienestar comparte la misma Misión y Objetivo General de la Vicerrectoría de Bienestar de la Universidad. Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 am - 12:00 m y 2:00 pm - 6:00 pm

Contacto: Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 6028294290 Carrera 13 No. 19-231 Via Cali - Popayán

Salud ocupacional

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOEl subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo tiene como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud de los servidores públicos, protegiendolos de los factores de riesgos ocupacionales; ubicándolos en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psico-fisiológicas y manteniéndolos en aptitud de producción de trabajo.Las actividades que se desarrollan son:

  • Atención de casos ocupacionales.
  • Exámenes de ingreso y egreso.
  • Vigilancia epidemiológica.
  • Seguimiento pérdida de la capacidad laboral.
  • Readaptación de funciones y reubicación laboral.
SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: El subprograma de Higiene y Seguridad Industrial identifica, evalúa y realiza el control de los factores de riesgo que se originan en los lugares de trabajo y que pueden afectar la salud de los funcionarios. Horario de atención: Lunes a viernes 7:00 AM A 12:00 PM - 2:00 PM A 5:00 PM

Correo: saludocupacional.ncauca@correounivalle.edu.co Contacto: Profesional: Maryori Otero Ubicación: Oficina de Licenciatura en Matématicas

Semillero de investigación

Programa semillero IDiCA Es un espacio de formación y entrenamiento para el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes de pregrado para la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación artística. Este programa se actualizó mediante la resolución N 050 de agosto 2022 del consejo superior y uno de los cambios más significativos es la creación de diferentes modalidades que permitan reconocer distintos escenarios en donde se genera conocimiento a través de procesos prácticas y actividades de IDiCA.

Contacto Instagram: https://www.instagram.com/vicerrectoriainvestigaciones/ Facebook: https://www.facebook.com/vice.investigaciones/

Música

Se promueve la formación de grupos artísticos y culturales para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales a traves de los talleres de tecnica vocal, piano , guitarra y percusión.

Contacto: Correos: nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Promoción socioeconómica

El área de Desarrollo Humano y Promoción Socioeconómica tiene como objetivo contribuir a la formación integral y al bienestar de todos los miembros de la comunidad universitaria, brindando espacios que permiten fortalecer el desarrollo individual y colectivo, todo esto a través de programas y servicios que, articulados con la academia, contribuyen a la consecución de la misión institucional. La universidad del valle ofrece a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 con situación socioeconómica difícil los siguientes beneficios complementarios:

  • Subsidio económico para estudiantes de escasos recursos.
  • Auxilio de alimentación para estudiantes de escasos recursos económicos.
  • Bono estudiantil.
  • Programa de asuntos estudiantiles.
  • Revisión de derechos económicos y/o verificación de estrato socioeconómico.
  • Generación e - componente equidad.
  • Programa jóvenes en acción.
  • Fundación mariana hoyos de gutiérrez.
Para más información ingresar al siguiente enlace: https://nortedelcauca.univalle.edu.co/bienestar-universitario/desarrollo-y-promocion

Correo: desarrollohumano.ncauca@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231 Página oficial: nortedelcauca.univalle.edu.co

Campus Diverso

Campus Diverso dirige su accionar y sus esfuerzos a las personas con IG/OS diversas, y a la educación y sensibilización sobre las diversidades sexuales e identitarias de los distintos estamentos de la Universidad del Valle. El proyecto Campus Diverso encuentra tres grandes áreas donde ubica su accionar, por esta razón le parece menester estructurarse mediante ejes de trabajo que lo fundamenten: Salud y bienestar integral, Vida académica, Relacionamiento y comunicaciones.

Servicios/ acciones

  • Orientación educativa.
  • Medicina familiar.
  • Educación y sensibilización.
  • Trabajo en equipo.
  • Extensión a la comunidad.

Contacto:

Correo: campusdiverso@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Instagram: @Campusdiversouv Facebook: https://www.facebook.com/campusdiversouv

QR instagram

Política Discapacidad e Inclusión

Con el fin de garantizar los derechos y la participación de la comunidad universitaria con diversidad funcional/discapacidad, en condiciones apropiadas de calidad, pertinencia y equidad, la Universidad del Valle -a través de la adopción de la “Política Institucional de Discapacidad e Inclusión”- se compromete a consolidar un entorno social, académico, laboral, deportivo y artístico de carácter incluyente.

Contactos Correo: discapacidad.inclusion@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 602 321 2100 ext 6412 Lugar: Carrera 13 No. 19-231

QR Facebook

QR Instagram

DEXIA y Concejería estudiantil

La Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico (DEXIA) promueve la consolidación de las iniciativas institucionales tendientes a la mitigación del abandono estudiantil. DEXIA es una dependencia de la Vicerrectoría Académica y fue creada en el año 2021 mediante el Acuerdo No. 009 del 30 de julio de 2021 del Consejo Superior con el objetivo principal de articular todas las acciones que propenden hacia la reducción de la deserción institucional y el rezago académico. Por otro lado, la Consejería Estudiantil de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Éxito Académico, te ofrece apoyo durante tu recorrido universitario, abarcando las esferas personales, sociales y académicas. Reconocemos la importancia de tu bienestar integral y éxito educativo, por lo que ponemos a tu disposición nuestros programas de acompañamiento. Nuestro equipo de profesionales está comprometido en brindarle orientación y asesoramiento en cada paso de tu travesía académica.

Servicios/ acciones

Contacto:

  • Acompañamiento integral.
  • Integración curricular.
  • Fuentes de información.
  • Desarrollo humano y promoción socioeconómica.
  • Normativa institucional.
  • Pide tu cita de consejería: https://calendar.app.google/b6yaudonYDCdV23S9

Correo:dexia@correounivalle.edu.co- consejeria.estudiantil.ncauca@correounivalle.edu.co Teléfono: +57 315 374 1406 Directora: Yurleny Carabali Mina

Programa de acompañamiento a víctimas del conflicto armado

Brinda un espacio de acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial e intersectorial a los, las y les estudiantes víctimas del conflicto armado de la universidad del Valle desde 5 líneas:

  • Acompañamiento psicosocial.
  • Línea económica.
  • Línea académica.
  • Línea emocional.
  • Linea legal.

Contacto Correo: desarrollohumano.ncauca@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Política de género

Política Institucional de Equidad e Igualdad de Género, identidades y orientaciones sexuales y no discriminación de la Universidad del Valle. Tiene como propósito promover un cambio ético en la Universidad que fortalezca una cultura institucional de equidad de género e igualdad de oportunidades para mujeres, hombres, personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, incorporando en su sistema axiológico el respeto a la diversidad, la diferencia y la búsqueda de equidad, particularmente la equidad de género, contribuyendo así a la consolidación de la democracia en la institución. Dentro de sus lineamientos se encuentra la promoción de un campus libre de discriminaciones y violencias basadas en género, a partir de procesos de formación y la Ruta de atención de violencias basadas en género. Mayor información en: Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la convivencia, inclusión, diversidad y adaptación .

Correo: Correo: genero@correounivalle.edu.co - formación.genero@corerounivalle.edu.co - bienestar.nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono: 8298718-8294290 Ext 6927 - Ext 6926

QR Instagram

Fútbol

El Área de Deportes ofrece prácticas continuas en variadas modalidades, estos son de carácter competitivo y representativo; los equipos son integrados por estudiantes de la sede Norte del Cauca, en las modalidades masculina y femenina, quienes representan a la sede en eventos del deporte Universitario. Los seleccionados deportivos se conforman con previa inscripción de los estudiantes con los respectivos entrenadores. Pueden participar los estudiantes de pregrado con matrícula académica vigente. Entrenador: Takeshi Tejada Prieto Consultar horarios en la oficina de bienestar universitario o enviar un correo solicitando la información. Horarios de atención oficina de bienestar: Lunes y jueves 7:30 am a 10:00 am y 1:00 p a 4:00 pm - martes, miércoles y viernes 7:30 am a 4: 00 pm

Contacto Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co - erika.forero@correounivalle.edu.co - sekat7@hotmail.com Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Servicio Psicológico

La Universidad del Valle sede Norte del Cauca cuenta con el Área de psicología adscrita a la Oficina de Bienestar Universitario, donde se ofrece a toda la comunidad universitaria asesorías psicológicas orientadas por profesionales en el área. Además, se impulsan actividades académico-transversales, culturales y artísticas, todo lo anterior enmarcado dentro del ethos universitario. Igualmente, se promueven actividades grupales tales como conversatorios, psicoterapia grupal y ciclos de cine. Así, el área de psicología busca promover un constante diálogo con la comunidad académica.

  • PROGRAMA DE SALUD MENTAL PREVENTIVA Y PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOLÓGICA
Este programa va dirigido a aquellas personas que requieren un proceso terapéutico al presentar un motivo específico de consulta, bien sea en el área personal, familiar, social, académica u ocupacional.
  • SOLICITUD DE CITAS
Para el agendamiento de citas el estudiantes deben enviar un correo solicitando la cita.Nota: Se sugiere al estudiante indicar los horarios en los que tiene disponibilidad para agilizar el proceso.Documentos que deben presentar para la consulta: Estudiantes:
  • Carné estudiantil actualizado o en caso de pérdida recibo de pago, documento de identificación y tabulado de matrícula vigente.

Contacto: Correo: psicologia.ncauca@correounivalle.edu.co Teléfono: 8294290 ext 120- 116

GRACA

Los Grupos de Apoyo a la Cultura Académica -GRACA- se crearon en el marco de la re-creación e implementación de la Política Curricular en la Universidad del Valle.

  • Procesos de lectura de textos disciplinarios.
  • Escritura de textos.
  • Procesos de oralidad académica.
Información en el siguiente QR:

Correo: graca.ncauca@correounivalle.edu.co vivian.zapata@correounivalle.edu.co Teléfono Oficina oficial 8298718-8294290 - Ext: 2927-2926 Instagram https://acortar.link/miip

Voleibol

El Área de Deportes ofrece prácticas continuas en variadas modalidades, estos son de carácter competitivo y representativo; los equipos son integrados por estudiantes de la sede Norte del Cauca, en las modalidades masculina y femenina, quienes representan a la sede en eventos del deporte Universitario. Entrenador: Andres Felipe Tejada Prieto Consultar horarios en la oficina de bienestar universitario o enviar un correo solicitando la información. Horarios de atención oficina de bienestar: Lunes y jueves 7:30 am a 10:00 am y 1:00 p a 4:00 pm - martes, miércoles y viernes 7:30 am a 4: 00 pm

Contacto: Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co - andres-f-tejada@hotmail.com - erika.forero@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100

Asuntos étnicos

Adscrito a Vicerrectoria de Bienestar Universitario que promueve el desarrollo de políticas afirmativas para grupos étnicos y facilita el diálogo intercultural entre los pueblos étnicos y la institucionalidad. Esta área funciona desde el 2020. Servicios:

  • Monitorias étnico-culturales
  • Orientación y asesorias a estudiantes de grupos étnicos hacia los apoyos de bienestar
  • Acompañamiento y apoyo en las acciones afirmativas de los grupos y expresiones estudiantiles étnicas
  • Socialización de ofertas académicas a bachilleres de las comunidades étnicas
  • Pasantías y prácticas para estudiantes étnicos
  • Atención psicológica con enfoque diferencial
  • Inducción estudiantes primer semestre de grupos étnicos
  • Acompañamiento en programa de internacionalización

Proximo evento: Posesión cabildo CLU - Buen Vivir el 11 y 12 de octubre

Contacto: Correo: asuntos.etnicos@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa (57) 3212100 Ext 3374-3439 Carrera 13 No. 19-231 Via Cali - Popayán

QR Instagram

Grupos estudiantiles

Colectivo Atenea: Colectivo feminista #interseccional de la V región (Valpo, Viña, alrededores) para y por mujeres & disidencias (+18) Colectivo Tupac Amaru La Universidad del Valle Sede Norte del Cauca, como parte de su estrategia de proyección social en esta región, viene impulsando, la iniciativa de “Comercio Justo”, este es un movimiento con una filosofía solidaria y equitativa a los pequeños productores. Este proyecto se inicia desde el 2014 con el proyecto de investigación “Diseño de un modelo de tiendas al comercio justo de productos etnoculturales y ecoturisticos para los microempresarios artesanos de Santander de Quilichao”. Durante el proceso de investigación se logro identificar un mercado potencial de productos agrícolas que estaban en este movimiento social, es así que se reorienta la apuesta al sector agrícola de la región.

Contactos Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono Ofic. Administrativa: (57) 602 3212100 Instagram: https://www.instagram.com/colectivoatenea/ Facebook: https://www.facebook.com/colectivoateneaaceu

Biblioteca

La biblioteca sede Norte del cauca ofrece dos tipos de servicio a la comunidad universitaria:

  • Un catalogo en línea al que tiene acceso toda la comunidad univalluna desde la página oficial de la sede Norte del Cauca.
  • Presencial: La División de Bibliotecas ofrece a toda la Comunidad Universitaria el servicio de préstamo interno y externo de material bibliográfico. Para cualquiera de las dos opciones de préstamo el usuario debe presentar el documento correspondiente debidamente actualizado, el cual es personal e intransferible. Para el préstamo externo no se dará el servicio a quien haya excedido el monto máximo acumulado de multas, a quien tenga material bibliográfico vencido o se encuentre sancionado.

Contacto Correo: biblioteca.ncauca@correounivalle.edu.co Teléfono: (092) 8294290 ext. 118 Celular: 3226186589

Atención Primaria a la salud

Servicio de enfermería: Los servicios incluyen: inmovilizaciones, procedimientos ambulatorios, curaciones, vendajes, toma de presión arterial, control de Enfermedades crónicas no transmisibles. Promoción y prevención:El área de Atención Primaria en Salud posee programas de promoción y prevención dirigidos a toda la comunidad universitaria de la sede Norte del Cauca, con el objetivo de mejorar y mantener la salud integral de los estudiantes, desarrollando actividades que promueven el mantenimiento de la salud en base a los ciclos vitales y a factores de riesgos individuales y colectivos. Se realizan charlas periódicamente de los siguientes temas: -Charlas educativas, charlas de autocuidado: programa de salud sexual y reproductiva Convenio con la red hospitalaria del valle - Asohosval: Este convenio tiene cobertura de hospitalización hasta por cuatro días de primer nivel, procedimientos ambulatorios, odontología, laboratorio clínico, fisioterapia, consulta con especialistas, pequeñas cirugías, toma y lectura de TSH, atención al parto (no incluye al bebé) medicamentos, fonoaudiología, fisioterapia y terapia respiratoria hasta por 10 sesiones y otros servicios descritos en detalle en el contrato. Puede ver el contrato y mas información sobre el convenio en: http://nortedelcauca.univalle.edu.co/images/Bienestar/ASOHOSVAL.pdf Póliza estudiantil: La Universidad del Valle pensando en el bienestar de sus estudiantes a través del programa de seguros, ha gestionado una Póliza de Accidentes Personales, con el fin de amparar a los jóvenes en el evento de un accidente. Horarios de atención Lunes: 7:00 AM A 12:00 PM 2:00 PM A 5:00 PM - Martes: 7:00 AM A 12:00 PM 2:00 PM A 5:00 PM - Miercóles: 2:00 PM A 9:00 PM - Jueves: 7:00 AM A 12:00 PM 2:00 PM A 5:00 PM - Viernes: 2:00 PM A 9:00 PM

Contacto: Correo: salud.ncauca@correounivalle.edu.co Profesional: Jackeline Valencia Ubicación: Oficina de bienestar Universitario

Baile

Se promueve la formación de grupos artísticos y culturales para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales a traves de difrentes ritmos.

Contacto:

Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Colectivo Cultural Afro Herencia de Ébano

Colectivo cultural afroestudiantil de la Universidad del Valle Sede Norte del Cauca.

Contacto Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co cca.herenciadeebano@gmail.com Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231 Instagram: https://www.instagram.com/cca.herenciadeebano/

Tenis de mesa

El Área de Deportes ofrece prácticas continuas en variadas modalidades, estos son de carácter competitivo y representativo; los equipos son integrados por estudiantes de la sede Norte del Cauca, en las modalidades masculina y femenina, quienes representan a la sede en eventos del deporte Universitario. Entrenador: Andres Felipe Tejada Prieto Consultar horarios en la oficina de bienestar universitario o enviar un correo solicitando la información. Horarios de atención oficina de bienestar: Lunes y jueves 7:30 am a 10:00 am y 1:00 p a 4:00 pm - martes, miércoles y viernes 7:30 am a 4: 00 pm

Contacto Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co - andres-f-tejada@hotmail.com - erika.forero@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Comercio justo

La Universidad del Valle Sede Norte del Cauca, como parte de su estrategia de proyección social en esta región, viene impulsando, la iniciativa de “Comercio Justo”, este es un movimiento con una filosofía solidaria y equitativa a los pequeños productores. Este proyecto se inicia desde el 2014 con el proyecto de investigación “Diseño de un modelo de tiendas al comercio justo de productos etnoculturales y ecoturisticos para los microempresarios artesanos de Santander de Quilichao”. Durante el proceso de investigación se logro identificar un mercado potencial de productos agrícolas que estaban en este movimiento social, es así que se reorienta la apuesta al sector agrícola de la región. Cuenta con un consultorio contable, el cuál es un espacio para asesorias en temas contables para los estudiantes y a su vez asesorias a personas que pertenecen a comercio justo.

Contacto:Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co maria.olaya@correounivalle.edu.co Coordinadora Maria Fanny Olaya García

Baloncesto

El Área de Deportes ofrece prácticas continuas en variadas modalidades, estos son de carácter competitivo y representativo; los equipos son integrados por estudiantes de la sede Norte del Cauca, en las modalidades masculina y femenina, quienes representan a la sede en eventos del deporte Universitario. Entrenadora: Monica Molina Mancilla Consultar horarios en la oficina de bienestar universitario o enviar un correo solicitando la información Horarios de atención oficina de bienestar: Lunes y jueves 7:30 am a 10:00 am y 1:00 p a 4:00 pm - martes, miércoles y viernes 7:30 am a 4: 00 pm

Contactos: Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co - erika.forero@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Profesional: Erika Marlen Forero

Sindicato

ASRUV es una Organización Sindical Integrada por los docentes, trabajadores y empleados del sistema de Regionalización de la Universidad del Valle, la cual funciona de conformidad con la Constitución Nacional, los Convenios de la Organización nacional del trabajo ratificados por nuestro país, por el Código Sustantivo de Trabajo, y demás normas nacionales e internacionales vigentes sobre la materia.SINTRAUNAL es una organización sindical por rama de actividad Económica y de primer grado, funciona de conformidad con la Constitución Nacional, el Código Sustantivo del Trabajo y las demás disposiciones legales sobre la materia. Dentro de sus objetivos se encuentra la defensa de los derechos de los trabajadores vinculados a instituciones de Educación Superior de carácter público y/o privado del orden nacional, departamental, municipal o distrital

ContactosCorreo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono (57) 602 3212100 Horario de atención Lunes a Viernes 8:00 am - 12:00 m y 2:00 pm - 6:00 pm

ASES

La Estrategia de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil ASES quiere transformar, de manera positiva, la experiencia de la vida universitaria. Junto a los estudiantes encontraremos nuevas formas de afrontar las dificultades académicas y personales para participar activamente en la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la construcción de ciudadanía, mejorando la experiencia en la universidad y se logre disminuir la posibilidad de fracaso académico y deserción.

Contactos Correo: ases.ncauca@correounivalle.edu.co ases.regionales@correounivalle.edu.co Coordinadora: Natalia Murillo - Estefanía Vergara Teléfono: 3178695903

QR Instagram

QR Facebook

Política Institucional Universidad Saludable Acuerdo 003 31 de mayo 2024 Consejo superior

“Universidad Saludable” busca transformar la universidad en un entorno donde se promueva la salud, el cuidado y el bienestar de la comunidad universitaria en el devenir de lo cotidiano, favoreciendo la convivencia, inclusión, diversidad y adaptación . Objetivo política: promover entorns protectores, resilientes y sostenibles, formación integral e incluyente, una cultura del cuidado de la salud fisica, mental, espiritual, social y ambiental de manera transversal en los procesos del proyecto institucional. Las prioridades incluyen:

  • Salud mental,
  • Modos condiciones y estilos de vida saludable
  • Salud social
  • Espiritualidad y bien comun
  • Salud ambiental
Estas prioridades se han ido operativizando a través de estrategias como: Univalle Saludable y Libre de Humo (ULH), La asignatura Habilidades para la Vida descubriendo un ser afectivo cognitivo y social HPV.

Correo: programa.universidadsaludable@correounivalle.edu.co Redes sociales: Instagram: Facebook:

@Unisaludableuv

PUSDDUnivalle

Link documento https://drive.google.com/drive/folders/1vQFv4q7pjNHJ2y7qvRdlWzpDCv17eFdz?usp=sharing

Atletismo

El Área de Deportes ofrece prácticas continuas en variadas modalidades, estos son de carácter competitivo y representativo; los equipos son integrados por estudiantes de la sede Norte del Cauca, en las modalidades masculina y femenina, quienes representan a la sede en eventos del deporte Universitario. Entrenadora: Monica Molina Mancilla Consultar horarios en la oficina de bienestar universitario o enviar un correo solicitando la información. Horarios de atención oficina de bienestar: Lunes y jueves 7:30 am a 10:00 am y 1:00 p a 4:00 pm - martes, miércoles y viernes 7:30 am a 4: 00 pm

Contactos:Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co - monica.molina@correounivalle.edu.co - erika.forero@correounivalle.edu.co Teléfono: Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Profesional: Erika Marlen Forero

Teatro

Se promueve la formación de grupos artísticos y culturales para que los miembros de la comunidad universitaria puedan alternar sus rutinas académicas o laborales con diversas manifestaciones culturales a traves de los talleres de tecnica vocal, piano , guitarra y percusión.

Contacto:

Correo: nortedelcauca@correounivalle.edu.co Teléfono: Teléfono Ofic. Administrativa (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231

Paz

El Programa de Educación para la Convivencia, Reconciliación, Derechos humanos, Cultura de Paz y Posconflicto en Colombia, reconocido como “Programa Institucional de Paz”, fue creado mediante la resolución 1970 del 4 de mayo de 2016, la misma establece que el Programa “desarrollará actividades formativas, de investigación y proyección social y debe permitir a la Universidad contribuir con el fortalecimiento de las políticas y programas relacionados con la construcción de paz, la reconciliación y el conflicto y consolidar las condiciones para la creación del Centro de Pensamiento para la construcción de paz y seguimiento al posconflicto

Acciones

  • Apoyar la definición y desarrollo de programas y acciones educativas desde la Universidad para el apoyo a víctimas, excombatientes y comunidades afectadas.
  • Promover la investigación para la paz, especialmente en temas de construcción y gobernanza para la paz, empoderamientos pacifistas, el seguimiento a los acuerdos y a la opinión pública.
  • Motivar y acompañar intervenciones para la paz, el fomento de prácticas, pasantías y voluntariado de paz.
  • Apoyo e impulso a convenios de cooperación interinstitucional entre la Universidad con entidades públicas y otras instituciones y organizaciones en pro de la construcción de paz y la reconciliación.
  • Desarrollar actividades de difusión de las iniciativas de la Universidad en este campo y promover la reflexión crítica a través del debate documentado, seminarios, talleres, cátedras y producción audiovisual como el programa de radio “Territorios de Paz” y medios impresos.

Contacto:

Correo: programa.paz@correounivalle.edu.co Ofic. Administrativa Teléfono: (57) 602 3212100 Carrera 13 No. 19-231 Página: https://linktr.ee/programapazunivalle