Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFORME DE RESULTADOS
yenifer lopez
Created on July 10, 2024
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA IEDEP SEDE: GUADALUPE VICTORIA PUEBLA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEXTO CUATRIMESTRE ALUMNA (O): Yenifer López Nava 22CL02873 TEMA: Dislexia: impacto en alumnos de nivel básico primaria. INFORME DE RESULTADOS. ASIGNATURA: Investigación Educativa ASESOR ACADÉMICO: Ing. María del Rosario García Hernández
01
INFORME DE RESULTADOS
En la presente investigación se tuvo como objetivo identificar cuantos niños presentan dificultades en la lectura y escritura. Para ello, se diseñó y aplicó un instrumento cuantitativo a una muestra de 16 personas de la población de La Escuela "Carlos B. Zetina", especificamente a los alumnos de 3er grado. Adicionalmente, se buscó identificar las didficultades que presentan los alumnos en la lectura y escritura. Para tal fin, se diseñó y aplicó un instrumento cualitativo a 16 personas de la población que cumplían con las características de diifucltades en la lectura y escritura o presentaran dislexia.
INTRODUCCIÓN
02
DESARROLLO: RESULTADOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS.
Referente a la pregunta 1, ¿En mi familia hay personas que tienen o han tenido dificultades de habla o en la lectura? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 37 %, Siempre y Muy Poco con un 25%, Bastante 13% y Algo con 0 %.
Referente a la pregunta 2, ¿Tienes dificultades para pronunciar palabras largas (p. ej.: jeroglífico, hipercrítica…)? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 14 %, Siempre 29%, Muy Poco con un 43%, Bastante 14% y Algo con 0 %.
Referente a la pregunta 3, ¿Tienes dificultades de acceso al léxico; es decir, para encontrar las palabras para expresarte? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 12 %, Siempre 38%, Muy Poco con un 37%, Bastante 13% y Algo con 0 %.
Referente a la pregunta 4, ¿Te cuesta aprender secuencias (p. ej. días de la semana, meses del año, etc.)? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 7 %, Siempre 43%, Muy Poco con un 14%, Bastante 14% y Algo con 22%.
Referente a la pregunta 5, ¿Presentas dificultades para retener órdenes, datos, fechas… o los aprendes y olvidas con facilidad? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 0 %, Siempre 50 %, Muy Poco con un 0 %, Bastante 43% y Algo con 7%.
Referente a la pregunta 6, ¿Tienes dificultades para escuchar con atención las órdenes o instrucciones y mantener la atención cuando realiza las tareas? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 0 %, Siempre 59 %, Muy Poco con un 0 %, Bastante 35% y Algo con 6%.
Referente a la pregunta 7, ¿Presentas dificultades en las actividades de conciencia fonológica: identificar los sonidos iniciales, intermedios o finales de las palabras, contar el número de sonidos de las palabras, eliminar o añadir sonidos a las palabras…? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 0 %, Siempre 57 %, Muy Poco con un 0 %, Bastante 36% y Algo con 7%.
Referente a la pregunta 8, ¿Cambias letras cuando lees o escribes (p. ej.: borado por dorado, besa por pesa…).? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 0 %, Siempre 53 %, Muy Poco con un 0 %, Bastante 27% y Algo con 20%.
Referente a la pregunta 9, ¿Cuando lees o escribes omites o cambias el orden de las letras (p. ej.: calse por clase, fesco por fresco, al por la…)? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 0 %, Siempre 53 %, Muy Poco con un 6 %, Bastante 23% y Algo con 18%.
Referente a la pregunta 10, ¿Cuando escribes unes o separas incorrectamente las palabras? Los resultados fueron los siguientes: Nunca con un 0 %, Siempre 50 %, Muy Poco con un 6 %, Bastante 13 % y Algo con 31%.
- La dislexia es un trastorno específico de la lectura cuyo rasgo principal es una dificultad específica y significativa en el desarrollo de las habilidades para la lectura que no puede explicarse únicamente por la edad mental, problemas de precisión visual, o una escolarización inadecuada.
Está presente investigación parte de la inquietud de como el profesor de la Escuela Primaria ¨Carlos B. Zetina¨, del 3er grado grupo “A”, del municipio de Guadalupe Victoria, actúa ante las dificultades del alumnado en el aprendizaje escolar, destacando como uno de los más importantes, la dislexia. Estos impactos pueden ser escolares, personales y sociales de quienes presentan dificultades o peor aún fracasan en este proceso de aprendizaje.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
- Los resultados obtenidos indican que el alumnados presenta dificultades en la lectura y escritura, en este caso existen niños que pueden presentar dislexia.
03
CIERRE
El indagar, sobre este tema es una tarea compleja, puesto que los diferentes artículos e investigaciones que existen son de países de primer mundo, donde le dan mayor relevancia a estas dificultades de aprendizaje, sin embargo se recabo la mayor información posible para poder analizar como es el impacto en los alumnos que presentan dislexia, en este caso a los 2 alumnos del 3er grado grupo “A”, de la Escuela Primaria “Carlos B. Zetina”.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Asociación Americana de Psiquiatría (2013). Trastorno Específico del Aprendizaje. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 5ª Ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
- Rueda (1990). Escalas de estrategias de aprendizaje. (ACRA). México:Manual Moderno.